Cuba: Etecsa reitera necesidad de captar divisas para sostener servicios
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba: Etecsa reitera necesidad de captar divisas para sostener servicios

Publicado

el

Foto: Etecsa/X

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha reiterado en las últimas horas la necesidad que tiene de ingresar moneda extranjera. 

 

Desde su cuenta en la red social X señalaron: “la captación de divisas es fundamental en el contexto económico actual. Estos ingresos garantizan el sostenimiento de todos los servicios que hoy brindamos”.

En la última semana, directivos de la compañía hicieron referencia a una “situación desfavorable” y a que no cuentan con equipos ni tarjetas SIM para reponer a los clientes.

Esa necesidad se ha hecho evidente en las ofertas de recarga internacionales, que solo se pueden pagar desde el exterior, y cada vez son más frecuentes y prometen bonos más “suculentos”. Por ejemplo, recientemente volvieron a extender la promoción “Multiplica x 12+ datos ilimitados”.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Etecsa admite que las ofertas internacionales son «necesarias» para obtener divisas frescas

Desde hace más de un año la empresa alega que sus ingresos son insuficientes.  La presidenta ejecutiva de Etecsa, Tania Velázquez, dijo a la prensa estatal a inicios del año pasado que si bien las ofertas de recarga internacional influyen sobre el «saturado» tráfico de red, eran más que necesarias «para obtener las divisas frescas que permiten el reaprovisionamiento destinado a ampliar la infraestructura».

Asimismo, admitió que las promociones de multiplicar el saldo buscan “estimular las recargas desde el exterior”. ”Desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”, agregó. 

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Pero, las recargas desde el exterior no son el único servicio que ofrece Etecsa, para pagos desde fuera de Cuba. Estos son otros: 

  • Compra de línea móvil
  • Compra de teléfonos móviles
  • Compra de planes combinados (Datos, SMS, Minutos)
  • Compra de nauta Plus
  • Recargas (Cubacel y nauta)
  • Recarga de cuenta USD del monedero MiTransfer.
  • Pago de la Factura telefónica
  • CubacelTur: servicio para turistas que visiten la isla.

La mayoría de estos servicios se adquiere a través de plataformas con convenios con Etecsa como:

Puedes leer más en la página oficial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil