Economía
Directivo de Tiendas Caribe: se ha recogido poco CUC, su destino final es la incineración
Respondiendo a inquietudes de la propia población, el periódico de Sancti Spíritus, Escambray, publicó un trabajo en sus ediciones digital e impresa cuestionando la poca disponibilidad de tiendas que asumen el cobro de sus productos en pesos cubanos convertibles (CUC).
El material se centró en unidades de Tiendas Caribe y Cimex, de Palmares, Artex, Egrem que no cumplieron con lo prometido por el gobierno: hasta 6 meses después del primero de enero, el CUC podría continuar circulando.
A modo de réplica, Kenier Aguiar Ramos, director de la división espirituana de la cadena Tiendas Caribe explicó a Escambray:
“Ahora no valen quejas, el que venga y se queje, no hay solución. No estamos esperando por queja para abrir alguno. Abrimos con 25 centros y vamos a terminar con 25; no vamos a aumentar”.
Aguiar Ramos se mantuvo en la misma línea del resto de los directivos de la Cadena Caribe y la Corporación Cimex: no todas las unidades comerciales tienen condiciones para recibir el CUC.
Según señaló, cuando se estudió qué establecimientos podrían aceptar el CUC, se tuvieron en cuenta las condiciones técnicas relacionadas con las cajas registradoras, fundamentalmente por “la obsolescencia de parte de estas, así como otros requerimientos vinculados con las cajas fuertes y la recogida de valores, en coordinación con la Empresa de Servicios Especializados de Protección S.A. (Sepsa)”.
Sin embargo, aunque aseguró que desde un principio la sucursal espirituana tenía definido que únicamente 25 unidades comerciales (de 66) aceptarían el CUC y con contaban con la aprobación “de la entidad matriz”, Aguiar confirmó que “nosotros propusimos un poco más, y nos pidieron reducir”.
El funcionario de la provincia de Sancti Spíritus explicó que previo al Día Cero, Tiendas Caribe informó a través de los medios de comunicación locales y plataformas digitales sobre aquellos establecimientos que continuarían aceptando el llamado “chavito”. “Más información el pueblo no puede haber tenido”, añadió.
En su opinión, este proceso arrancó en Sancti Spíritus a partir del primero de octubre de 2020, mucho antes del Día Cero. Desde la fecha, todas sus unidades empezaron a devolver en pesos cubanos (CUP) a razón de 1×25 en las operaciones comerciales. “Fuimos una de las provincias líderes en eso”, afirmó.
No obstante, y contrario a las continuas demandas de la población, que pide que más establecimientos acepten CUC, el director de Tiendas Caribe en Sancti Spíritus manifestó que “en la actualidad resulta poco significativa la cifra de efectivo recogida, cuyo destino final es la incineración.”
Entre los comentarios que generó estas respuestas de la dirección de Tiendas Caribe al medio espirituano, se puede leer el siguiente:
“La respuesta de esta cadena me hace pensar en la frase popular: Dios en el cielo y yo en la tierra. Por cierto, en una parte del artículo se dice: Aguiar Ramos aseguró que desde un principio la división espirituana tenía definido que solo 25 unidades comerciales, de las 66 con operaciones en CUP en el territorio, aceptarían el CUC; todo ello con la aprobación de la entidad matriz. “Nosotros propusimos un poco más, y nos pidieron reducir”, añadió”. Aprecio una evidente contradicción: si los funcionarios de esa provincia propusieron más puntos de ventas, que son los que conocen bien la situación de cada uno, entonces había otros con condiciones. ¿Me equivoco?”
Última actualización el 17/01/2021 – 2:18 pm
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
Economía
Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba
La construcción de ferrobuses, el servicio de trenes locales y la recuperación de carreteras son algunas de las proyecciones del transporte en Cuba, según reporte del propio Ministerio.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Carmen Mont Rivero
17/01/2021 - 8:42 pm at 8:42pm
Si el CUC, está en vigor hasta el 30 de Junio, deberían recogerlos en todas las Tiendas y Mercados. Lo contrario es fomentar el desorden, y obligar a las personas a hacer colas en los Bancos para cambiar los CUC. Eso no fué lo que se me informó al pueblo.
Carmen Mont Rivero
17/01/2021 - 8:36 pm at 8:36pm
Todo ésto es una burla, y unas ganas tremendas de complicar las cosas. Si el CUC, tiene valor, hasta el 30 de junio, y el objetivo es recoger el que aún circula, lo que procede es recibir los CUC, en todas partes, cuál era antes, de ésta forma se evitan las colas en los Bancos, de personas tratando de cambiar los CUC. No entiendo que hasta el otro día si se podía pagar y usar indistintamente lo mismo los CUC, que los CUP, y ahora no. Tal parece que cada día se esfuerzan más en “hacerle la vida de cuadritos a los cubanos”
Milagros Carrazana
17/01/2021 - 8:00 pm at 8:00pm
Quisiera que el director de tiendas Kenier Aguiar Ramos en SS me aclarará acerca de aquellos clientes que compraron equipos electrodomésticos (refrigeradores) por cuc y presentan problemas técnicos y por la necesidad del mismo en el hogar y aún mantienen su garantía, ¿ cómo y en qué tiendas se puede realizar el cambio por otro equipo ya que con la devolución del dinero como otra opción no se puede comprar pq aún el estado cubano no puede cambiar el Dólar 1×24 ¿ Qué hace la cadena de tiendas en este caso para no afectar al cliente espero respuestas el pueblo necesita saber sobre este tema
Directorio Cubano
18/01/2021 - 6:56 am at 6:56am
Sugerimos se dirija a Tiendas Caribe Sancti Spíritus en Facebook.
Un saludo
Jorge Luis
17/01/2021 - 4:06 pm at 4:06pm
Son irrespetuosas e insolentes la posición de los Directivos de las Diferentes Cadenas de Tiendas en reducir la cantidad de Unidades para recoger el CUC, eso no fue lo que se dijo o se trata de no cumplir con lo que se orienta y al final el desorden reina quienes son los Responsables y que hacen ante esta contradicción tan evidente.
Rita
17/01/2021 - 2:23 pm at 2:23pm
Claro que tienen que hacer recogido poco cuc.. la mayoría de las tiendas no quieren aceptar el cuc y tampoco los TCP..
Obligatoriamente hay unir a cambiarlo al banco y las colas son enormes
O sea.. las peronas mayores y mujeres con niños y embarazadas no pueden exponerse a esas colas por la situación epidemiológica del país..