Cubanos denuncian irregularidades con visados de tránsito aprobados para Panamá

No cesan los comentarios sobre la Embajada de Panamá en La Habana. Ahora los viajeros cubanos denuncian irregularidades con los visados de tránsito aprobados.

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

Desde que ese país adoptara la decisión de establecer un visado de tránsito para los cubanos, los viajeros acumulan “dolores de cabeza”.

Si hasta hace poco, los listados con las personas aprobadas incluían a personas que habían presentado alrededor de un mes atrás (mucho más de un mes en algunos casos), la última lista ha traído sospechas entre quienes siguen con atención cada publicación de la Embajada.

Directorio Cubano recibió el siguiente email de un lector: “en la lista que la embajada publicó ayer, aparecen más del 25% de las personas que solicitaron su visa en días recientes y que en menos de 15 días, por así decirlo, les otorgaron el derecho a estampar la misma. Hay muchas personas que llevamos casi dos meses que entregamos los documentos y ahora es que están saliendo algunos de los que entregamos el día 18 de marzo”.

Este viajero envió a nuestra redacción las capturas de las solicitudes de más de 10 viajeros cubanos, realizadas a finales de abril, y que ya aparecen en el listado de aprobados del 12 de mayo.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba

Las denuncias llegaron hasta el propio perfil de la sede diplomática.

“Siempre se ha sabido que los que salen rápido en las dichosas listas son los que pagan”, comentaron.

“Hace un mes que presenté los papeles y nada. Solo vine de visita a ver a mi familia. Ya perdí trabajo, tarjetas, por culpa de una visa que lo único que ha hecho es acabar con la vida de uno”, señaló otra persona.

En la misma línea, otro viajero afectado manifestó: “cientos de cubanos con pasajes comprados y no solo piden visa, sin tener en cuenta todos los que ya teníamos pasajes comprados, sino que no dan opción para solicitarla. Sin embargo, en el mercado negro se venden a más de 500 USD las citas”.

VISA DE TRÁNSITO-LISTADO DE APROBADOS

45 comentarios en «Cubanos denuncian irregularidades con visados de tránsito aprobados para Panamá»

  1. Es totalmente una falta de respeto y un atropello lo que ha declarado ésta embajada de Panamá hacia los Cubanos. Tanto lío con sus 12 a 15 días hábiles para dar la visa y su decreto y su muela se han convertido en meses. Por dios ésto tiene que parar, nos estamos enfermando de los nervios, nadie nos da una explicación porque para empezar no nos dejan asomarnos por la embajada para nada, la policía es todo un cerco lo que tienen con ésa gente. La única cara que vemos todo el tiempo es la de los poli que su única respuesta es deben esperar….
    Hastaa cuando!!

  2. Todos somos victimas de lo que está pasando en la embajada de Panamá desde que solicite mi visa de turismo por la embajada del ecuador desde el 23 de marzo y aun ni he podido entrar a a solicitar cita puesto que es una pagina monitoreada por panamá que nunca abre , tengo una visa que esta al vencerse y documentos, y lo triste es enterarme o que me propongan en 1300 una cita con la visa ya incluida que es lo que esta sucediendo y nadie hace nada
    Es una violación a los derechos humanos de todos los cubanos

  3. Nos presentamos en la enbajada para la entrevista de la visa de tránsito el día 5 de abril y no emosresibido respuesta alguna k farta de ética y profesionalismo presentan los trabajadores de la enbajada panameña exijan 15 días abiles antes del pasaje y estamos en la fecha actual y no le importa nada las personas gastan recurso y dinero y nada

  4. Mi hijo hace dos anos que compro el pasaje para una jira turistica, y le an cambido el paseje 4 veces y el ultimo se lo pospucieron para el l6 de mayo, y nunca apodido entrar ala famosa pajina, esto cambios peligran que el no pueda viajar por la famosa visa de trancito, que solo permanecera una hora en territorio panameno ? Que des verguesa para ese pais?

  5. Es super injusto lo q sucede. Hay pasajes incluso de cuando copa cerro y reprogramo y ahora con la dichosa cita q es imposible sobre todo pagarla con esos precios excesivos cuando no todo el cubano q viaja tiene posibilidades de emigrar. La visa de tránsito ha destruido la vida de muchos

  6. Luis Alfonso Estrada Curbelo por este medio le ago saber a la Embajada de Panamá que por el mal trabajo y coordinación e tenido que dejar mi pasaje Abierto ya que no pude bolar el día 14 de Abril por no tener el estampe de la visa de tránsito que le solicite a su Embajada de Panamá en Cuba el 24 de Marzo como lo reglamentario ustedes como cónsul de esa Embajada y asta la fecha no e tenido la respuesta de la dichosa visa
    Llevo desde el 24 de Marzo asta esta fecha Domingo 15/5/2022 casi dos meses de haber echo la solicitud y no e tenido respuesta de la misma
    Y comunico también que muchos de nuestros compañeros de viaje que por esa vía tienen su viaje pero que no tienen la misma fecha de solicitud han podido resolver no sabemos cómo el estampe de su visa en su pasaporte y lo han comentado por sus redes y por grupos de WhatsApp en los que emos creado muchos de los viajeros que ASOS tránsito o turismo por Panamá
    Necesitamos una rápida solución a nuestras inquietudes y nos solucionen hinmediato nuestra situación

  7. De conosimiento hemos tenido en los grupos que hemos hecho por WhatsApp los viajeros que debemos tener visa de Panamá que muchos cubanos han podido estampar la visa en su pasaporte de manera resuelta por vías desconocidas la cual nos a afectado a muchas personas las cuales hemos hecho los trámites legal mente y como se nos pidió
    Necesitamos la solución de esos fraudes y que nos solucionen las molestias ocasionadas

  8. Buenos días tengan todos doy uno de los dañados en el proceso de la visa de tránsito por Panamá , tenía pasaje de vuelo para el día 14 de Abril y solicite la visa de tránsito a la Embajada el día 24 de Marzo con los 15 días antes como lo señaló la propia Embajada y fijase usted en la fecha que estamos que no e podido realizar mi viaje por el mal trabajo de la Embajada de Panamá en Cuba
    Espero que se solucione todo los problemas que estamos enfrentando los cubanos

  9. Descaro adentro de la embajada hay trabajadores q cobran 600 mlc por aprobarte y darte la visa a los tres dias , corruptos es lo q son abusan del pueblo ?☹️

  10. No te dejan entrar a la página y como es posible q a los apagado q están cobrando 600 y 700 dólares le abra la página q pasa con esto asta cuando es el abuso q hay con nosotros

  11. No solo eso ,al principio para los menores te pedian un poder notarial y lo aseptaban sin legalizar en el Minrex , ahora te piden el poder legalizado y ademas q no sea d mas d 1 año emitido ,, tngo entendido q los poderes notariales no tienen fecha de vencimiento hasta q 1 de los padres decida revocarlo , y se supone q si yo tmgo un poder del 2018 y le saco una copia con fecha de ahora y el minrex lo legaliza es pq ese poder no ha sido revocado , como ellos t van a decir q no aseptan dicho poder y si el padre del menor no se encuentra en Cuba ,entonces se pierde todo pq a ellos no les da la gana de aseptar un poder q está totalmente en regla , es un abusooo por todas partes

  12. Soy residente legal en Uruguay. Vine de visita a Cuba con mi esposo, ciudadano uruguayo y 2 menores; una de 3 años ciudadana uruguaya y otra de 16. Con pasaje de regreso 16 de marzo. Reprogramamos para el 9 de abril y presente documentación y pagué las 2 visas el 18 de marzo….y aún esperamos salir aprobadas en los listados. Perdí mi empleo, mi hija perdió el curso y la de 3 años perdió su plaza del CAIF. Mi esposo nos espera en casa.

  13. Bueno, primero corregirles que no es a más de 500 USD sino 1200 en lo q se están cotizando las citas. Lo sé porque un amigo mío está en las mismas condiciones y a cada rato le llegan por privado, en los grupos de WhatsApp en los que está, las propuestas de esos seres inescrupulosos. Es indignante ver cómo han destruido las vidas de estas personas que llevan 2 meses varados aquí. Muchos han perdido sus empleos, clases de sus hijos, proyectos que han sido obligados a postergar y otros tantos escenarios como personas en esta situación. Es demasiado ya. Queremos respuesta positiva e inmediata para esas personas y algún acto de desagravio para todos ellos

  14. Es lógico q yo entregué documentos el 24 de marzo y todavía no sale la visa. He tenido q cambiar por 3ra vez el pasaje q esto todos estos cambios significan más dibero

  15. Un verdadero abuso lo que esta haciendo esa embajada con personas que entregaron sus documentos hace un mes y todos han perdido sus vuelos por la ineptitud de esa embajada sin dar una explicación ni nada a los cientos de personas afectadas.

  16. Un verdadero abuso lo que esta haciendo esa embajada con personas que entregaron sus documentos hace un mes y todos han perdido sus vuelos por la ineptitud de esa embajada sin dar una explicación ni nada a los cientos de personas afectadas.

  17. Saludos, yo tengo mi residencia de Uruguay, desde el 12 de abril pasado entregué todos mis documentos en la Embajada de Panamá y está son la fecha que no e recibido respuesta alguna, es una falta de respeto

  18. Ante todo agradezco mucho por esta publicacion donde claramente panama discriminatoriamente toma este decreto que afecta grandemente a los cubanos en su derecho de transitar de forma migratoria.
    Quiero añadir que hay muchos niños han sido afectado y estan perdiendo un año escolar y ademas afectados psicologicamente al ver que no puede regresar a clases, o sale el visado de un hermano el otro no, o de la madre y la hija no a pesar de que se entregaron los requisitos que pidieron el consulado tal es mi caso que entregue desde 17 de Marzo para viajar el 6 de abril.
    Aplicando un decreto discriminatorio de forma retroactiva con respecto a personas que tenia billetes ya comprados.
    En estos momentos hay niños que se ve afectados psicologicamente.
    Es una violacion de derecho humanos a los migrantes por parte de panama.

  19. Es una falta de respeto con los cubanos, hay muchas personas que necesitan hacer transito en el aeropuerto de Panamá porque va para otro pais por una necesidad, ejemplo las personas que van para Uruguay por visa de reunificación familiar que tenían pasaje para mayo, no tienen ni la dichosa cita y el pasaje abierto, espero que haya una flexibilidad y no jueguen más con las personas, merecemos respeto

  20. Soy ejemplo de lo que está pasando en la embajada de Panamá llevo 54 días desde que solicite voy por reunificacion familiar a Uruguay, tengo una visa que vence y documentos, y lo triste es que del día que solicite presencial aún no ha salido nadie en las listas

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil