Banco Central de Cuba autoriza a REDSA a tramitar remesas hacia Cuba y modifica licencia de Fincimex
Conéctese con nosotros

Economía

Banco Central de Cuba autoriza a REDSA a tramitar remesas hacia Cuba y modifica licencia de Fincimex

Publicado

el

En la Gaceta Oficial de la República Cuba del pasado lunes 16 de noviembre se publicaron las disposiciones dictadas por el Banco Central de Cuba con respecto a las licencias de la Financiera Cimex, S.A. (FINCIMEX) y Servicios de Pago Red S.A.(REDSA), ambas instituciones financieras no bancarias cubanas.

En el texto normativo, se explica que Fincimex, constituida mediante Escritura Pública No. 2192 de fecha 13 de julio de 2000, sometió a revisión la Licencia Específica que le fue otorgada mediante la Resolución No. 14 de 11 de abril de 2002, del Ministro Presidente del Banco Central de Cuba.

Esta Licencia Específica autorizaba a la institución a realizar las operaciones siguientes:

  • Administrar fondos en fideicomiso.
  • Participar en el capital de otras instituciones financieras.

En este sentido, en la Resolución No. 150/2020, publicada en la Gaceta el pasado lunes 16 de noviembre, el Banco Central de Cuba ha determinado cancelar la licencia otorgada mediante la Resolución No. 14, de fecha 11 de abril de 2002 y otorgar una nueva licencia a la Compañía Financiera S.A. “para desarrollar todas aquellas actividades previstas para las instituciones financieras no bancarias de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 del Decreto-Ley No. 362 y que sean compatibles con su objeto social”.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

El artículo 14 del referido Decreto-Ley, “De las operaciones y servicios

de los tipos de instituciones financieras”, establece que las instituciones financieras no bancarias son instituciones financieras cubanas que realizan las siguientes actividades de intermediación financiera, con la excepción de la captación de depósitos.

  1. Prestar servicios y productos financieros de microcrédito, arrendamiento financiero de bienes, muebles e inmuebles; de administración de carteras de cobro o factoraje o de cuentas por pagar; de administración de fondos de inversión, entre otros;
  2. realizar operaciones de fideicomiso;
  3. brindar servicios de gestión de activos; y
  4. cualquier otra operación y servicio propios de las instituciones financieras no bancarias, de acuerdo con la práctica financiera y la legislación vigente.

Fincimex dispone de un plazo de treinta (30) días hábiles a partir de la notificación de la presente Resolución, para efectuar todos los trámites legales que procedan en aras de adecuar su documentación legal a lo que autoriza la nueva licencia.

Con respecto a Servicios de Pago Red S.A.(REDSA), la Resolución No. 152/2020 refiere que esta institución solicitó al Banco Central de Cuba la modificación de su licencia, con el objetivo de incluir entre sus actividades, la gestión y trámite de remesas familiares desde el extranjero hacia Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Por tanto, el Banco Central de Cuba ha derogado la Resolución No. 36 de 5 de marzo de 2020 que especificaba el campo de acción de REDSA y ha decidido otorgar una nueva licencia que le permitirá, entre otras funciones ya conocidas la de “gestionar y tramitar remesas familiares desde el extranjero hacia Cuba.”

Servicios de Pago Red S.A.(REDSA) dispone también de un plazo de treinta (30) días hábiles partir de la notificación de la presente Resolución, para efectuar todos los trámites legales que procedan y adecuar su documentación legal a lo que en esta nueva licencia se autoriza.

Según se definen en Twitter, Redsa es la institución encargada de la administración de la red de cajeros automáticos de Cuba y personalización de tarjetas plásticas RED y matriciales bajo la marca RED.

Usted puede consultar las anteriores resoluciones AQUÍ

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
9 Comentarios

1 Comentario

  1. Hector

    29/11/2020 - 8:20 pm en 8:20pm

    Porque fincimex demora en etregar las remesas que provienen de europa, especificamente de Noruega y no hay claridad ni explicaciòn alguna por parte de esta compañìa.

  2. Marbelis perez bermudez

    27/11/2020 - 10:02 am en 10:02am

    Buenos dias,entonces ya podran ejemplo desde EEUU poner dinero a nuestra tarjeta de MLC y cuando comenzaria a funcionar

    • Directorio Cubano

      27/11/2020 - 12:22 pm en 12:22pm

      Hola,  

      Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.

      Le invitamos a unirse al canal oficial de Directorio Cubano en Telegram. Allí abordamos informaciones importantes sobre Cuba, siempre con énfasis en noticias relacionadas con trámites, servicios, viajes, turismo, y/o eventos. Tenemos el canal más grande sobre asuntos migratorios en esa red social.  Al formar parte del mismo podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros variados grupos.
      Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano

      Un saludo

  3. Alicia Sanchez

    26/11/2020 - 9:57 pm en 9:57pm

    Hola ya se oyede enviar dinero a cuba a la isla de la huvebtud

  4. Estrella

    26/11/2020 - 9:45 pm en 9:45pm

    Si no me van a dar el dinero en dólares, eso no sirve, el dinero es mío y yo decido que hacer y cómo lo uso

  5. Ariel Gonzalez Castellon

    26/11/2020 - 10:06 am en 10:06am

    Como hago yo si alguien me manda dólares y se meten en una tarjeta y cuando los necesite para ir a Panamá o cualquier otra parte del mundo, no los puedo tener en efectivo?

    • Directorio Cubano

      26/11/2020 - 11:59 am en 11:59am

      Hasta donde se ha explicado, si su tarjeta en Cuba es una tarjeta MLC de los bancos y no de Fincimex, usted deberá solicitar a su banco que desea retirar ese efectivo para cuando el banco tenga disponibilidad, usted pueda hacerlo.

  6. elena

    26/11/2020 - 8:39 am en 8:39am

    REDSA será el mismo perro que FINCIMEX pero con diferente collar, sino es que se le paguen en dolares las remesas a quien las recibe, será mas de lo mismo, no dibujen mas el panorama que el dinero es de quien lo manda y del que lo recibe, la compañia bancaria que se haga cargo de la transaccion debe cobrar su comision por dicha operacion y ya está.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil