Panorama
Cuba confirma decrecimiento poblacional en todas las provincias

Continúa el decrecimiento poblacional en Cuba según señala un informe reciente dado a conocer por la prensa estatal cubana.
De acuerdo a estadísticas a las que tuvo acceso la ACN, “de 2011 a 2025 la población cubana disminuirá en valores absolutos en algo más de 203 mil 111 personas”.
Esta es solo una de las preocupantes cifras que arrojó un estudio del Centro de Estudios Demográficos (CED) de la Universidad de La Habana (UH).
Asimismo, se informó que en el 2025 cerca del 26 por ciento de la población cubana tendrá 60 años y más, con un elevado crecimiento de las personas de más de 80 años.
Para 2030, los cubanos con más de 60 años serán 3,3 millones, lo que tendrá “un impacto directo en la familia y en los recursos laborales, entre otros”, señala el texto.
El estudio concluyó también que con 11,1 millones de habitantes, “en 2021 Cuba alcanzó muy bajos niveles de fecundidad”, equivalentes a 44 años por debajo del reemplazo generacional.
En el caso de la fecundidad adolescente en la Isla, aseguran que “su tasa descendió solo en un 1,61 por ciento durante la C0VID-19 y las interrupciones en un 15,73 por ciento”.
El año se caracterizó por “niveles de mortalidad bajos, alta esperanza de vida y un negativo saldo migratorio internacional”, indicaron.
El periodo estuvo matizado, entre otros, por “un significativo aumento del número de defunciones generales y la contracción de la cantidad de nacimientos”.
Además, influyó “la contracción temporal de los emigrantes externos y el envejecimiento de la población por cuarto año consecutivo, con 68 mil 380 efectivos en 2021 en comparación con 2020”.
En general, explican que en 2021 ocurrió el número más bajo de nacimientos (99 096) y el mayor de muertes (167 mil 645) en los últimos 60 años en Cuba.
Hubo decrecimiento poblacional en todas las provincias de Cuba y de sus 168 municipios,159 redujeron sus efectivos, en los cuales reside el 91 por ciento de la población.
Correos de Cuba
Correos de Cuba valorará el euro a 1×24 para los giros. Siguen cobrando 100 pesos por paquetes de 1.5 kg

Según Correos de Cuba, la tasa de cambio de los giros internacionales que se envían en euros y se entregan en pesos cubanos permanecerá en 1×24. Además, clientes reclaman que continúan cobrando 100 pesos por paquetes de 1.5 kg enviados a la Isla. (más…)
Noticias de Cuba
Así se apaga Cuba: 12 horas diarias en la mayoría de las provincias

Directorio Cubano ofrece un resumen de la cantidad de horas de apagones por provincias en Cuba, según la programación de las Empresas Eléctricas en Facebook y Telegram. (más…)
Estados Unidos
Gana 42 mil dólares en la lotería de la Florida y su boleto está a punto de caducar

Un boleto ganador de 42 mil dólares de la lotería de la Florida en febrero pasado está a punto de caducar. Sigue sin ser reclamado. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 1 semana
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Lidia Pérez Rivas
29/06/2022 - 7:11 pm at 7:11pm
Es lógico, muertes por covit, emigración, condiciones económicas inadecuadas, falta de medicamentos hasta para operarse las personas tienen que buscar casi todos los materiales. Es una guerra sin balas, por eso hay ese decrecimiento y es difícil que se recupere a corto plazo.
Yanaisy
29/06/2022 - 11:55 am at 11:55am
Quien va a querer parir con la miseria que hay en este país