Desde el pasado 5 de agosto se anunció que comenzaría el proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas en Cuba.
Recordemos que la reciente Resolución 200/2021 que se publicó el 20 de julio establece, de forma excepcional y por única vez, las regulaciones que garanticen el proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques en Cuba.
¿Cómo ha iniciado este proceso en la isla?
En Sancti Spíritus, por ejemplo, el periódico Escambray informa que ya se conoce el cronograma de legalización de los mismos.
De esta manera, ya se avisó a “los propietarios de los vehículos mencionados que no asistieron a la convocatoria realizada con anterioridad, que deben realizar el trámite en los primeros 30 días naturales después de la puesta en vigor de la presente norma”.
La Dirección Provincial de Transporte aclaró a la prensa espirituana que, si se deja pasar este término, “se pierde el derecho a la revisión técnica como trámite inicial para realizar el proceso de homologación de estos medios, entre los que se encuentran los conocidos riquimbilis”.
En un trabajo anterior explicamos que dentro de los pasos y plazos para la legalización de vehículos armados por partes y piezas en Cuba, se previó que “el censo de los riquimbilis y conversiones que no asistieron a la convocatoria realizada con anterioridad”, se hiciera dentro del primer mes desde la puesta en vigor de la normativa.
Asimismo, para comenzar ese proceso, es necesario que el propietario, o su representante legal, presente “la factura de adquisición de las partes y piezas utilizadas en estos equipos o una declaración jurada donde se acredite su legalidad, la que puede redactar ante la comisión constituida para este fin”.
Otros requisitos que se dieron a conocer desde el centro del país son:
“mostrar fotocopia del carné de identidad del propietario y tres fotos impresas tipo postal del vehículo en posición frontal, lateral y trasera.”
Según Escambray, el trámite de legalización en Sancti Spíritus tendrá lugar en las bases de ómnibus municipales del 9 al 14 agosto.
En el caso de Yaguajay, se realizará en tres lugares: en la base de ómnibus de Mayajigua los días 9 y 10; en la base de carga Yaguajay, 11 y 12, y en la base de ómnibus de Meneses, el 13 y 14 del presente mes.
Se recomienda a los interesados que se pongan en contacto con la subdirección técnica de la Dirección Provincial de Transporte a través del teléfono 41326507.
Si usted es una de las personas que necesita realizar este trámite, puede dirigirse a esta instancia en su territorio de residencia.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes