Conéctese con nosotros

Economía

¿Cómo marcha la venta de dólares en Cuba?

Publicado

el

“Sin dificultad”, “no hay gran demanda”, “según lo previsto”, así han descrito los medios estatales el inicio de la venta de dólares en Cuba.

Un reciente reporte de Santiago de Cuba aseguraba que “la compra de divisas por parte del gobierno cubano transcurre sin dificultad en las sucursales del Banco Popular de Ahorro (BPA) y las Casas de Cambio (Cadeca) de esta provincia”. 

Explican que se utilizan seis oficinas para ese fin, ubicadas en el distrito José Martí y la Plaza Dolores, de la localidad cabecera, y en los municipios de Contramaestre, San Luis, Segundo Frente y La Maya.

En estas dependencias, los santiagueros “recibirán el efectivo en moneda nacional (pesos cubanos)”, aclara la nota. 

LEA TAMBIÉN:  El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

No obstante, explican que “en el resto de las demarcaciones se realizarán las operaciones de compra, pero solo para depositar en cuentas de ahorro y tarjetas magnéticas”.

Fuentes consultadas reconocieron que “aún no hay gran demanda, pero se espera aumente la afluencia de personas a las oficinas bancarias en los próximos días”. Reiteraron que esta “es una vía segura para la venta de monedas extranjeras”.

Incluso en medio de afectaciones eléctricas, afirman que el proceso no se vio comprometido. 

Por su parte, Radio Ciudad del Mar cita un trabajo de Granma en el que describen la compra de dólares por parte del gobierno como con “total calma y según lo previsto”.

LEA TAMBIÉN:  Nueva promoción de recarga de Etecsa en Cuba

Venta de dólares en Cuba

Desde las direcciones de Políticas Económicas y de Información y Comunicación Institucional del Banco Central de Cuba (BCC), manifestaron que: 

“La población ha acudido a realizar operaciones de cambio de divisas por efectivo en CUP, depósitos de efectivo en tarjetas magnéticas en CUP y extracciones de efectivo en CUP de cuentas en divisas, así como transferencias desde cuentas en divisas a cuentas en CUP, recibiendo el beneficio con respecto al margen comercial”.

En el caso de Matanzas, se dio a conocer que “de las cuatro sucursales de BANDEC seleccionadas para realizar la compra de divisas, incluido el dólar estadounidense, con una nueva tasa cambiaria, dos concretaron ya operaciones de ese tipo”.

En esta provincia, todas las sucursales del Banco de Crédito y Comercio podrán cambiar divisas cuando no medie el efectivo. En este caso, “se aplicarán márgenes comerciales diferenciados para los diversos tipos de operaciones, favoreciendo las de no efectivo y las divisas distintas al USD”, advierten.

Medios independientes sostienen que algunos turistas sí han optado por realizar los cambios en el mercado oficial. 

Asimismo, han hecho referencia las afectaciones con la corriente en los bancos, las colas y la escasa preparación que hay todavía sobre este tema. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

En Estados Unidos se emitirá un reembolso de impuestos de hasta $400 dólares

Publicado

el

En Estados Unidos, la Asamblea General de Virginia adoptó el plan de gasto de compromiso del estado. Esto fue posible tras varias negociaciones y con un presupuesto que incluye las siguientes cuestiones. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubanos para Nicaragua: las imágenes que se repiten en los aeropuertos

Cuba

El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

Publicado

el

Tanto el dólar estadounidense (USD) como el euro continúan atrayendo la atención de cada cubano. Como se conoce, de sus valores diarios dependen los precios en los distintos mercados de la Isla. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
Seguir leyendo

Tendencia