Noticias de Cuba
Aumento de casos en embarazadas y puérperas alarma al Sistema de Salud de Cuba
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha alertado de la situación preocupante con el aumento de la incidencia en embarazadas y recién paridas en la isla.
Según una nota publicada en su sitio web, el alza de la incidencia de la covid-19 en Cuba ha causado que también se haya incrementado el número de embarazadas y puérperas con la enfermedad, “lo cual ha hecho saltar las alarmas del Sistema Nacional de Salud”.
Se explica en el comunicado que desde la entrada del virus a Cuba hasta el 31 de diciembre de 2020, se atendieron 110 gestantes y puérperas; No obstante, esa cifra aumentó a más de 700 en lo que va de año, “con una mayor prevalencia en la infección por la vía del contacto directo con casos positivos en la comunidad”.
Con respecto a la morbilidad, señalan, una sola paciente fue reportada como grave en 2020, mientras que en estos últimos cuatro meses la cifra llega a 15. Por si fuera poco, dentro de ese grupo, ha habido tres críticas y una muerte materna.
covid-19 EN EMBARAZADAS EN CUBA
La especialista del Programa Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Mercedes Piloto Padrón, manifestó que las gestantes y recién paridas “constituyen una población de riesgo porque tienen una susceptibilidad importante por los cambios en su anatomía y su fisiología, que la hacen ser más susceptible y, por tanto, son más propensas a desarrollar complicaciones”.
Tal y como sucede con muchos otros casos, la doctora ejemplificó que “algunas de estas pacientes llegaron en una condición de grave o crítica a las instituciones de salud”.
Es algo que se ha repetido en Cuba una y otra vez. Los enfermos acuden tardíamente a recibir atención médica.
Las autoridades cubanas insisten: “ante cualquier sintomatología respiratoria, acudir al médico”.
La especialista refirió que en los protocolos cubanos se hace “un especial énfasis en la atención a la población materno infantil”.
Hace mención a una estrategia en la que se abarca desde la prevención hasta el tratamiento y el manejo de las convalecientes en la atención primaria de salud de Cuba.
Sobre los partos de mujeres positivas a la enfermedad en Cuba, también aporta cifras: un total de 19, de ellos 10 por cesáreas y nueve por parto natural.
En este punto aclara que la cesárea para la terminación de un embarazo, se realiza por indicación desde el punto de vista ginecobstétrico, no por afectaciones relacionadas directamente a la covid-19.
No obstante, si la paciente evidenciara señales de un empeoramiento y hubiera que terminar el embarazo por una vía más rápida, sí se indicaría.
Piloto Padrón afirma que “no hay evidencia científica de que haya una transmisión vertical de madre a hijo durante el embarazo”.
Refiere, además, que la lactancia materna no se suspende, sino que se toman medidas sanitarias para evitar transmitir el virus al bebé.
La doctora, quien es presidenta de la Sociedad Científica Cubana para el Desarrollo de la Familia instó a incrementar la prevención en este grupo poblacional, cumpliendo con las medidas generales orientadas: higiene personal, distanciamiento social, evitar las salidas innecesarias del hogar, así como el uso correcto de las mascarillas.
Usted puede leer el artículo original en el sitio oficial del Minsap.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Cuba
Inauguran en Varadero nuevo hotel de lujo
El balneario de Varadero, en Matanzas, acogió la inauguración de un nuevo hotel cubano de lujo con más de 500 habitaciones. Se trata del Grand Aston Varadero Beach Resort, a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Cuba
Rumores sobre la eliminación de la libreta de abastecimiento en 2024 son desmentidos por el gobierno cubano
El Ministerio de Comercio Interior de la República de Cuba ha desmentido categóricamente los rumores que circulan en diversas plataformas digitales sobre la posible eliminación de la libreta de abastecimiento. Así lo ha publicado el Portal del Ciudadano de La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 5 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Panoramahace 4 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
Juana
21/04/2021 - 9:38 pm en 9:38pm
Quiero hacer un comentario respecto al mal trabajo q hay en la provincia de pinar en el hospital . Leon Cuevo Rubio la situacion es la siguiente hay dos pasientes de alta desde las 12pm y la doctora encargada de reportar a los pasiente no lo hizo y nadie supo darle respuesta a los pasientes cuando dentro de los pasientes hay una persona q es de la rama de la salud ahh y q ya son negativas al civid y ahora tienen q dormir en una sala con pasientes positivos eso yo lo veo como una falta de respeto y se llenan la boca de desir q que buena es la rama de la salud me queso fria