Emigración
Estados Unidos informa sobre conversaciones migratorias con Cuba

El gobierno de EE.UU., a través de la cuenta del Departamento de Estado, ha publicado un comunicado de prensa sobre las conversaciones migratorias con su contraparte cubana.
En nota publicada en inglés en su sitio oficial informaron que este 21 de abril “funcionarios estadounidenses y cubanos se reunieron en Washington, D.C. para dialogar sobre la implementación de los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba.”
Señalan que estos diálogos bilaterales sobre migración “reflejan el compromiso de ambos países de revisar periódicamente la implementación de los Acuerdos”.
En el texto indican que Emily Mendrala, Subsecretaria de Estado Adjunta en el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, encabezó la delegación interagencial de EE. UU.
Por la parte cubana, el Vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, estuvo al frente de las conversaciones.
El gobierno de Estados Unidos considera que “estas conversaciones migratorias permiten debatir la implementación mutua de los Acuerdos Migratorios (que incluyen una serie de pactos bilaterales entre los Estados Unidos y Cuba realizados en 1984, 1994, 1995 y 2017).
En este sentido, alegan que la delegación estadounidense destacó las áreas de cooperación exitosa en materia de migración, “al tiempo que expuso los problemas que han imposibilitado cumplir con los objetivos de los Acuerdos”.
El comunicado expresa el “compromiso” de Estados Unidos “de entablar conversaciones constructivas con el Gobierno de Cuba cuando corresponda, para promover los intereses de EE. UU.”.
Explica el texto que este es el primer diálogo desde 2018.
Sobre los servicios consulares en la Embajada en La Habana, hicieron referencia a su reanudación, “de forma limitada a partir de mayo”, con la categoría ya anunciada por la propia sede diplomática.
“Permitir una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y los Estados Unidos sigue siendo un interés mutuo de ambos países y es consistente con los intereses de los Estados Unidos de fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, concluye la nota.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Esquizander Benítez Moya
22/04/2022 - 6:08 pm en 6:08pm
Es muy importante poder contar con la atención del gobierno de los EEUU a través de su Embajada en la Habana, en mi caso con el que sé, se dentifican cientos de perseguidos políticos en la Isla, llevo esperando desde mayo de 2017 fecha en que fui aprobado por el Programa de Refugiados Políticos. Hasta entonces, he sufrido arrestos arbitrarios, citaciones, multas, allanamientos, golpizas, amenazas de muerte, así como de ser llevado a prisión y de allí no salir con vida. Todo esto por parte de la Seguridad del Estado. Realmente es muy triste, degradante, desesperante, vivir con temor e inseguridad, aprobado y no poder haber obtenido aún mi asilo. Continúo con vigilancia constante y bajo amenaza de encarcelamiento si vuelvo a manifestar pacíficamente como hasta ahora he hecho, mi sentir. Es dolorosa la espera, creo que el culpable es el sistema que nos pone en esta situación de vivir atemorizados, por exigir Derechos y Libertades, Prosperidad, Oportunidades. Dios permita poner mi vida a salvo. Sean bendecidos por su apoyo para con la sociedad civil cubana. Patria y Vida.
Ania
21/04/2022 - 7:54 pm en 7:54pm
Mucho ruido y pocas nuezes mas de lo mismo al final todo sigue igual
Mgy
21/04/2022 - 7:06 pm en 7:06pm
De k’ derechos humanos y «Libertad» se habla ahí, cuando eso en Cuba no existe?