Contrarreloj
Comienzan este martes los play-off de la pelota en Cuba (calendario+abridores)
Este martes 26 de enero comenzarán los play off del béisbol cubano en dos sedes neutrales: el estadio José Antonio Huelga de la provincia de Sancti Spíritus y el 5 de Septiembre de Cienfuegos.
El pasado jueves 21 el comisionado nacional de béisbol Ernesto Reynoso dio a conocer en conferencia de prensa la decisión adoptada con respecto a los dos estadios que acogerían la postemporada de la pelota cubana, dada la actual situación sanitaria en la isla.
Como detalle importante se dio a conocer que todos los encuentros de play-off en Cuba serán transmitidos por televisión y por radio.
Además, en una decisión que no se entiende muy bien dada la ausencia de público, ninguno de los equipos sedes de los play-off podrá jugar en su estadio.
Por tanto, los Gallos de Sancti Spíritus tendrán que jugar en el 5 de Septiembre y los Elefantes de Cienfuegos en el José Antonio Huelga.
Informa Escambray que, Sancti Spíritus, al ser líder del torneo, jugará como home club los dos primeros partidos, los días 27 y 29 de enero.
Los primeros juegos este martes 26 de enero tendrán como protagonistas a:
10:00 am Santiago de Cuba (Avispas) vs. Las Tunas (Leñadores)
1:00 pm Industriales (Leones) vs. Granma (Alazanes)
Según información de Carlos Hernández Luján, periodista y conductor de programas deportivos, los abridores anunciados son Carlos Font (SCU) y Yudier Rodríguez (LTU) para el primero de los juegos y Bryan Chi (IND) vs. Leandro Martínez (GRA).
Industriales, Pinar del Río y Santiago de Cuba, tres de los llamados ‘cuatro grandes’ del béisbol cubano se clasificaron para esta postemporada. De hecho, los Vegueros, con los que muchos no contaban, ya presumen de su trío de relevistas para la serie ante los líderes: Sancti Spíritus.
¿Qué cree usted de nuestro relevo para el último tercio?
👉Triple M: Medina-Moinelo-Martínez
Los Leo 👇👇👇👇 pic.twitter.com/dv0LwUGdPB— Vegueros de Pinar del Río (@Vegueros2) January 25, 2021
Estos son los juegos de play-off correspondientes a esta semana en Cuba:
FECHA | HORARIO (DE CUBA) | JUEGO |
27 de enero | 10:00 am | Cienfuegos vs. Matanzas |
27 de enero | 1:00 pm | Sancti Spíritus vs. Pinar del Río |
28 de enero | 10:00 am | Industriales vs. Granma |
28 de enero | 1:00 pm | Las Tunas vs. Santiago de Cuba |
29 de enero | 10:00 am | Sancti Spíritus vs. Pinar del Río |
29 de enero | 1:00 pm | Cienfuegos vs. Matanzas |
30 de enero | 10:00 am | Las Tunas vs. Santiago de Cuba |
30 de enero | 1:00 pm | Industriales vs. Granma |
31 de enero | 10:00 am | Cienfuegos vs. Matanzas |
31 de enero | 1:00 pm | Sancti Spíritus vs. Pinar del Río |
Actualidad
Periodista deportiva Julita Osendi se radica en EE.UU
La periodista deportiva cubana Julita Osendi, otrora reportera del Noticiero Nacional y de los eventos deportivos más relevantes para Cuba, se radicó en Estados Unidos, hace poco más de un mes, según confirmó ella misma a través de una entrevista.
Osendi se había dejado ver esta semana en sus redes sociales desde la Florida y luego, con fotos desde Las Vegas, la noticia explotó en todos los medios independientes. Este 10 de agosto, la polémica reportera, defensora a ultranza del Industrialismo, dijo sentirse feliz de “compartir con tan lindas personas” en su nuevo país.
“Las Vegas, ciudad del pecado, el pecado es no conocerla. Mis sobrinos, mis amigos…Ya estamos juntos otra vez”, escribió la exreportera cercana al poder en la isla.
Luego, en declaraciones a la web CiberCuba, Osendi, confirmó lo que todos sospechaban, se quedaba de manera definitiva en Estados Unidos, aunque en otras ocasiones había ido de visita y siempre regresado a la isla. Pero no será en esta ocasión.
Julita Osendi se queda en Estados Unidos
La comunicadora reveló que ella llegó a Estados Unidos “reclamada por uno de mis hijos, Henry, quien hace mucho tiempo me ha pedido que viniera. Llegué hace un mes”. Osendi precisó que estaba asentada junto a su familia en la zona de Cape Coral, en Florida.
“Mi hijo Henry lleva muchos años insistiéndome para que yo me fuera y le di largas siempre. Pero ahora de veras que el oxígeno ha ido escapando de Cuba y no se puede respirar”, agregó.
Osendi habló del “discurso reiterativo de las autoridades” cubanas para achacar los males del país siempre a lo mismo. Y comentó sobre la escasez de medicinas, la falta de comida, los precios y manifestó que “realmente así no se puede”.
“Amaba la revolución, formé parte de ella como cientos de miles, millones, que hoy viven fuera de Cuba o están fallecidos, creyentes que alguna vez aquello mejoraría. Pero como el agua se consume cuando la hierves, a mí los sueños se me evaporaron”, concluyó.
Contrarreloj
Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023
Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Embajadashace 6 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”