Economía
CUPET: afectación con el combustible en Cuba se debe a “incremento de la demanda”

Desde hace varios días medios independientes han informado sobre las largas colas para conseguir combustible en Cuba. En la noche de este miércoles, la TV cubana ha reportado sobre este tema.
Según Canal Caribe, “la red de servicentros de Cuba muestra un abastecimiento irregular”.
En la publicación que comparte su reportaje televisivo, comunican que “la empresa comercializadora de combustibles, CUPET, informó en las últimas horas que la afectación se debe, entre otras causas, a un incremento de la demanda”.
Los entrevistados por Lázaro Manuel Alonso hicieron referencia a las colas para adquirirlo: “como 400 carros en fila”, “media mañana para poder conseguir combustible”.
Un taxista denunció que “en la madrugada todos los CUPET están cerrados, después de las 12 de la noche no hay donde comprar”.
¿Qué dice el gobierno de La Habana sobre el tema?
El Coordinador de Programas del Gobierno de La Habana, José Conesa González, declaró que lo que “ha habido es un déficit de generación que debe suplirse con los grupos electrógenos”.
“¿Qué pasa? Los medios de transporte, pipas, cisternas que son los que transportan el combustible se han tenido que destinar a la transportación de ese mismo diésel que necesita la población para poder garantizar los grupos electrógenos”, explica.
O sea, la postura oficial es que hay problemas con la transportación para abastecer los servicentros.
Uno de los entrevistados criticó que solo se les permitiera comprar “20 litros a los particulares”.
“Se me van en nada y entonces tengo que hacer tres horas más de cola al otro día”, denuncian.
Sobre esta restricción a la comercialización de combustible, desde el gobierno de La Habana aseguraron a la televisión estatal que “no se ha limitado la venta del combustible”.
En este sentido, Conesa González sostuvo que “solamente se suspendió el cargue de combustible en recipiente”.
“Una de las cuestiones que está pasando, que no se hace para revender o acaparar, es el peligro de esos recipiente en los servicentros. Son cuestiones que pueden propiciar accidentes en un lugar de estos que no está permitido”, añadió.
¿Cuándo se resolverá el problema del combustible en Cuba?
De acuerdo al reporte, “la situación puede estabilizarse en 5 días tras la entrada en funcionamiento de la CTE Antonio Guiteras”.
Asimismo, aseguran que “no está relacionado con el «conflicto» de Rusia ni con que Cuba no pueda adquirir combustible en el mercado internacional”.
Actualidad
Crisis del papel sanitario en Cuba: ¿solo para el Turismo?

Un producto tan demandado como el papel sanitario hace meses que escasea hasta en las mismas tiendas en moneda libremente convertible (MLC). Por ende, solamente puede ser adquirido en el mercado informal a precios sumamente elevados que sobrepasan los 500 pesos por un paquete de dos rollos, por ejemplo.
Actualidad
Alertan sobre venta de aceite de cocina adulterado en Cuba

Cada vez que determinado producto escasea en Cuba también proliferan las ventas de los mismos en el mercado informal al triple de su precio. Sin embargo, lo peor es que muchos de estos negociantes suelen lucrar a costa de las necesidades y no tienen reparos en jugar con la salud de cualquiera.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población