España: gobierno aprueba proyecto de Ley de Memoria Democrática 

La cuenta oficial en Twitter del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España ha anunciado este martes que el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Memoria Democrática. 

LEA TAMBIÉN:
Últimas noticias del parole humanitario: un fallo judicial lo cambia todo

Según informan, “con este texto ponemos en el centro de la actividad política a las víctimas para recuperar la salvaguarda de los derechos democráticos”.

El exponer las claves del proyecto, se explica que “la nueva Ley de Memoria Democrática añade dos nuevos supuestos para la adquisición de la nacionalidad para reparar a todos aquellos hijos de exiliados cuyos progenitores perdieron la nacionalidad española”.

Apuntan varios medios españoles que la norma pretende mejorar la Ley de Memoria Histórica de 2007.

De acuerdo a RTVE, lo que sigue es que el proyecto de ley se envíe a las Cortes “para el inicio de su tramitación en el Congreso en el próximo período de sesiones, a partir de septiembre, y durante la cual los grupos parlamentarios podrán proponer más modificaciones”.

SUPUESTOS DE NACIONALIDAD: Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática 

EN el texto del anteproyecto publicado en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, la Disposición adicional octava establece:

Adquisición de la nacionalidad española: Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, renunciaran a la nacionalidad española, podrán optar a la  nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil. Esta declaración deberá formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la presente ley. 

No obstante, refiere Newtral que el Ministro de Presidencia, Félix Bolaños, señaló como novedades del proyecto de Ley de Memoria Democrática la apertura de dos nuevos supuestos de nacionalidad para optar a la nacionalidad española.

Estos supuestos adicionales serían:

  1. Para los hijos de españolas que se casaron con extranjeros durante la dictadura.
  2. Para los hijos mayores de edad de aquellos que tuvieron esta posibilidad a raíz de la ley de Memoria Histórica de 2007. En este caso se amplía la opción a los hijos que en ese momento eran mayores de edad.

Desde nuestra página nos mantendremos al tanto de cualquier actualización sobre el tema. 

35 comentarios en «España: gobierno aprueba proyecto de Ley de Memoria Democrática »

  1. Mis respetuoso saludos, soy Miguelina Lacosta Romero, nieta de español de origen que nunca perdió su ciudadania, yo obtuve la ciudadanía española en el 2009, ya mis 2 hijos eran mayores de edad, desearía saber si con esta nueva ley podrian ellos obtar por dicha ciudadania, una recide en Europa y el otro en Cuba en espera de su pronta respuesta les doy las gracias, mi correo electronico es: [email protected] tambien puede responder por esta via.

  2. Hola Saludos y buenas tarde me gustaría saber si mi madre siendo nieta de un español pudiera optar por la ciudadanía española ya que en aquel entonces no teníamos los documentos para poder presentar y ahora tenemos todos para presentarlo su abuelo nunca renunció a su ciudadanía hasta el día que falleció saludos y espero que me respondan

  3. Los que fueron denegados por la ley de la memoria historica tampoco tienen derecho a optar por la ley de la.memoria democrática si fuera aprobada. Que decepción despues de haber esperado tantos años por que se aprobaran por la.anterior.

  4. Mi nombre es Dorisleydi Ruanova Sosa quisiera saber como puedo resolver mi situación q es la siguiente
    Mi papa se llama Alfredo Ruanova Hernandez el es ciudadano español desde el 27 de noviembre del 2019 ya que en ese entonce éramos menores de edad y teníamos derecho pero nunca la enbajada española le notifico que ya era ciudadano y por lo tatanto perdimos el derecho por que cumplimos la mayoría de edad entonces como puedo resolver mi situación

  5. Hola buenos días,a mí me denegaron mi ciudadanía española sólo por el hecho de que mi abuelo en el certificado de ciudadanía y extranjería no estaba asentado en el registro de ciudadanía y extranjería sin embargo murió siendo español díganme sí puedo cogerme a esta nueva ley gracias por su atención

  6. Como podemos saber si aplicamos para esa ley porque desde 2011los documentos de mi esposo estan en trámites y nada se entregaron requerimientos y todo y nada solo q estan en trámites pero hasta cuando necesitamos saber si es q no se esta trabajando por la covid.

  7. Quisiera saber que ley, o que excepcionalidad existe para los descendietes que no es posible demostrar la relacion filial (Fe de Bautismo o Inscripcion de Nacimiento del ascendiente) por razones de que en el lugar que se supone fue bautizado, fue destruido,quemado etc etc y para la Incrpcion en el RC no exista porque comenzaron a surtir efecto a partir de 1885 ysi se tienen otros documentos oficiales que prueban la consanguinidad. consanguinidad????????

Los comentarios están cerrados.