CONÉCTATE CON NOSOTROS

Embajadas

CBP sobre prohibición de entrada por 5 años a Estados Unidos

Publicado

el

En un contexto en el que han reiniciado las deportaciones desde los Estados Unidos hacia Cuba, CBP alerta sobre la prohibición de entrada a ese país durante 5 años.

Luego de recibir varias críticas por el funcionamiento de la app CBP One, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) no solo aseguró que opera con normalidad, sino que también hizo referencia a las medidas vigentes en frontera.

Publicidad

“La aplicación CBP One es para migrantes que buscan citas para llegar a los EE. UU. en ubicaciones específicas. CBP One está funcionando y mejora el proceso. Entrada ilegal resultará en expulsión de los EE.UU. de Estados Unidos”, comunicaron este martes.

LEA TAMBIÉN:  Los 19 estados de USA que dan permiso para conducir aún siendo indocumentado

Sin embargo, esta no fue la única alerta emitida en el día. CBP recordó que los migrantes que intenten ingresar a EEUU de manera irregular, carezcan de una base legal para permanecer y no puedan ser expulsados bajo Título 42 estarán sujetos a una “deportación acelerada a su país de origen y prohibición de reingreso por cinco años”.

Varios usuarios desmintieron que las autoridades estadounidenses estén deportando a los migrantes ilegales y que la app para sacar turnos funcione de como debe.

Publicidad

EMIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS

El Ministerio del Interior en Cuba (Minint) comunicó este lunes sobre la primera devolución de migrantes ilegales desde Estados Unidos a Cuba, mediante la vía aérea, desde diciembre de 2020.

LEA TAMBIÉN:  Ofrecerán ayuda económica a los artistas en New York

Se trata de 40 balseros que fueron capturados en las costas de Florida y de 83 detenidos en la frontera sur con México.

En el año fiscal 2022 (octubre 2021-septiembre 2022), más de 224 mil cubanos entraron por los puntos fronterizos de los Estados Unidos. La cifra del año 2023 (con inicio octubre de 2022) es de 135 mil 090.

Publicidad

Con el objetivo de frenar la emigración ilegal, el gobierno de Estados Unidos estableció el parole humanitario que beneficia a los cubanos en enero pasado. Según datos oficiales, cerca de 14 mil cubanos han sido aprobados bajo este programa y ya residen en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo patrocinar la Green Card de un familiar?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia