¿Cuándo venderán los móviles cubanos GDM?

El pasado 10 de septiembre informamos en Directorio Cubano sobre el bloqueo que sufrieron los teléfonos móviles Xiaomi en Cuba. Ante el temor de futuros problemas, clientes de ETECSA preguntan cuándo se van a comercializar los celulares cubanos.

Este lunes el periódico Granma corrobora la información que ya habíamos adelantado en nuestras página: Xiaomi “bloqueó temporalmente algunos móviles con el argumento de que investigaría el posible contrabando de sus equipos en varios países”.

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano incorpora reservas de turnos con Ticket: estas son las sucursales habilitadas

Aunque en apariencia, este es un problema resuelto, algunos clientes de ETECSA han consultado por la posible fecha de venta de los celulares cubanos GDM, cuya fase final se anunció en mayo pasado.

“¿Cuándo nos van a vender los GDM? Ya nos estamos quedando sin Xiaomi. Y no quiero usar el iPhone prepotente e imperialista”, preguntaron a la compañía cubana de telecomunicaciones en Twitter.

Desde ETECSA se limitaron a proporcionar el enlace con los teléfonos móviles que comercializan, cuyos precios están en dólares americanos.

“En el siguiente enlace puede encontrar los equipos que comercializamos: https://etecsa.cu/telefonia_movil/equipos_que_se_comercializan/. Saludos” 

CELULARES EN DÓLARES AMERICANOS EN LA WEB DE ETECSA

En la página a la que remite ETECSA pueden encontrarse los siguientes teléfonos:

  • TCL T799B, a un precio de 684.00 USD.
  • LG K71, a un precio de 600.00 USD.
  • SAMSUNG SM-A515F, a un precio de 420.00 USD.
  • SAMSUNG SM-A315G, a un precio de 375.00 USD.
  • TCL T770B, a un precio de 355.00 USD.
  • LG LM-K410HM, a un precio de 231.00 USD.
  • ALCATEL 5029E, a un precio de 200.00 USD.
  • ALCATEL 5028A, a un precio: 172.00 USD.

CELULARES CUBANOS GDM

En mayo pasado la Empresa Industrial para la informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) anunció que había “desarrollado y casi se encuentra en la etapa final el primer prototipo de teléfono celular cubano”.

 Con el teléfono móvil local se buscaba aliviar los impactos del bloqueo económico, “que han impedido el acceso a productores reconocidos en el área”.

LEA TAMBIÉN:
Caen los apagones máximos en Cuba, pero aumenta la falta de combustible en generación distribuida

Vale destacar que la información sobre estos teléfonos generó muchas expectativas y opiniones entre los usuarios cubanos.

Si bien muchos consideraron que no valdría la pena apostar por un producto criollo, otros se interesaron por la fecha de comercialización, la moneda y el precio de los equipos. Respuestas que todavía, a día de hoy, no llegan.

Estas son las características de los celulares cubanos, marca GDM, tal cual se publicó en el sitio web de la empresa.

Teléfono Móvil GDM-A21L

Android 9

Doble SIM

Pantalla 5”/HD

CPU 1.2 Ghz 4 Cortex

Cámara Frontal 2 MP

Cámara Trasera 8 MP

Memoria 1 GB RAM + 8 GB ROM

Batería 2000 mAH Li- Polymer

Frecuencia:

FDD B3/28A/28B

WCDMA 900/2100 Mhz

DSM 850/900/1800/1900 Mhz

 

Teléfono Móvil GDM-T22

Android 9

Doble SIM

Pantalla 6.26”/HD+IPS Waterdrop

CPU 2.0 Ghz + 1.5 Ghz 8 Cortex

Cámara Frontal 8 MP FF

Cámara Trasera 16 MP AF + SUB 0.80 MP

Memoria 4 GB RAM +64 GB ROM

Batería 3300 Mah Li- Polymer

Frecuencia: FDD B3/28A/28B WCDMA 900/2100 Mhz DSM 850/900/1800/1900 Mhz

 

Teléfono móvil GDM-N23

Android 9

Doble SIM

Pantalla 5.71”/HD+IPS

CPU 1.5 Ghz 4 Cortex

Cámara Frontal 5 MP FF

Cámara Trasera 8 MP AF

Batería 3000 mAh Li-Polymer

Memoria 2 GB RAM+ 16 ROM

Frecuencia:

FDD B3/28A/28B

WCDMA 900/2100 Mhz

DSM 850/900/1800/1900 Mhz

44 comentarios en «¿Cuándo venderán los móviles cubanos GDM?»

  1. Realmente hay que esperar que salgan, que alguien los use y esperar las protestas o no y además si el precio va a hacer en la moneda que no nos pagan en el trabajo, entonces pues a la m….

  2. Hola no soy cubano pero considero que Cuba es un país país libre y si quiere vender sus celulares en USD se lo aplaudo, por dos razones una que demostró su capacidad de fabricar su propio teléfono celular cuando es un país bloqueado, marginado por el imperialismo yanki. Y la otra que demostrara que pagándole en una moneda (MN) a un país y vendiendole en otra (USD) se pueden unir dos pueblos. Por eso digo que
    todos los cubanos en realidad son
    (cubanosamericanos) y que no quepa duda que esto es más socialismo…..

  3. 1. Averigüen por ahí la calidad de los tablets y laptops que produjo GDM. Y las cajitas que se derretían. Los tubos LED era lo único que funcionó.
    2. Los precios: antes de ir España en junio ví los precios de ETECSA y busque los precios de esos mismos modelos en internet y eran entre un 40 y un 60% se superiores.
    3. Xiaomi! Es que los cubanos tenemos una clase de mala suerte!!! Estuve tres días con el corazón en la boca.
    Resumen: como quiera que te pongas vas a llorar.

  4. Con respeto a todos los comentarios y viendo la fiebre que hay a nivel empresarial estatal de producir para vender en mlc, tampoco creo que los vendan en cup, y si lo hacen, no va a ser a un precio asequible al salario de hoy. Esperen en cup precios de varios Miles, sino, en mlc. No hay de otra con la política actual.

  5. E leído ya varios comentarios sobre las ventas de los móviles cubanos con android 9 cuando ya eso está obsoleto. Ademas lo deberían es no hacer teléfonos que de echo en la actualidad como están las compañías de móviles avanzadas hacer esos móviles tan atrasados y venderlos en dólares americanos que nadie gana . Deberían de mejorar los servicios que presta ETECSA que son malos y caros de echo los más cardos del mundo de la telefonía móvil . Eso es lo que deberían hacer mejorar sus servicios .

  6. No me hables del 1958, jovencito, que tú no conociste aquello; yo sí y no lo quiero mi regalado. Hoy compran el pollo en divisa y te lo venden en CUP. Está caro, pero es el precio que este pueblo tiene que pagar por estar jodidamente bloqueado. Si pudiera este país desenvolverse libremente no tendríamos que lamentar todos estos comentarios negativos. Los teléfonos extranjeros que vende Etecsa no están caros, yo he comparado precios con Méjico, por ejemplo, y equivalen. El celular ya es una necesidad y espero que los cubanos (ensamblados, porque aquí no hay infraestructura para producir ni el más simple tornillo) no estén bloqueados, o sea, abiertos al mundo. No hay que tenerle miedo a los chistecitos de Alexis Valdés. Y espero que sean a buen precio por ser «cubanos» ya que se compran sus componentes al por mayor. Gracias.

  7. Celular Cubano
    Jajajaja
    Ver para creer,no es que sea pesimista ni nada por el estilo,pero si se ha demostrado nuestra calidad hasta en la fabricaciòn de una caja de fòsforos,que si no te quemas las yemas de los dedos cuando se te queda pegada la cabeza,prenden solo 3 de los 60 que trae la caja o coge fuego la lija

  8. Lo más triste de todo es que si el cubano se sacrifica y compra el teléfono el MLC pagándolo a 70 pesos cubanos cuando se rompe y no hay para reponerlo te devuelven tu dinero pero a 25 pesos moneda nacional ??????

  9. No vimos las cajitas Android menos vamos a ver estos celulares. Solo les interesa buscar dólares o repartirlos entre sus preferidos

  10. Espero que algún día los cubanos que dependen de un salario y no están enchufados al gobierno podamos comprarnos un teléfono bueno

  11. Ni loco me atrevería a pagar por un producto nacional que a penas se probado su calidad ,cuando quiera botar dinero lo tiro por una alcantarilla y ya está,(Recuerdo muy bien el primer prototipo de bicicleta Cubana en la década del 90 Bariay) lo siento realmente por los inacutos que caigan en la trampa.
    Es abusivo ,un producto totalmente desconocido,carente de prestigio y debas pagarlo al precio de uno de alta gama

  12. Considero una falta de respeto de ETECSA vender los celulares en USD y a un precio demasiado elevado para como están en el mercado internacional,muy pocos cubanos tenemos acceso a ellos aún necesitandolo,no están pensando en el pueblo como tanto dicen ,hace falta que cuando empiece la venta de los teléfonos cubanos lo hagan en cup ya que son celulares cubanos y es la moneda que tenemos acceso la mayor cantidad de cubanos y que sólo vendan 1 por persona, para todos podamos alcanzar ya q es necesario un teléfono en estos tiempos y así no dar pie a los revendedores,hace falta que estos comentarios que hemos puesto lleguen a donde tienen que llegar , muchas gracias

  13. Yo soy natural de este país, devengo salarios como trabajador por La Moneda oficial de este país CUP ….Ahora yo para poder comprar un producto en mi tiendas debo adquirir de cualquier forma la Moneda que utilizan los supuestos «gusanos» de lo contrario no puedo comprar!!! Como se explica ?????? Sin dejar de tener en cuenta que no es La Moneda en la que se nos paga !!!

  14. Buenas tardes
    Seria bueno preguntarle a etecsa cuando va a comenzar a vender «a plazos» y en moneda nacional, pues con esos precios, y al cambio oficial 1usd por 25 mn, todos cuestan más de 2500mn, y según la Gaceta oficial de Cuba, ese tipo de precio lleva venta «a plazos»
    En cuanto a móviles cubanos… Y el anillo pa cuando? Y….????
    Gracias

  15. Haber: Por lo que puedo entender del artículo, estos GDM, aún no están a la venta, por lo que infiero que los precios abusivos en CUC y USD que aparecen en la muestra, de teléfonos de alta gama y prestigio, no correspondan al llamado ”teléfono cubano” que aún no han presentado credenciales de buena calidad por ser nuevos. Pienso que ETECSA se faltaría al respeto ellos mismos si deciden vender ese móvil en otra moneda que no sea la nacional, pues su bombo es que es un móvil cubano. Considero que el estado, para tratar de eliminar en gran medida el comercio ilegal, los precios excesivos, las desigualdades creadas, etc, etc, etc tiene que velar, controlar, exigir y cumplir con la estrategia, de poder llegar a la mayor parte de la población cubana, sin que sea un producto completamente gratuito y considere de primera necesidad. Comparto el criterio de que si se empieza haciendo las cosas como deben ser, pueden que algún día, esta Empresa de ETECSA represente y este verdaderamente al servicio de las comunicaciones en Cuba.

  16. Esperemos que Murillo recapacite con todo esto que esta pasando y no creo que ya esto sea por el bloqueo o es que el bloqueo nos paga en una moneda y nos vende en otra ,no se eso me pregunto yo

  17. Porque tenemos que comprar en dólares cuando nos pagan en otra moneda y pagar por algo que no se conoce en ningún lado,o es que ya somos cubano americanos ?

  18. mejor me quedo con el cell prepotente e iimperialista como la califico alguien por aqui. Vendedores abusivos se refirió uno , de quien estaria hablando seria de etecsa?

  19. Esos precios son una burla al pueblo esos telf no valen ese precio en ningún país además de ser copias y las propiedades están por el piso …

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil