Economía
Cadena Cubana del Pan reanuda producciones. Estos son los precios
La Cadena Cubana del Pan ha anunciado en fecha reciente la reanudación de las producciones que se venden de manera liberada a la población.
En nota difundida en su cuenta de Facebook y en varios medios estatales, reiteran que “como consecuencia del férreo bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba, la Industria Alimentaria afronta dificultades para la adquisición de materias primas”.
No obstante, aseguran que adoptan medidas para “burlar el cerco económico y recuperar la producción de pan”.
En el texto, refieren que la Empresa Cubana del Pan “no ha dejado de buscar opciones que permitan restablecer, de manera estable, el servicio en 371 establecimientos a lo largo del país”.
En este sentido, señalan que como alternativa al déficit de materias primas, la Cadena Cubana del Pan se ha asociado con formas de gestión no estatal para garantizar el suministro de los insumos.
“La colaboración en forma de producciones cooperadas entre la Cadena Cubana del Pan y el sector privado, asegura precios asequibles para los consumidores y garantiza la estabilidad en la producción de un producto tan demandado”, indica la nota.
Asimismo, anuncian “una variación en los precios de los productos que se expenden por la Cadena Cubana del Pan en todo el país”.
P
recios de la Cadena Cubana del Pan
- Pan Baguette a las finas hierbas 200g – 75.00 CUP
- Pan Criollo 200g – 70.00 CUP
- Pan Canilla 200g – 70.00 CUP
- Pan Suave 200g – 60.00 CUP
- Pan Perro 100g – 15.00 CUP
- Pan con cobertura de chocolate 50 g – 15.00 CUP
- Pan Polaco 50g – 18.00 CUP
- Pan Manzanita 50g – 4.00 CUP
- Crost Corteza Dura 80g – 10.00 CUP
- Crost Corteza Suave 80g – 10.00 CUP
Al ser cuestionados por los precios del pan que venden las mipymes y la justificación del bloqueo, desde la Cadena del Pan contestaron:
“El bloqueo es un hecho y afecta las relaciones comerciales del gobierno con el mundo. Está dirigido exclusivamente a entidades gubernamentales y no así con los privados. Es por esto que las nuevas formas de gestión no estatal no afrontan las mismas dificultades del gobierno para realizar importaciones”.
Actualidad
Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica
Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.
-
Cubahace 5 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 6 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
Rei algo calderon
06/07/2023 - 5:43 pm en 5:43pm
lo que yo no entiendo como una empresa particular pueda tener más poder y conseguir los insumos q el estado revolucionario no puede conseguir que tiene más condiciones es y mas poder q un particular, pese al supuesto bloqueo, alguien q nos explique.
Carlos
06/07/2023 - 2:31 pm en 2:31pm
Lo que no tiene el Estado Cubano es vergüenza, las MiPYMES pagan y el Estado Cubano no paga, le deben a todo el mundo y no tienen prestigio, claro que no les venden, ni les venderán nunca. Toma chocolate y paga lo que debes, dejen de hechrle la culpa al bloqueo.
Wilber tabarez
07/07/2023 - 11:35 am en 11:35am
Los mipines lo k en realidad son militares y policías con armas autorizadas a disparar a matar
Alberto
06/07/2023 - 1:00 am en 1:00am
Por qué le permiten a las Mipimes vender a precios tan altos todo lo que venden incluyendo el pan.
sólo las dificultades para importar es para entidades gubernamentales.
Si el gobierno no pone freno al descontrol y precios muy altos, seguiremos igual.
Sabemos que ellos ni tienen ninguna necesidad alimentaria y económica.
Anónimo
05/07/2023 - 9:52 pm en 9:52pm
Gracias a lazo que descubrió aquel papel amarillo que tenía ese señor que nos ocultó ese secreto por tantos años y no tuviéramos que pagar el pan de cada día tan caro . ese señor es el cúlpable por guardar ese papel.
Anónimo
05/07/2023 - 7:47 pm en 7:47pm
El estado y los particulares que son lo mismos son unos ladrones, no somos amigo de uno de los países que producen harina de trigo Rusia y estamos bloqueados por ellos (Rusia)?
Alondra
05/07/2023 - 12:05 pm en 12:05pm
Lo q da es pena q se aprovechan de lo q sea para subir los precios y seguir apretando al pueblo con el pretexto del bloqueo, bloqueo que solo afecta al pueblo. Realmente es vergonzoso q lo menos que pueda comer es 7n pan y q ni eso
José Antonio
05/07/2023 - 6:50 am en 6:50am
las mipynes en cuba son unos ladrones como un pan 70 pesos a como compran harina les permiten abusar del pueblo las mipynes en cuba no es para el pueblo
Ramiro
05/07/2023 - 12:53 am en 12:53am
Si, se sobre entiende que tenemos un bloqueo, pero el peor bloqueo es el que nos tenemos nosotros mismos, el bloqueo interno y ese bloqueo con el que tenemos que acabar primero.
Que del árbol caído todos sacan leña.
Ernesto Yanes Marín
04/07/2023 - 10:35 pm en 10:35pm
Lo que no hay es vergüenza