Noticias de Cuba
¿Con qué tarjetas se puede comprar en la red de comercios mayorista en Cuba?

La Corporación Cimex ha informado en fecha reciente sobre el Comercio Mayorista en Cuba, explicando quiénes pueden acceder a él y las tarjetas que pueden operar en estos comercios.
A través de varios mensajes compartidos en sus canales oficiales, Cimex dividió su información en tres preguntas esenciales que resumimos desde Directorio Cubano para nuestros lectores.
¿Para qué personas está diseñado el Comercio Mayorista en Cuba?
Explica Cimex que el Comercio Mayorista en Cuba está dirigido a las siguientes figuras:
- El sector no estatal, las cooperativas no agropecuarias o agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.
- Las Empresas de capital extranjero 100 % y empresas mixtas
- Las representaciones diplomáticas, asociaciones, fundaciones y sociedades civiles no lucrativas creadas al amparo de la legislación vigente.
- Las entidades radicadas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, a saber, las empresas aprobadas y radicadas en dicha zona .
- Empresas estatales que cuenten con respaldo en capacidad de liquidez para realizar la compra.
En los dos primeros casos, Cimex aclara que deben contar con respaldo en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Sobre las representaciones diplomáticas y las otras figuras del apartado 3, se especifica que deben tener acceso a MLC mediante cuenta bancaria.
¿Cómo pueden estas figuras acceder al Mercado Mayorista en Cuba?
Explica la corporación cubana, que es necesario que las partes interesadas se acrediten como clientes de Cimex, a través de la planilla de inscripción que funcionará como declaración jurada.
Puede acreditarse como cliente de Cimex por las siguientes vías:
Mediante el sitio web corporativo de CIMEX http://www.cimex.cu/es
Allí encontrará la planilla de inscripción que debe llenar y enviar al correo acreditacionmayorista@cimex.com.cu. Una vez que se formalice la acreditación, se confirma a través de este mismo correo la inclusión en el nomenclador de clientes de CIMEX.
La otra forma es acudiendo presencialmente a la Oficina de Atención a Personas Naturales en La Habana, las oficinas comerciales de las sucursales provinciales y las propias tiendas mayoristas de cada territorio.
Según Cimex, en los establecimientos físicos se entrega igualmente la planilla, se tramita y se da respuesta sobre la inscripción.
Cumplido este paso de registrarse como cliente de Cimex, usted podrá efectuar las compras en cualquier unidad mayorista de la red comercial de la cadena.
¿Con qué tarjetas se puede comprar en la red de comercios mayorista en Cuba?
Refiere la corporación que las tarjetas que operan en los comercios mayoristas son las emitidas en Cuba “por los bancos y otras instituciones financieras, con respaldo en Moneda Libremente Convertible para las figuras definidas”.
Funcionan, además, las tarjetas internacionales.
En el caso de las empresas de capital 100 % extranjero, compañías que radican en la ZED Mariel, pueden acceder al comercio mayorista y efectuar sus compras a través de Transferencias Bancarias.
Por su parte, las Empresas Estatales deben solicitar la oferta, transfiriendo el 100 % del monto total de la compra, con capacidad de liquidez y en pesos cubanos, “la cual se pagará a las cuentas que se identifiquen”.
Al leer la publicación de Cimex, un usuario comentó que esto no aporta “nada diferente”.
“Siempre ha habido que pagar la oferta y luego recoger el producto en los almacenes. Solo esperamos que le hayan quitado la burocracia de que a cada oferta se ponga la firma del presidente de esa corporación. Al igual esperamos mejores ofertas para satisfacer las demandas de cada empresa, que no son pocas y están bastante insatisfechas”, añadió.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Distribución de pollo por la Libreta en Cuba: escasez y retrasos en la entrega en varios municipios de la capital y otros detalles de los módulos de donación también en entrega. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Nueva promoción de recargas internacionales con datos ilimitados en Cuba de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desde hoy 4 de agosto hasta el 31 de este mes. Detalles de inmediato. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
marys miro
07/04/2021 - 5:31 pm en 5:31pm
Buenas yo tengo mi casa serrada y quisiera saber si puedo ir para mi casa cuando yo balla el 22 de abril? grazie
Dierquel Broche
07/04/2021 - 5:02 pm en 5:02pm
Todo está muy lindo para el desarrollo de los TCP pero hay una cosa , que por la escasez de los productos ya no se puede comprar sin que le regales o pagues por encima de lo que cuesta el producto a los que trabajan en las tiendas mayorista ejemplo en Villa Clara todo empezó muy bien y más nunca yo eh podido comprar ya la mercancía viene con nombre y apellido por lo ante dicho.
Ileana Alonso gonce
07/04/2021 - 2:03 pm en 2:03pm
Y los q ni trabajan y los q no viven en la Habana xq todo el beneficio de lo lleva la Habana y las demás provincias como hacen. La Habana se está llevando de Cuba lo mejor siempre y nosotros no existimos
Ileana PM
08/04/2021 - 3:16 am en 3:16am
Tienes toda la razon. Siempre escuche este dicho popular: La Habana es Cuba, Varadero la capital y lo de mas es areas verdes y asi siempre ha sido en la vida real