Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

¿Cuántos celulares se pueden llevar a Cuba?

Publicado

el

La mayoría de las personas que viaja a Cuba se ha preguntado esto: ¿cuántos celulares puedo llevar? Se han hecho oficiales las nuevas medidas de la Aduana de Cuba.

Comprar móviles en la isla para algún familiar o amigo es mucho menos económico que llevárselo cuando viajas. ETECSA suele comercializar celulares TLC, Alcatel, LG y Samsung con precios que oscilan entre los 170 y los 550 dólares, pero muchas veces no hay disponibilidad.

Para un cubano residente en el exterior, adquirir estas u otras marcas de teléfonos a través de sus compañías de telefonía, a plazos, resulta mucho más conveniente.

Es por ello que muchos se preguntan cuántos teléfonos móviles pueden importar a Cuba.

Anteriormente, la redacción de Directorio Cubano había contactado a la Aduana General de la República para actualizar este tema y recibió esta respuesta.

LEA TAMBIÉN:  Tormenta Tropical Philippe cambiará movimiento, acercándose más al Caribe

Es posible importar un teléfono celular a Cuba como efecto personal, libre de pago, y dos teléfonos celulares más, sujetos al pago de los aranceles de aduana, cuyo valor está en dependencia de la gama. 

Teléfonos celulares gama baja: $ 30.00

Teléfonos celulares gama media.$ 60.00

Teléfonos celulares gama alta.$120.00 

Sin embargo, este 28 de julio de 2022 la Gaceta Oficial ha publicado novedades sobre los celulares que se pueden llevar a Cuba.

Según el texto, “de los teléfonos celulares o inteligentes, se admiten hasta cinco (5) unidades“. La tabla que acompaña la norma aclara que su valor son 80 $.

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

En respuesta a Directorio Cubano, la Aduana aclararon que “se permite la importación de 1 teléfono celular como efecto personal libre de pago, y además la importación de 5 teléfonos celulares más sujetos al pago de los aranceles de aduana, con un valor de $80.00 cada uno”.

ACLARACIONES NECESARIAS SOBRE EQUIPAJE PARA CUBA Y PAGO DEL ARANCEL DE ADUANAS

Como ya se conoce, el límite del valor de importación no comercial es hasta los 1000 pesos en cada entrada a Cuba.

En el caso de la importación de medicamentos, aseos y alimentos “no tienen límites en su valor (pueden pasar los 1 000 pesos) y están exentos del pago de los aranceles”, según refiere el sitio de la Aduana.

LEA TAMBIÉN:  Anuncian nuevas citas para visas en el Consulado de México en La Habana: esta es la nueva fecha

Esto aplica para cubanos, extranjeros y residentes permanentes o no en Cuba. O sea, toda persona que viaje a Cuba hasta el 31 de diciembre, puede acogerse a la medida. Si el viajero solo importa estos artículos y sus efectos personales podrá acogerse al canal verde.

Sobre el pago de los aranceles, la Aduana explicó en anteriores ocasiones que “el cálculo del monto del arancel a pagar se realiza aplicando al valor de importación, las tarifas arancelarias establecidas y se convierte su resultado a pesos cubanos, según la tasa de cambio vigente (1 USD=24.00 CUP)”.

 

21 Comentarios

21 Comments

  1. Pepe

    23/03/2023 - 7:40 pm en 7:40pm

    Y si soy extranjero y en mi país tengo dos teléfonos personales, tengo que pagarlo igual?
    Muchos tenemos varios teléfonos dependiendo de nuestro trabajo

  2. OSCAR VELASCO ESTRADA

    30/08/2022 - 7:12 pm en 7:12pm

    por favor deseo saber que tipo de monea es la de la tabla veo que lo pregunan todos pero a nadie le responden, se refieron a pesos cubanos o a dolares o MLC… osea se pagan 80 de arancel pero que tipo de moneda es la que se paga por cada celular?

  3. Adrian

    02/02/2022 - 7:41 am en 7:41am

    y si a uno le cogen llevando otros 3 eso es decomisado a la entrada, eso lo sé, lo q no sñe si cuando uno se vaya se lo devuelven

  4. Robert

    20/01/2022 - 1:07 pm en 1:07pm

    El precio de los celulares q es mlc usd? Porque ponen 30,60y 120 pero no ponen el tipo de moneda?

  5. Anónimo

    20/01/2022 - 1:06 pm en 1:06pm

    El precio de los celulares q es mlc usd? Porque ponen 30,60y 120 pero no ponen el tipo de moneda?

  6. Yaima

    05/01/2022 - 1:52 pm en 1:52pm

    Los celulares a los residentes nacionales como yo se pagan en moneda nacional o mlc

  7. Luis Hernandez

    29/12/2021 - 6:46 pm en 6:46pm

    Cuantas Tabletas se pueden enviar a Cuba por correo de USA.

  8. Edgar Ramirez

    13/12/2021 - 6:06 pm en 6:06pm

    Buenas Tardes. Vengo de visita a cuba como turista y me gustaria traer 3 telefonos conmigo. Uno es mi personal y los otros dos son regalos a mis amigos en Cuba. El precio que se muestra no esta muy claro. Entiendo que los telefonos I phone X son de gamas alta y se muestra un precio de impuesto de importacion de 120. Quisiera que me aclararan si esto son 120 Dolares o si son 120 pesos cubanos ? solo para estar prevenido. Gracias por su respuesta.

  9. Ariel

    11/12/2021 - 6:12 pm en 6:12pm

    Un table también cuenta como teléfono?
    O sea, se pueden llevar a Cuba 3 celulares y un table?

  10. José Alejandro

    09/12/2021 - 12:37 am en 12:37am

    hola directorio cubano, el pago de las tarifas por importacion de cada telefono segun su gama se realiza en mlc o mn. gracias, espro su respuesta

  11. Yailo fabelo

    01/12/2021 - 1:48 pm en 1:48pm

    Pienso que es una estafa por parte de la aduana cubana cobrarle a los pasajeros que viajan a cuba $ 120 por cada telefono hasta cuando

  12. Olivia

    25/11/2021 - 5:53 pm en 5:53pm

    El pago por celular es en moneda nacional?

  13. Alexis Idael

    24/11/2021 - 8:26 am en 8:26am

    por favor alguien me puede decir cuántos teléfonos se puede entrar a cuba?

  14. Yumi

    18/11/2021 - 7:05 pm en 7:05pm

    Por necesidad necesito traer 5 teléfonos en mi primer viaje del año, tendría que pagar algo por eso dos. Gracias

  15. Yanet Sánchez

    17/11/2021 - 11:18 am en 11:18am

    Quisiera saber si el arancel por llevar dos celulares se pagan en mlc o peso Cuba para los cubanos residentes en Cuba en su primera importación al año? Gracias!

  16. Anónimo

    11/11/2021 - 1:21 pm en 1:21pm

    Muchas Gracias.por mantener las informaciones.buenos días.??

    • Directorio Cubano

      11/11/2021 - 2:24 pm en 2:24pm

      Gracias a usted por leernos.

  17. Anónimo

    11/11/2021 - 12:27 pm en 12:27pm

    Tres bara de hambre y millones de necesidad del pueblo cantidad de requisito ? Hasta cuando ?

  18. Anónimo

    11/11/2021 - 11:32 am en 11:32am

    pork no dejan pasar de todo sin costo para ayudar a las gentes k no tienen nada el kilogramos esta caro

  19. Anónimo

    11/11/2021 - 10:57 am en 10:57am

    Quisiera saber cuando llegan turistas o viajeros al aeropuerto de la Habana que son de otras provincias tienen transporte para llevarlos a su provincia y cuál es el costo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!

Publicado

el

Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
Seguir leyendo

Actualidad

Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid

Publicado

el

Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.

Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.

LEA TAMBIÉN:  Enviarán miles de vacas francesas a Cuba

“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.

¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?

La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).

LEA TAMBIÉN:  COMAR cambia de sede en Tapachula para atender aumento de solicitudes de refugio

Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.

World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Tendencia