Como quiera que el problema sigue siendo el mismo — no hay divisas para vender en Cuba — las colas presenciales en CADECA se mudaron a las virtuales de la plataforma Ticket, que sirve para gestionar reservas.
Según artículo reciente de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), con la aplicación, el tiempo para conseguir citas pasó a ser de solo días en sus inicios, a semanas y hasta “tres meses en algunos territorios, como en La Habana, donde hay sucursales con más de cinco mil personas en Sala de espera”.
Una persona consultada por el medio asegura que fue de las primeras en comprar gracias a la app, el 17 de enero. Sin embargo, “ese mismo día reservó, y no fue hasta el 31 de marzo que le volvió a tocar”, contó.
Al respecto, el vicepresidente de Cadeca explicó que hay un equipo de supervisión que “fiscaliza la venta en las sucursales”. Para ello, se verifica la “relación de turnos y la capacidad que de manera excepcional se asigna cada jornada a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales, mediante un listado previo”.
No obstante, advierte que el principal problema es la “escasa oferta”. “Ante la imposibilidad por parte del Estado de inyectar divisas, el mercado cambiario debe trabajar solo, lo cual se logra vendiendo las que se compran”, declaró a la agencia de noticias.
Comprar dólares en CADECA
En este sentido, alegó que “si es poco lo que se recauda, es poco lo que se vende (…), hoy CADECA expende el 100 % de la divisa que compra”, manifestó el directivo.
Los desarrolladores de Xetid, por su parte, se defienden asegurando que controlan los usuarios “a partir de la Ficha Única del Ciudadano y el uso de un correo verificable”.
Igualmente, refirieron que “el sistema ordena la lista atendiendo al momento del registro, y por el identificador automático que se genera al inscribirse en la Sala de espera”.
Todos los días Xetid envía a las oficinas de Cadeca la cantidad de cubanos con turno para comprar, para evitar los “coleros virtuales”, aseguran.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba
Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta
Aviso 3 del Insmet sobre Tormenta Tropical Melissa: «es un peligro potencial»
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Pronostican que Melissa sería Huracán al acercarse al oriente cubano (+ cono de trayectoria)
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
