Estados con mayor salario mínimo que Florida
Conéctese con nosotros

Economía

Estados con mayor salario mínimo que Florida

Publicado

el

Cubanos han comprado más de 15 millones de dólares al Estado

El salario mínimo federal en los Estados Unidos no ha aumentado desde 2009. A falta de medidas adoptadas a nivel nacional, muchos estados y localidades han aumentado sus propios salarios mínimos.

Así trasciende en un informe del Instituto de Política Económica, que refleja en su “Rastreador de salario mínimo” las cifras para cada estado, con los valores a fecha del 1 de enero de 2022.

En enero de 2021, el mismo sitio propuso un artículo bajo título “Por qué Estados Unidos necesita un salario mínimo de 15 dólares”.

Allí, señalaron que “los salarios bajos dañan a todos los trabajadores y son particularmente perjudiciales para los trabajadores negros y otros trabajadores de color, especialmente las mujeres de color, que constituyen una parte desproporcionada de los trabajadores que son muy mal pagados”.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Además, explicaron que “los beneficios de introducir paulatinamente un salario mínimo de $15 para 2025 serían significativos, pues incrementarían el salario de decenas de millones de trabajadores y permitirían revertir décadas de creciente desigualdad salarial”.

De acuerdo al rastreador, 23 estados y D.C. tienen un salario mínimo, mayor o igual a 10.00 USD. Aquí se incluye Florida.

Sin embargo, por encima de 12.50 la cifra baja a 12 estados. Ya aquí no clasifica Florida, donde viven la mayoría de los cubanos que han emigrado a los Estados Unidos.

Son 20 los estados que tienen un salario mínimo menor o igual a $7.25 (salario mínimo federal), según este rastreador.

Veamos algunos de los que tienen un salario mínimo superior a Florida: Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Misuri, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y Washington D.C.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Estos son algunos de los más altos:

  • Washington D.C.= $15.20
  • California = $15
  • Washington = 14.49 USD
  • Massachusetts = 14.25 USD
  • New York=13.20 USD
  • Connecticut = 13.00 USD
  • Maine= $12.75 USD

El salario mínimo de Florida es de $10. Su aumento más reciente, de $8.56 a $10.00, se hizo efectivo el 30 de septiembre de 2021.

¿Cuándo subirán el salario mínimo en Florida?

Según el Instituto de Política Económica, se prevé el aumento a $11,00, a partir del 30 de septiembre de 2022.

Cada año incrementaría un dólar hasta llegar a 15 USD en el 2026.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil