Detectan a viajero en Cuba con 57 mil pastillas de Enalapril

El jefe de la Aduana General de la República (AGR), Nelson Cordovés Reyes, reveló la semana pasada en la Mesa Redonda que algunos individuos han utilizado la exención de impuestos para la venta ilegal de productos en Cuba.

 

LEA TAMBIÉN:
¿Se cancelaron los vuelos en Cuba con el apagón nacional? Autoridades responden

La medida, que permite la importación sin impuestos aduaneros de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, llega a su fin el 31 de marzo de 2024. Aún no se conoce si se ampliará el plazo para los beneficios.

Aunque ha sido bien recibida por la población y prorrogada varias veces, Cordovés Reyes reconoció que ha sido un «desafío para la aduana y las autoridades» debido al gran volumen de mercancías que se revisan.

Abuso de la exención

El funcionario mencionó que ha habido un uso indebido de esta facilidad por parte de algunas personas, que han estado importando grandes cantidades de mercancías para su venta comercial, lo cual va en contra del espíritu no comercial de la medida. 

También aludió a que hay un problema con las personas que traen medicamentos y otros productos en cantidades excesivas, posiblemente para su venta ilegal.

Entre los ejemplos de violaciones, contó que un viajero trajo 57,000 pastillas de Enalapril y grandes cantidades de refrescos y papas, con la intención de venderlos. «Plantean que es para otras personas, para mandarlo, y algunos además han dicho que es para la venta», dijo el funcionario. «Es una alerta fundamentalmente, de que las personas no deben abusar de esta medida».

Un llamado a la responsabilidad

El jefe de la AGR hizo un llamado a las personas para que cumplan con las normativas tal como se aprobaron, y mencionó que la medida fue implementada para que los cubanos pudieran tener acceso a medicamentos, alimentos y productos de aseo en tiempos difíciles.

Precios exorbitantes en el mercado negro

En algunos grupos de venta de medicamentos en Cuba, el blíster de Enalapril tiene un precio de 250 CUP, lo que representa aproximadamente el 11.9% del salario mínimo en Cuba de 2100 pesos. Este es solo un ejemplo de cómo el abuso de la exención de impuestos puede tener un impacto negativo en la población.

Sin embargo, una amplia mayoría de cubanos ha manifestado su deseo de que se mantenga la libre importación de medicamentos, aseos y alimentos a Cuba. Es la única vía por la que hoy pueden acceder a esos productos, porque el Estado no puede abastecerlos. 

video
play-rounded-fill

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero

35 comentarios en «Detectan a viajero en Cuba con 57 mil pastillas de Enalapril»

  1. Tipico del perro del hortelano
    No vende medicamentos y no quiere que nadie los venda
    Los precios estan altos porque no hay en las farmacias

  2. Gracias a esas personas q viajan q aunque sea sobre precio el pueblo puede obtenerlo ya q Cuba no las vende y el pueblo la necesita.

  3. Es cierto los precios son abusivos, pero GRACIAS a estos cubanos corruptos muchos estamos vivos. Si el gobierno no puede hacer nada x este pueblo lo menos q pueden hacer es dejarnos la bolsa negra, abusiva!!! SI, pero nos alivia los malestares y salvan vida. Hace poco BioCubaFarma dijo tendríamos enalapril garantizado x varios meses, MENTIRA!!!! un solo mes pude coger en mi farmacia Línea y D, el resto lo he pagado en bolsa negra….soy jubilada con una jubilación humillante…no me vendo yo por que soy una vieja y nadie me compraría … está bueno de aplicar medidas q solo son la q suframos más. Un poco de humanidad, con este noble pueblo . Hasta donde nos van a llevar ??? O es q no les importamos??

  4. Yo no pude creer que a ese señor le descomisen esas pastillas porque esta resolviendo un problema a la población lo cual él estado no tiene para resolver porque yo tengo que tomar dos al día llevo 3 meses y no viene a la farmacia por eso es que estamos así por las limitaciones dejen pasar dinero, comida, medicamento todo sin limitaciones

  5. Se debe de cobrar porque son muy abusivo los precios de los medicamentos no tienen en cuenta que son para enfermos que lo necesitan lo que le interesa es el dinero

  6. Estoy encontrá de los medicamentos vendidos en el mercado negro pero por otro lado les pregunto que debemos hacer los hipertensos, los diabéticos que estamos sin tratamiento

  7. Necesito el enalapril y la hidroclorotiacida, la madre de mi niña el nifilipino y al menos yo llevo más de 6 meses sin poder coger nada de mi farmacia, hay regular el abuso con los precios 350 el blister y nos hace falta para vivir

    • señor, de q otra manera vamos a poder tener el medicamento, gracias a ellos q las traen hemos podido sobrevivir a muchas enfermedades. En las farmacias de Cuba no hay nada ni medicina verde

  8. Ojalá continúe la prórroga. Es preocupante la falta de abastecimientos médicos q tiene la isla y desespera tener un enfermo sea niño, un padre, hermano, o conocido, q necesitando el medicamento no lo pueda obtener. Coincido q los precios son altos en relacion al salario. Hay familias q pueden acceder y otras lastimosamente no, pero he visto personas brindar ayuda desinteresada también. Si se limita la importación entonces no tengo idea de como sería la vía de solución para nuestros enfermos

  9. yo pienso que no sea ilegal traer medicamento para la familia e incluso para vender no lo veo mal por aquí en y además no hay de nada si te va hacer una tienes q pagar 5000 o diez mil lo q te quieran cobrar porque en el dentista no hay nada ni en la farmacia q llegan los medicamentos alos tres días te dicen q no hay y son controlado no entiendo

  10. Los dos últimos párrafos de la publicación dan respuesta a lo que x ej.pudiera decir cómo otras muchas personas que padecen de enfermedades crónicas y no tenemos en las Farmacias los que tenemos asignados x tarjetón.Seria muy lógico que valoren la entrada de medicamentos y alimentos que hasta nuestras familias nos pueden facilitar.Gracias

  11. Estoy de acuerdo con que él pueda traer medicamentos lo haga pero con una cantidad regulada porque es una realidad que la venta de medicamentos es bastante y a un precio excesivo para el que de verdad lo necesita

    • Necesito el enalapril y la hidroclorotiacida, la madre de mi niña el nifilipino y al menos yo llevo más de 6 meses sin poder coger nada de mi farmacia, hay regular el abuso con los precios 350 el blister y nos hace falta para vivir

  12. Bueno si en las farmacias existieran todos esos medicamentos no había necesidad de hacer negocios.El precio es excesivo en muchas ocasiones para los que tenemos un bajo salario.

    • En verdad es mucho el déficit de medicamentos hay en día mi nieto tiene una asignación y desde q se lo mandaron hace exactamente dos años y medio y hasta el sol e hoy no a recibido ninguna y eso q es x targeton como se dice . Mejor q siga la entrada de medicamentos y productos alimenticios q estamos muy mal en verdad

  13. ME PARECE QUE A PESAR DE SUS PRECIOS,Y QUE LAS PERSONAS SALGAN Y TRAIGAN MEDICAMENTOS PARA VENDER.
    1-SE SABE QUE EN CUBA NADIE PUEDE VIVIR DE UN SALARIO,ASI QUE LOS QUE PUEDEN SALIR Y TRAER LO QUE SEA,QUE NO SEA DAÑINO PARA NADIE,Y VENDER,ME PARECE QUE ESTA MUY BIEN.
    2-QUE DEBEN TENER EN CUENTA,QUE EN CUBA NO HAY MEDICAMENTOS,POR TANTO ES UN ALIVIO PARAVLAS OERSONAS QUE LOS NECESITAMOS,PAGARLOD AL PRECIO QUE SEA NECESARIO,PUES NONES UN LUJO,SI NO UNA NECESIDAD.
    3-PORQUE NO SE FIJAN EN LOS PRECIOS EXCESIVOS,NO DE LOS MEDICAMENTOS SOLAMENTE,EN C9MPARACION CON EL.SALARIO MÍNIMO DE UN CUBANO,SI NO,CON RODAS LAS COSAS QUE TENEMOS QUE COMPRAR A UN PRECIO BIEN ELEVADO,YA QUE EN CUBA NO HAY NADA,NI COMIDA,NI LECHE,NI NADA,POR QUE NO SE DETIENEN EN ESO,AHHH PORQUE ES UN PARTICULAR.ME PARECE QUE DEBEN ANALIZAR MAS TODO,ANTES DE HABLAR.

  14. Si en las farmacias hubiera medicamentos y en los hospitales lo q hace falta no había necesidad de comprar en el mercado negro y si bien es bastante elevado el precio es la única vía q tenemos de no dejarnos morir.

  15. muy bien x la aduana es abusivo los precios de los medicamentos .en meses pasado tuve k comprar Azitromicina a 600 cup tres pastilla y en estos momentos k tengo a mi madre encamada con infección en los riñones los antibióticos carisimo x un valor de 350 el blister

    • pues ud entonces quiere que su mamá fallezca, por que si no fuera por esos que traen los medicamentos de seguro la azitromicina nonla hubiese encontrado en la farmacia que es donde debían estar los medicamentos

      • Tienes mucha razón si ellos no venden esos medicamentos aunque sean caros nos moriremos porque no existen en nuestras Farmacias y ni siquiera en los Hospitales

  16. si en las farmacias de cuba existiera el medicamento esa persona no tuviera la necesidad de traer tal cantidad.. deberían de prorrogar esa ley de libre de aranceles .. porque de una forma u otra ayuda al pueblo .. ya que entran al país insumos que no hay

  17. muy oportunos estos casos, un buen preámbulo de lo que viene, de esta gente nada sorprende, no pueden abastecer y quitarán las medidas y que se joda el pueblo

  18. Es la única manera de los que no tienen quien se las mande ni poderlas traer de poderlas adquirir de lo contrario no podemos mantenernos con el plan, porqué es bien conocido que cuba carese de todo incluyendo los medicamentos

Los comentarios están cerrados.