Conéctese con nosotros

Emigración

Estados Unidos informa sobre conversaciones migratorias con Cuba

Publicado

el

El gobierno de EE.UU., a través de la cuenta del Departamento de Estado, ha publicado un comunicado de prensa sobre las conversaciones migratorias con su contraparte cubana.

En nota publicada en inglés en su sitio oficial informaron que este 21 de abril “funcionarios estadounidenses y cubanos se reunieron en Washington, D.C. para dialogar sobre la implementación de los Acuerdos Migratorios entre Estados Unidos y Cuba.”

Señalan que estos diálogos bilaterales sobre migración “reflejan el compromiso de ambos países de revisar periódicamente la implementación de los Acuerdos”.

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Santiago Torres llega a EEUU

En el texto indican que Emily Mendrala, Subsecretaria de Estado Adjunta en el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, encabezó la delegación interagencial de EE. UU. 

Por la parte cubana, el Vicecanciller Carlos Fernández de Cossío, estuvo al frente de las conversaciones.

El gobierno de Estados Unidos considera que “estas conversaciones migratorias permiten debatir la implementación mutua de los Acuerdos Migratorios (que incluyen una serie de pactos bilaterales entre los Estados Unidos y Cuba realizados en 1984, 1994, 1995 y 2017). 

LEA TAMBIÉN:  Dominicana suspende nuevos visados a estos nacionales

En este sentido, alegan que la delegación estadounidense destacó las áreas de cooperación exitosa en materia de migración, “al tiempo que expuso los problemas que han imposibilitado cumplir con los objetivos de los Acuerdos”. 

El comunicado expresa el “compromiso” de Estados Unidos “de entablar conversaciones constructivas con el Gobierno de Cuba cuando corresponda, para promover los intereses de EE. UU.”. 

Explica el texto que este es el primer diálogo desde 2018.

Sobre los servicios consulares en la Embajada en La Habana, hicieron referencia a su reanudación, “de forma limitada a partir de mayo”, con la categoría ya anunciada por la propia sede diplomática. 

LEA TAMBIÉN:  El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

“Permitir una migración segura, legal y ordenada entre Cuba y los Estados Unidos sigue siendo un interés mutuo de ambos países y es consistente con los intereses de los Estados Unidos de fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, concluye la nota.

3 Comentarios

3 Comments

  1. Esquizander Benítez Moya

    22/04/2022 - 6:08 pm en 6:08pm

    Es muy importante poder contar con la atención del gobierno de los EEUU a través de su Embajada en la Habana, en mi caso con el que sé, se dentifican cientos de perseguidos políticos en la Isla, llevo esperando desde mayo de 2017 fecha en que fui aprobado por el Programa de Refugiados Políticos. Hasta entonces, he sufrido arrestos arbitrarios, citaciones, multas, allanamientos, golpizas, amenazas de muerte, así como de ser llevado a prisión y de allí no salir con vida. Todo esto por parte de la Seguridad del Estado. Realmente es muy triste, degradante, desesperante, vivir con temor e inseguridad, aprobado y no poder haber obtenido aún mi asilo. Continúo con vigilancia constante y bajo amenaza de encarcelamiento si vuelvo a manifestar pacíficamente como hasta ahora he hecho, mi sentir. Es dolorosa la espera, creo que el culpable es el sistema que nos pone en esta situación de vivir atemorizados, por exigir Derechos y Libertades, Prosperidad, Oportunidades. Dios permita poner mi vida a salvo. Sean bendecidos por su apoyo para con la sociedad civil cubana. Patria y Vida.

  2. Ania

    21/04/2022 - 7:54 pm en 7:54pm

    Mucho ruido y pocas nuezes mas de lo mismo al final todo sigue igual

  3. Mgy

    21/04/2022 - 7:06 pm en 7:06pm

    De k’ derechos humanos y “Libertad” se habla ahí, cuando eso en Cuba no existe?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubanos en México temen secuestros mientras esperan cita de CBP One

Publicado

el

No sería la primera vez que esto suceda con los migrantes cubanos en México, pues recientemente se dio el caso de una familia secuestrada en la frontera mientras esperaban la cita del CBP One. Ahora que miles de cubanos están varados en Tapachula, se teme que aumenten estos delitos, con quienes intenten moverse hacia el norte del país en buses.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Fiscalía de Cuba propone actualizar procedimiento para confiscar bienes por enriquecimiento indebido

Emigración

Aumentarán los pagos en Estados Unidos de varios programas gracias al COLA

Publicado

el

El Ajuste por Costo de Vida (COLA) representa un aumento en los beneficios que reciben los jubilados de manera mensual. Entonces, no solo se favorecen aquellos que reciben dinero del Seguro Social, sino que  varios programas aumentan sus cantidades a otorgar mediante el gobierno federal. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aclaran dudas a cubanos con I-220A, sin opción a la residencia en Estados Unidos

Tendencia