Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Comienza el proceso para eliminar cobro de combustible en efectivo en Cuba

Publicado

el

Dónde puedes conseguir combustible en La Habana este 20 de julio

Tal y como se había anunciado, a partir del 1.º. de septiembre y hasta el 31 de octubre comienza en Cuba un programa para la eliminación paulatina del cobro de combustible en efectivo en los servicentros. 

Se informó en la Mesa Redonda, en la que participaron directivos de la Corporación Cimex y Tiendas Caribe, que iniciará por las provincias de Pinar del Río, Santiago de Cuba y Guantánamo, y por el municipio especial Isla de la Juventud. A continuación, tocará el turno a Villa Clara, Matanzas y La Habana, para cerrar el mes de octubre. 

El director de Servicentros de Cimex aseguró que se ha avanzado en la conectividad IP de los servicentros, lo que facilita realizar operaciones de manera más rápida. El 99 % de estas entidades ya cuenta con conexión IP, reseña Granma.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: Oferta Express para compras con tarjetas AIS en dólares

El dirigente señaló que “a partir de sugerencias de los clientes, implementamos acciones correctivas para perfeccionar algunos medios de pago”. 

En este sentido, precisó que los clientes que no tengan un medio de pago online y cuenten con el dinero físico, podrán acudir a un área colindante a los servicentros, para adquirir las tarjetas chip recargables.

COMPRAS DIGITALES EN CUBA

El gerente de Fincimex, Yamil Hernández González, también hizo referencia a las tarjetas desechables, “diseñadas para los consumidores eventuales, quienes pueden adquirirlas en más de mil establecimientos de Cimex y en Cadecas”. Según informó, se han comercializado más de 19 millones de tarjetas desechables en Cuba hasta la fecha. 

LEA TAMBIÉN:  Correos de Cuba reconoce su ineficiencia y lo achaca a “condiciones financieras y de combustible”

No obstante, destacó la novedad de la tarjeta chip recargable, “pensada para clientes no necesariamente bancarizados”. Este producto no tiene costo y se distribuye en las oficinas de Fincimex ubicadas en las cabeceras provinciales, comunicó.

Respecto a algunos de los principales cuestionamientos de la población, como la conectividad de los POS, Yamil Hernández González explicó: 

“Las desconexiones pueden ser locales, las cuales deben ser resueltas por los especialistas de la entidad. Otros problemas pueden estar relacionados con la plataforma. En los últimos dos años hemos realizado inversiones para ampliar nuestra capacidad de procesamiento”. 

Sobre el tratamiento de los datos personales cada vez que un cliente realiza una operación, aclaró que “mientras los emisores nacionales no activen el PIN como forma de validar la titularidad del que está realizando la compra, el comercio está obligado a validar la identidad de esa manera”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla

Publicado

el

Aeropuerto Internacional “Vilo Acuña” de Cayo Largo del Sur,

La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Apagones en Cuba: México evalúa vías para cobrar el petróleo que envía a la isla
Seguir leyendo

Cuba

Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba

Publicado

el

El sistema eléctrico nacional (SEN) está al borde del colapso según la información aportada por directivos de la Unión Eléctrica y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Se esperan largos apagones a lo largo y ancho del país. (más…)

LEA TAMBIÉN:  10 consejos para aplicar a la Lotería de Visas 2025 

Tendencia