Correos de Cuba reajustará tarifas de sus servicios

El periódico 5 de Septiembre de Cienfuegos ha informado sobre las medidas que adopta el Grupo Empresarial Correos de Cuba “para mejorar la calidad de sus servicios”.

Según anuncian, la empresa está analizando “las tarifas vigentes y la posibilidad de modificarlas, principalmente el de los bultos postales internacionales y el pequeño paquete nacional”. 

Raúl Cortina Parapar, asesor del presidente de Correos de Cuba, comunicó que “se realiza un estudio sobre el costo de la imposición de envíos desde otros países y el precio a pagar a las aerolíneas para la trasportación de los mismos”.

“Es posible que, próximamente se haga un reajuste de un número importante de las tarifas de los servicios que prestamos actualmente”, añadió.

Asimismo la empresa dio a conocer que trabaja por la ampliación del servicio de giros internacionales, hoy con convenios en España, Chile, Uruguay, República Dominicana, Colombia y Perú.

LEA TAMBIÉN:
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba

Además, buscan “potenciar el de giros nacionales a través de pasarelas de pago”.

De acuerdo al artículo, Correos de Cuba cumplió al 106 % las ventas netas, las exportaciones de servicios a un 130% con una utilidad superior a lo planificado y los niveles de productividad lograron alcanzar un 120%. 

Según explicaron las provincias de Sancti Spíritus, Matanzas, Holguín y La Habana han tenido resultados destacados. 

También se anunció un proyecto para la automatización de la planta de tratamiento de los envíos internacionales. Su puesta en marcha está prevista para el primer semestre de 2022.

Sobre este proceso, explican que permitirá “que los envíos salgan clasificados para sus lugares de destino. Se optimiza el tiempo y la fuerza de trabajo, al permitir reducir la cantidad de operarios, que luego pasarán a ocupar otras actividades”.

REGULACIONES DE CORREOS DE CUBA

En su página web, Correos de Cuba refiere que “sus servicios se cobran en pesos cubanos, a precios asequibles”.

Sobre el arancel aduanal a los envíos postales, explican que es un impuesto que Correos de Cuba, a nombre de la Aduana, “cobra al destinatario en pesos cubanos, en cumplimiento de la política fiscal establecida en el país por el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP)”.

Con respecto a los aranceles aduanales para los envíos postales importados, es conocido que son exentos de pago hasta el valor de 30.00 dólares estadounidenses o 1,5 kgs. 

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano incorpora reservas de turnos con Ticket: estas son las sucursales habilitadas

A través de su web, un usuario consultó: “quisiera saber más o menos qué tiempo se demora en darle la entrada de los bultos al sistema una vez que llegue el barco”.

Desde Correos explicaron que “el tiempo está en dependencia de la cantidad de contenedores pendientes de procesar que tenga el patio de las instalaciones del puerto”.

“Una vez abierto y procesado, entonces los envíos se recepcionan en el sistema de Correos de Cuba”, aclararon.

35 comentarios en «Correos de Cuba reajustará tarifas de sus servicios»

  1. Saludos desde el mes demarzo yo envie tres paqueticos de 1.5 kg desde angola y hasta hoy no lo han puesto en el siste.a en cuba y me comunicaron oreeos de angola que esraban en cuba desde abril mucha ineficiencia asi no podemos mejodar mucho blablabla y no concretisamos y ajustificar absazos y que mejoee correo de cuba que esra en terapia intenciva

  2. Hola esta es la forma q encuentro de hacer mi queja ya q el teléfono que me dio atención al cliente para poder hacer mi queja q es el de Fátima la directora no es atendido por nadie en ningún horario.Llevo tres meses haciendo envíos desde pinar del Rio a Matanzas y el primer mes envié algo de leche a mi nieta y llego comida de ratones la caja y ya saben las condiciones de la leche el otro iba con arroz y llego mojado la caja rota y dentro de un saco y el tercero lo envié el primero de junio y aun no ha llegado hace no se cuanto q esta en el centro de clasificación de matanzas después de haber estado no se cuanto en el de pinar del Río.Solo salen en tiempo de San Juan Y Martínez.Todo este mal trato después de haber subido las tarifas de los envíos.Sera posible q esta institución sea confiable algún día para hacer nuestros envíos económicos. GRACIAS POR SU ATENCION.

  3. Es una falta de respeto seguir subiendo el precio cuando tienen un mal servicio, y muy mal trabajo, se roban los paquetes y no pasa nada. Siguen explotando al pueblo.

  4. Hace falta que bajen las tarifas por un paquete de 738 GMS que yo iba a enviar a Francia me cobraban 1500 pesos, no es fácil

  5. Buenos días, soy el Presidente del Círculo Filatélico de Cienfuegos, desde que se subió la tarifa postal hemos hecho reclamación a todos los niveles y siempre se nos ha informado por parte del Grupo Empresarial Correos de Cuba y del Ministerio de Comunicaciones que se estaba revisando dichas tarifas y que ya estaban en el Ministerio de Finanzas y Precios pero ya eso ha pasado casi 3 meses y no se nos ha dado respuesta alguna, espero me informen sobre dicha situación.
    Un saludo
    Amor

  6. No tengo palabras pero cubanos despierten no pierdan más tiempo. Es dura però es preferible no mandar paketes a Cuba y llevarlos personalmente. Cuba es el único país al mundo K pagas por recibir un pakete y no sólo. Te roban y despùes te cambian las cosas k envías a tus familiares.. Cómo se dice en Italia è una Vergogna.. ?

  7. Buenas tardes, solamente acotar un comentario, teniendo en cuenta lo consignado en el artículo referente a la asequibilidad de los precios para el cobro de los servicios que presta Correos de Cuba, resido en Holguín y el día 5 de junio de 2021 remití una carta a España; sinceramente, si un precio asequible es cobrar $ 99.25 CUP por el sólo hecho de certificar y remitir una carta a España, no quisiera saber cuál es la consideración de Correos de Cuba para identificar un precio abusivo y atropellador.

  8. Yo mandé 45 paquetes en diciembre del 2020 llegó en mayo 2paquetes eran iguales llevaban lo mismo por uno cobraron 60 pesos cubano y por el otro 350 pesos es un robo lo que hay y no te dan comprobante de pago eso es así es donde único tú pagas efectivo y no te dan comprobante de pago

  9. Necesito saber cuál es el motivo, que hace aproximadamente dos años que no se puede enviar paquetes a Cuba desde el Estado de Israel, aquí nos plantean que el problema está en Cuba.
    Necesito que me den respuesta lo más pronto posible. Gracias

  10. Primero deben garantizar que la mercancía llegue a su destino y que no se la roben como paso con mi envío 1568896630 que si es la fecha cuba no paga mi indemnización pero eso no se quedará así tengo todo los argumentos pruebas y fotos de todo y cuando pase los 60 días iré con todo a las redes sociales.

  11. El servicio de correo en cuba es muy ineficiente con muchos problemas organizativos, lo mas penoso q las autoridades encargadas en resolver estos problemas no han ganado el conciencia.
    Creo q deben meterse trabajar en resolver los problemas teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios q son la
    existencia fundamental de este servicio.
    Cuando esto suceda el servicio mejorará.
    Ahora increíblemente se piensa en aumentar el costo del servicio y no existe compromiso de mejora de este.

Los comentarios están cerrados.