Economía
Autorizan a campesinos en Cuba la venta total directa de sus productos al turismo

Una reciente norma publicada en la Gaceta Oficial de la República autoriza la venta directa de productos agropecuarios al sistema del turismo en Cuba. Veamos los detalles.
Según la Resolución 73/2022, firmada por el Ministro de Agricultura, Ydael Jesús Pérez Brito, “las empresas, cooperativas agropecuarias, propietarios y usufructuarios de tierras y otros productores agropecuarios, pueden vender directamente la totalidad de sus producciones agropecuarias a las entidades que pertenecen al sistema del turismo o contribuyen al aseguramiento de este”.
Se exceptúan de esta norma, los productos que se incluyan en el balance nacional anual aprobado por el Ministerio de Economía y Planificación y aquellos que se gestionen por empresas especializadas del sistema de la Agricultura, según lo establecido en el Decreto 35, sobre la comercialización de productos agropecuarios”.
No se especifican cuáles son estos productos que se excluyen de la venta directa al turismo.
Además, se establece que “los productos cárnicos elaborados y sus derivados se adquieren en los establecimientos autorizados, previo cumplimiento de las disposiciones sanitarias y veterinarias vigentes”.
PRODUCTOS CUBANOS PARA EL TURISMO
En febrero de este año, bajo título “Que el turismo se alimente con productos cubanos”, el periódico Granma abordaba la necesidad de que los hoteles cubanos se aprovisionaran con mercancía nacional.
El texto menciona un ejemplo de cómo una cooperativa de créditos y servicios (CCS) del poblado de Jagüey Grande, aporta “unas siete toneladas de productos cada al turismo”.
Ese campesino mantiene un contrato con el Iberostar Varadero, desde donde aseguran “satisface la demanda con productos frescos, de calidad y un precio mutuamente ventajoso”, según el artículo.
De tal manera, entrega “piña, melón, pepino, guayaba, boniato, y frutabomba, además de algunas frutas exóticas, de mucha aceptación entre los clientes extranjeros”.
Ninguno de estos productos son asequibles o recurrentes en la cocina del cubano “de a pie”.
En ese momento, había en Matanzas un total de 34 formas productivas vinculadas al sector turístico que garantizaban “el mayor porciento de las hortalizas y las frutas”.
De acuerdo a los datos ofrecidos, los productores “contribuían con aproximadamente el 70 % de los productos del campo con destino al principal destino de sol y playa de Cuba”, que en ese momento tenía 52 hoteles en operación.
La propia delegada del Ministerio del Turismo en la provincia manifestó que “debemos ser capaces de proveer con productos nacionales a nuestros hoteles y asegurar así la atención al creciente arribo de visitantes”.
La reciente resolución aprobada por el gobierno cubano va en esa dirección.
Pero, ¿cómo va a afectar la ya desabastecida mesa de los cubanos? Es una respuesta que tendrá que ofrecer el gobierno.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Katia Cardoza gonzales
20/07/2022 - 9:56 am en 9:56am
Buenos días soy campesina y necesito saber si yo directamente puedo venderle mis productos a empresas hoteleras , sin tener que contar con la directora de mi empresa.
José
04/04/2022 - 4:41 pm en 4:41pm
Hasta dónde hay que aguantar,nos vamos a morir de hambre.Algun día no muy lejano la olla se va a llevar la válvula,no se preocupen
Anónimo
04/04/2022 - 3:11 am en 3:11am
Cáscara de papas para los turistas,seguro les gustan?
Anónimo
04/04/2022 - 3:09 am en 3:09am
Y porque no aprovechan y les venden cáscara de papa para los turistas?
Anónimo
01/04/2022 - 9:12 pm en 9:12pm
Pensé comentar pero para lo q tengo que decir, es mejor que no lo haga
Anónimo
01/04/2022 - 3:52 pm en 3:52pm
Y que los cubanos ACABEMOS de morir de hambre!!!!!