¿Buscas un patrocinador en los EEUU? Hoy abre Welcome Connect

¿Buscas un patrocinador en los EE.UU.? ¡Tu oportunidad está aquí! 

La plataforma Welcome Connect, que facilita la conexión entre beneficiarios del parole humanitario y posibles patrocinadores, reabre sus inscripciones este 20 de febrero.

Sin embargo, es importante destacar que los cubanos han enfrentado dificultades con la página, ya que Welcome US ha indicado que no cuentan con suficientes patrocinadores para la demanda actual.

¿Cómo me registro en Welcome Connect?

El registro en Welcome Connect es continuo, pero limitado y programado. La página de inscripción abre el tercer martes de cada mes. 

Pero, una vez que se alcance el límite de inscripciones para un programa, la inscripción se pausará nuevamente hasta el siguiente mes. Las próximas fechas de apertura en Welcome Connect son el 20 de febrero, el 19 de marzo y el 16 de abril.

Es importante tener en cuenta que una vez alcanzado el umbral de registro para un programa, no podrás intentarlo nuevamente hasta el mes siguiente. Por lo tanto, es recomendable consultar la página el día señalado de cada mes para tener la oportunidad de inscribirse en Welcome Connect.

¿A qué hora Abre Welcome Connect?

La inscripción se abrirá a las 3 PM Tiempo Universal Coordinado (UTC). Esto significa que si estás en Nicaragua, la inscripción se abrirá a las 9 am (Hora Estándar Central); en Haití o Cuba, a las 10 am (Hora Estándar del Este); en Venezuela, a las 11.00 horas (hora estándar del Atlántico); y en Ucrania, a las 17.00 (hora de Europa del Este).

En la página, los beneficiarios llenarán un perfil con información básica sobre ellos mismos. Una vez completado, podrán ver a los posibles patrocinadores y seleccionar hasta 7 para enviarles un mensaje. Ten en cuenta que un patrocinador no podrá ver el perfil de un beneficiario hasta que este último le haya enviado un mensaje.

Desde Welcome Connect continúan buscando patrocinadores. Como señalan desde la plataforma, “El patrocinio es una de las pocas vías seguras para que cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos encuentren refugio en los Estados Unidos”.

 

LEA TAMBIÉN:
¿Se convertirá España en EEUU? Proponen las mayores deportaciones de la historia

110 comentarios en «¿Buscas un patrocinador en los EEUU? Hoy abre Welcome Connect»

  1. busco patrocinio, soy Abdel Cabrera Hierrezuelo, soy artista trabajo en la musica ,además soy fotógrafo y realizador audiovisual. quiero una oportunidad.

  2. Hola, soy cubana casada con un Aleman, tengo residencia Alemana, vivi 30 años afuera de cuba, soy propietaria de una casa mi esposo Aleman vive con migo aquí en Cuba.
    Yo solo deseo una visa de Turismo, tengo 3 hermanos, sobrinos, primos, tias etc en USA y quisiera visitarlos.
    Gracias

  3. Buenas somos una pareja que tenemos conocimiento de enfermería cuidamos personas mayores enfermas curamos escaras entre. Otras cosas tenemos 20 años de experiencia mi esposo es carpintero tapisero18 años de experiencia somos personas serias y responsables ymuy trabajadoras esperamos de un patrocinador que nos ayude gracias pasen feliz día.

  4. Hola, por favor necesitamos patrocinador para mi familia, somos 4 personas,mis hijos de 23(varón) y 11( hembra) años, mi esposa y yo que tenemos 50 años de edad. Ayuda por favor

  5. Hola busco patrocinador soy cubano vivo solo tengo 34 años soy emprendedor me gusta trabajar quisiera una oportunidad de lograr lo que quiero en Estados Unidos que es un hermoso país

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil