Este fin de semana ha sido noticia en Cuba la aprobación del precio minorista, en pesos cubanos, de dos tipos de cemento. La normativa se ha publicado en la Gaceta Oficial No.4 Ordinaria, de fecha 13 de enero de 2022.
Según la Resolución 126/2021, “se hace necesario aprobar el precio minorista, en pesos cubanos, de los productos que más adelante se dirán, para su comercialización en las tiendas de materiales para la construcción”.
En esencia, el Ministerio de Finanzas y Precios ha regulado el precio minorista, en (CUP), para la venta en las tiendas de materiales de la construcción de cemento blanco y gris.
PRECIO MINORISTA DE CEMENTO APROBADO EN CUBA
CÓDIGO | PRODUCTO | UM | CUP |
37400.0120.09 | Cemento Blanco CAB-16 en bolsas de 42,5 kg | U | 183.00 |
37440.0120.10 | Cemento Blanco CAB-16 a granel | kg | 4.00 |
37440.1110.13 | Cemento Gris CA-16 en bolsas de 42,5 kg | U | 79.00 |
37440.1110.14 | Cemento Gris CA-16 a granel | kg | 1.50 |

¿Qué piensan los cubanos de esta medida?
En la publicación que ha realizado el diario Granma sobre el tema, un lector expresó: “creo que la mayoría conoce el cemento gris como 250 y 350. ¿Es alguno de estos? Por otro lado, saludo los precios, pero es necesario que haya ofertas y no vaya a parar en posesión de los que se dedican a comprar y revender”.
Otra persona comentó: “el cemento que se menciona es solo para trabajos de albañilería, es decir para repellos, colocación de bloques etc. Parece que no hay ofertas de otros cementos como el 250 o 350”.
Sobre algunos de los precios “en la calle”, otra lectora opinó: “hace que eso se cumpla, porque ahora mismo tengo que montar dos puertas y no lo he hecho porque la bolsa de cemento está en mi barrio a 1500 CUP, algo prohibido para mí”.
“No entiendo por qué fijan el precio del cemento a una unidad Kg cuando en ninguna tienda te lo pesan, lo miden con cubos y te lo facturan en bolsas”, sostuvo otro internauta.
PRODUCCIÓN DE CEMENTO EN CUBA
Directivos de la Empresa de Cemento de Siguaney, en Sancti Spíritus, declararon a Escambray en diciembre de pasado que “hemos recibido la indicación de vender mucho cemento en MLC y, aunque parece contradictorio, es un negocio bueno para el país”.
Así lo explica el director de la industria espirituana, Gonzalo Reina Aguilar:
“Antes ese insumo se exportaba y se vendía la tonelada a algo más de 50 dólares la tonelada, ¿y dónde se construía? Fuera de las fronteras cubanas. El país decidió no exportar y ahora se venden en esas tiendas unas 3 000 toneladas, pero es lo que le hace falta al país, que sí gana porque lo que se construye se queda en Cuba”.
Con los problemas de producción existentes, señaló que “el cemento gris que se ha logrado hacer se destinó, principalmente, a los programas estatales, la producción local de materiales y de la Vivienda”.
Reconocieron que, en menor medida, se produjo para el Mincin” en cifras muy por debajo de lo que necesita la población”.
PUEDE DESCARGAR LA RESOLUCIÓN TOCANDO ESTAS LETRAS AZULES
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!