Conéctese con nosotros

Emigración

Desde hoy, Migración de Panamá atiende a solicitantes del Permiso Temporal

Publicado

el

Este martes primero de agosto el Servicio Nacional de Migración (SNM) comenzará a atender a los solicitantes del Permiso Temporal de Protección que lograron acceder al sistema de citas. 

En una información divulgada mediante sus canales oficiales, la autoridad migratoria informó que se prestará atención a los peticionarios en horario regular, de 7:00 am a 3:00 pm, y que “no será necesario pernoctar en los predios de la institución ni hacer filas desde la madrugada”. 

Según el comunicado, la atención para el Permiso Temporal de Protección se brindará únicamente a quienes tengan su cita agendada para ese día. Por tanto, será imprescindible presentar el comprobante del turno. 

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos eximirá del pago de los servicios biométricos a solicitantes del Formulario I-539

Asimismo, el SNM ha aclarado que el resto de los trámites que se realizan en la institución se atenderán en el horario habitual. 

¿Qué debes saber sobre el Permiso Temporal de Protección (PTT) de Panamá, conocido también como carnet de migrante?

  • Los beneficiarios del permiso podrán residir en Panamá durante 2 años. 
  • Desde el 17 de julio se abrieron las citas en línea mediante la página web www.migracionpanama.gob.pa 
  • La mayoría de los registrados son de Colombia, Venezuela, Nicaragua y Cuba.
  • Hay cerca de 250 mil migrantes ilegales en Panamá que podrían solicitarlo.
  • El precio total oficial del PTP de Panamá es de alrededor de 950 dólares americanos.
LEA TAMBIÉN:  Se integrará UberEats al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP)

CARNET DE MIGRANTE

Samira Gozaine, directora general del Servicio Nacional de Migración (SNM), se pronunció recientemente sobre las ventas de citas para este trámite, que han llegado a alcanzar un precio de hasta 1000 dólares. 

“Afuera de la institución hay una serie de ‘localcitos’ que no hemos logramos sacar de ahí, porque es un tema con el municipio, y allí es donde están tratando de vender”, reconoció

La funcionaria aseguró, no obstante, que el SNM no cobra por generar turnos y que el comprobante de las citas dice “cita” y tiene un código QR. “Hay un documento que se llama ‘prerregistro’ y los migrantes están comprando ese formulario como si fuera una cita y no lo es”, advirtió también.

LEA TAMBIÉN:  Modifican el período de reinscripción del programa TPS para seis países
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Si no tengo 12 Grado, ¿puedo aplicar al Bombo desde Cuba?

Publicado

el

Esta es una pregunta que se hacen muchos de los interesados en inscribirse en la Lotería de Visas o Bombo, como se le conoce en Cuba. En este artículo te explicamos acerca del requisito de educación y experiencia laboral.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Se integrará UberEats al Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP)

Actualidad

Visa a Estados Unidos: desde hoy hay cambios en tarifas y proceso de solicitud

Publicado

el

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos desde este mes, con visados de negocios o turismo, debes estar al tanto de los cambios que ha anunciado la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU. en el proceso de solicitud de visa desde el 1 de octubre de 2023.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Tragedia en Chiapas: 10 migrantes cubanas, incluida una niña, fallecen en accidente

Tendencia