Autoridades de Santiago de Cuba reconocen incremento de pacientes con “síndromes febriles inespecíficos”
Conéctese con nosotros

Cuba

Autoridades de Santiago de Cuba reconocen incremento de pacientes con “síndromes febriles inespecíficos”

Publicado

el

El Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba dio su versión oficial sobre los rumores extendidos en las redes sociales acerca de un supuesto “brote epidemiológico”.

 

Hace dos días, el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada hacía un llamado público a las autoridades del territorio sobre varios casos en algunos «repartos colindantes de la ciudad, como Quintero, Santa María y Boniato».

«Las difíciles condiciones sanitarias de la urbe, el almacenamiento de agua potable en tanques bajos, los salideros y aguas estancadas en barrios periféricos, los grandes basurales y áreas con arbustos y hierbas altas y no atendidas por servicios comunales, son causas favorables para que se propague el dengue o cualquier epidemia», señaló.

En las últimas horas, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología emitió una nota oficial al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Ocho pacientes ingresados en Santiago de Cuba

Según precisaron, en la semana 20 (12 al 18 de mayo), la provincia Santiago de Cuba reporta un incremento de casos con “síndromes febriles inespecíficos”. Estos se concentran en el municipio Songo la Maya (área de salud Carlos J. Finlay) y en el municipio Santiago de Cuba (área de salud Ernesto Guevara De la Serna)

El cuadro clínico de los enfermos se caracteriza por cefalea, fiebre, malestar general, pérdida del apetito y dolores musculares. Hasta el momento la evolución de los pacientes es buena, con resolución del cuadro clínico entre el 4.º y 5.º día de la enfermedad y no se ha presentado ningún caso grave. Hay ingresados 8 pacientes con evolución favorable.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

De acuerdo a la información ofrecida, en estos momentos se realizan estudios de laboratorio para determinar la causa de este cuadro clínico. Ya se enviaron al Laboratorio de Referencia del Instituto Pedro Kourí, IPK). No obstante, se considera que “por la evolución y el patrón epidemiológico, se corresponde con una enfermedad de etiología viral”.

Recomendaciones a los residentes en Santiago de Cuba

La institución sanitaria aconsejó a la población incrementar las medidas higiénico sanitarias, pues ante las elevadas temperaturas y la ocurrencia de lluvias, hay “circulación de agentes patógenos que causan enfermedades”.

Entre las acciones sugeridas incluyeron el lavado de las manos, cocción adecuada de los alimentos, ordenamiento de patios y azoteas para eliminar focos de mosquitos y acudir de inmediato al médico ante cualquier sintomatología.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ismara Mercedes Amet Sanchez

    22/05/2024 - 7:46 am en 7:46am

    Muchas gracias por la información ?❤️

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil