Conéctese con nosotros

Colombia

Encuentran a niños desaparecidos 40 días después de accidente de avión en la selva colombiana

Publicado

el

Cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva colombiana luego de que el avión en el que viajaban se estrellara el pasado 1 de mayo. Su increíble historia es noticia en varios medios internacionales este sábado. 

Luego de regresar de Cuba, el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó que “lograron un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia”. 

Los niños de 13, 9, 4 y 1 años pasaron 40 días en la selva colombiana, tras ser dados como desaparecidos cuando se encontró el avión en el que viajaban que se estrelló el 1 de mayo.

LEA TAMBIÉN:  El asilo, la difícil opción que persiguen los cubanos que llegan a la frontera sur

El Ministerio de Defensa señaló en un comunicado de prensa que los niños fueron asistidos primeramente por médicos de las fuerzas de operaciones especiales que participaron en la búsqueda, pero luego fueron trasladados a la base militar en la ciudad de San José del Guaviare, donde se encontraban en condición estable. 

Serán trasladados luego a un hospital militar en Bogotá para que continúen su proceso de recuperación, detalla el texto.

De momento, se desconoce cómo dieron con el paradero de los menores ni cómo lograron sobrevivir tanto tiempo en una selva tan densa, propensa a las lluvias intensas y que es el hogar de jaguares y serpientes venenosas, destaca The New York Times.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno cubano admite escasez de combustible y anuncia afectaciones: resumen de la Mesa Redonda

NIÑOS SOBREVIVEN EN SELVA COLOMBIANA

“Es un verdadero milagro. Va a ser una noticia por muchos años”, manifestó Pedro Arenas, un activista de derechos humanos en San José del Guaviare al citado medio. “Después de 40 días es una noticia bastante increíble. Entonces hay muchísima alegría, hay realmente felicidad”.

Se ha podido conocer que los niños, que pertenecen al pueblo indígena huitoto, habían viajado con su madre y con un líder indígena de la comunidad amazónica de Araracuara, Colombia, hacia San José del Guaviare, un pequeño poblado en el centro de Colombia a orillas del río Guaviare. 

LEA TAMBIÉN:  Ministro de Economía de Cuba habla sobre los salarios, la capacidad de compra y pide “confianza”

Entonces, el piloto reportó una falla de motor y declaró la emergencia antes de que el avión desapareciera del radar alrededor de las 7:30 a. m. del 1 de mayo.

De acuerdo a la información ofrecida, cuando los rescatistas llegaron al sitio donde estaban los restos del avión, se encontraron los cuerpos de los tres adultos a bordo, pero no había señales de los cuatro niños que viajaban en el avión. 40 días después, los han encontrado con vida. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Atención cubanos!: pasos para migrar a EE.UU desde Colombia

Publicado

el

cubanos colombia migrar usa movilidad segura

Esta semana, el gobierno de Estados Unidos, informó que los migrantes asentados en Colombia, que hayan arribado a dicho país antes del 11 de junio de 2023, podían acceder a permisos de viajes legales al país norteño, para radicarse definitivamente allí. Todo ello a través del programa de “Movilidad Segura”, que la administración de Joe Biden está abriendo en diferentes países de América Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Tormenta Tropical Philippe cambiará movimiento, acercándose más al Caribe

Actualidad

Nuevo programa para cubanos en Colombia: ¡así podrán migrar desde allí a EE.UU!

Publicado

el

El gobierno norteamericano de la administración de Joe Biden, anunció la expansión de su programa de “Movilidad Segura”, que beneficiará a cientos de miles de migrantes, incluidos los cubanos, que estén en Colombia o de paso por ese país.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  COMAR cambia de sede en Tapachula para atender aumento de solicitudes de refugio

Tendencia