Ciencia y Tecnología
Etecsa asegura que sus ingresos han disminuido y responde por conexión a Internet

La única compañía de telecomunicaciones en Cuba se excusó en que sus ingresos han disminuido, como una de las razones por las que no pueden responder a la creciente demanda de conexión a Internet.
En un reporte de la TV cubana, la presidenta de ETECSA explicó que en 2022 el incremento de clientes que se conectaron por datos móviles “superó las posibilidades de la infraestructura”.
“Particularmente, el uso de datos móviles creció en el año 2022 con más de un millón de nuevos usuarios a los que se les habilitó la posibilidad de acceder a esta conectividad”, declaró al periodista Lázaro Manuel Alonso.
“El tráfico creció también significativamente, más de un 60%, lo que da muestras no solo de que tenemos una infraestructura que ha ido creciendo, sino que también hay usabilidad de la misma”, agregó.
Sin embargo, la directiva aclaró que “hay que habilitar capacidades en todas las capas de la red, crecer en radiobases, en funcionalidades en determinadas plataformas para que todo ese tráfico pueda llegar hacia esa salida internacional en la que hoy también estamos trabajando”.
Pero, señala, la compañía “ha tenido dificultades para acceder a un grupo de tecnologías”.
“Con los proveedores hemos tenido también dificultades desde el punto de vista de que nuestros ingresos han disminuido. Es un elemento que nos ha afectado y evidentemente ha ralentizado ese crecimiento con el que ritmo que veníamos”, manifestó.
GANANCIAS DE ETECSA
Datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba citados por Diario las Américas refieren que los ingresos por exportaciones de servicios de ‘telecomunicaciones, transmisión y suministro de información’ fueron de 807 222 millones dólares en 2020. La cifra de 2021 es muy inferior: 159 373 millones.
Ello, aunque Etecsa lanza mensualmente hasta dos promociones de recarga internacional y ha habilitado nuevos servicios que se pueden pagar únicamente en moneda extranjera.
Las crecientes insatisfacciones con la conexión, por la que los clientes se sienten estafados, y el hecho de que la empresa no haya aplicado aún la nueva tasa de cambio del dólar respecto al peso cubano se cuelan entre las razones de esa pérdida de ingresos.
“Muchas justificaciones, pero aun sabiendo ellos que tienen limitaciones y que la señal es pésima no toman acciones comerciales que protejan el derecho al consumidor. Y ustedes como periodistas, que saben que es su deber, hacen un reportaje desde el punto de vista justificativo y no crítico”, reclamó un usuario de Facebook.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android
La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump
En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática