Cubanos denuncian irregularidades con visados de tránsito aprobados para Panamá

No cesan los comentarios sobre la Embajada de Panamá en La Habana. Ahora los viajeros cubanos denuncian irregularidades con los visados de tránsito aprobados.

LEA TAMBIÉN:
Usuarios sobre nueva recarga de ETECSA: “siguen exprimiendo a los emigrados”

Desde que ese país adoptara la decisión de establecer un visado de tránsito para los cubanos, los viajeros acumulan “dolores de cabeza”.

Si hasta hace poco, los listados con las personas aprobadas incluían a personas que habían presentado alrededor de un mes atrás (mucho más de un mes en algunos casos), la última lista ha traído sospechas entre quienes siguen con atención cada publicación de la Embajada.

Directorio Cubano recibió el siguiente email de un lector: “en la lista que la embajada publicó ayer, aparecen más del 25% de las personas que solicitaron su visa en días recientes y que en menos de 15 días, por así decirlo, les otorgaron el derecho a estampar la misma. Hay muchas personas que llevamos casi dos meses que entregamos los documentos y ahora es que están saliendo algunos de los que entregamos el día 18 de marzo”.

Este viajero envió a nuestra redacción las capturas de las solicitudes de más de 10 viajeros cubanos, realizadas a finales de abril, y que ya aparecen en el listado de aprobados del 12 de mayo.

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

Las denuncias llegaron hasta el propio perfil de la sede diplomática.

“Siempre se ha sabido que los que salen rápido en las dichosas listas son los que pagan”, comentaron.

“Hace un mes que presenté los papeles y nada. Solo vine de visita a ver a mi familia. Ya perdí trabajo, tarjetas, por culpa de una visa que lo único que ha hecho es acabar con la vida de uno”, señaló otra persona.

En la misma línea, otro viajero afectado manifestó: “cientos de cubanos con pasajes comprados y no solo piden visa, sin tener en cuenta todos los que ya teníamos pasajes comprados, sino que no dan opción para solicitarla. Sin embargo, en el mercado negro se venden a más de 500 USD las citas”.

VISA DE TRÁNSITO-LISTADO DE APROBADOS

45 comentarios en «Cubanos denuncian irregularidades con visados de tránsito aprobados para Panamá»

  1. Cuando abre el dichoso portal como lo se quien puede darme una información que me tranquilice o al menos que den respuesta a esa dichosa visa transitoria que lo hagan en el aeropuerto cuando uno llegue panamá como lo hacen en surinam yo pienso que esto se resuelva pronto porque tanto van a provocar que le puede traer problemas y en realidad solo yo voy a estar una hora en el aeropuerto destino Uruguay incluso si el avión no hiciera escala en panamá fuera mejor

  2. Que devo hacer ni abre la página nadie da respuesta llegue de Uruguay el día 10 de mayo y devo regresar el 22 de junio para me diera tiempo solicitar la visa de tránsito por Panamá que solo es de una hora destino a Uruguay ?? donde recido actualmente simplemente soy un trabajador y necesito respuesta de alguien que vea esta situación tan crítica la que me tiene trastornado ni duermo vivo en Uruguay y apenas tengo donde vivir acá ahora si que me doy cuenta que ni por copa ni por Panamá se puede viajar al menos los cubanos dios ayúdanos a los pobres y quien da una respuesta

  3. Buenas tardes me presenté en la embajada un viernes 1 pm para hacer una consulta el tema No abre la página para solicitar la cita de tránsito me informan unos policías q ya a esa hora no se podía hacer nada q fuera bien temprano el lunes siguiente llegue bien temprano como me orientaron eran 8:30 AM me informa un policía q las 10:30am venia un funcionario a dar explicaciones a todos los que tuvieran dudas me atendieron a las 4 pm en medio del parque frente a la embajada al plantear mi inquietud el funcionario al cual no le pregunté su nombre pero si lo vuelvo a ver lo reconozco d inmediato pq ni nasobuco tenía puesto me dice q debía insistir en la página la cual lleva un mes sin habrir y sino q tramitará la cita con un abogado en panama yo le dije que el me estaba mandando a q yo la pagará q estaban muy caras y no tengo dinero y me dijo que no todos los abogados cobraban igual sin más me dejó hablando sola y se puso atender a otra persona yo me fuy muy indignada después de haber esperado un día completo sin ninguna solución en fin Es corrupción descaro falta d respeto violación d los derechos humanos pq el q la está pagando su visado sale muy rápido y el q cumple con lo establecido por ellos espera y se desesperada sin solución alguna final y esto NO es Bloqueo esto es q se están Enrriqueciendo a manos llenas con el esfuerzo y el sacrificio d los cubanos y demás personas que tuvieron la mala suerte d viajar en estos momentos por esa aereolinia dónde se va permanecer pocas horas y hasta minutos para continuar viaje es una combinación perfecta entre la Embajada y la aereolinia q quiere recuperar todo lo q dejo d ganar todo el tiempo que estuvieron parado por la covid En fin es más q un Abuso y tiene q parar YA .

  4. Señores yo Eduardo Gallo Acosta cubano paraplejico recidente de guatemala y varado en Cuba  por el sistema engorroso de visa de tránsito mediante esta petición, hago una solicitud formal a la presidencia y Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá para que sea derogado el actual sistema de visados de tránsito para cubanos.
     Los ciudadanos de la Isla no representan un peligro inmigratorio para el país en tanto la estancia en el aeropuerto internacional de Tocumen es para enlazar con vuelos hacia países de América del Sur y Central, en donde somos residentes  La forma en que se ha dispuesto la obtención del visado de tránsito representa una manera de obstaculización de la libre movilidad, generando además costosas penalidades por cancelaciones o reprogramaciones de pasajes. aislamiento a nuestras familias y un descontrol emocional hasta perdida de nuestro estatus migratorios en el pais donde nuestra recidencia en el exterior.

    Si la razón de esta medida es la legítima necesidad de Panamá de obtener beneficios económicos, propongo que el pago del arancel por el tránsito se haga al arribo al aeropuerto. La otra alternativa es la implementación de un sistema virtual de pagos online para visados de tránsito no estampados. Aunque es un costo añadido a los ya caros viajes de los que somos  cubanos, comprendemos

    que es la única vía en que todas las partes ganarían sin afectaciones mayores.

    Reciban mi respetuoso saludo y aguardo con la familia cubana una pronta solución a los inconvenientes generados. 

    Atentamente
    Eduardo Gallo Acosta.

Los comentarios están cerrados.