Etecsa
Etecsa no entregará más facturas impresas por “falta de papel”

La compañía de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, ha informado que no podrá continuar entregando la factura en papel a sus clientes.
En una nota publicada en su sitio web, comunican a los usuarios de Telefonía Básica “que por la falta de disponibilidad de papel y otros insumos, no será posible distribuir la factura telefónica en su versión impresa”.
De tal manera, sugieren a sus clientes que pueden consultar su factura mensual utilizando “las otras opciones habilitadas”.
Entre las alternativas recomendadas, hacen referencia al correo electrónico y la opción de suscripción a factura electrónica.
Para ello, las personas deben enviar un email a [email protected] con los siguientes datos: número del servicio telefónico, nombre del titular, carné de identidad del titular y dirección electrónica donde se desea recibir la factura.
También es posible llamar al 112 para recibir los datos de consumo del mes; o consultar las aplicaciones Transfermóvil y Enzona.
Otra variante es a través del área de ervicios en línea en www.etecsa.cu
En el texto, Etecsa recomienda “cualquiera de estas variantes propiciadas por los avances de la informatización de nuestra sociedad”.
“Contribuyen al ahorro de papel y, por ende, al cuidado del medioambiente”, agregan en el mensaje.
Al final de la nota piden a los clientes “comprensión” y sostienen que cualquiera de estas alternativas resultan “cómodas y eficaces”.
COMENTARIOS SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA FACTURA IMPRESA DE ETECSA
“Con tanto dinero que ustedes tienen y no hay papel para la factura”, escribió un usuario en la página de facebook de Etecsa.
“Leer estas cosas en pleno siglo XXI ya es como involucionar, una S.A. sin papel. Madre mía. Espero que alguien no se entere, que si nos quitan el papel nos hace un buen daño”, manifestó otro cubano.
“Ni papel hay ya. ¿Qué queda?”, preguntó un cliente más.
Etecsa
Reconocen que recargas internacionales de Etecsa afectan la red, pero son necesarias para obtener divisas

Desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba han reconocido que sus ingresos han disminuido y que necesitan obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atente incluso contra la conexión de sus clientes.
Etecsa
Etecsa: conexión a Internet en Cuba es como una “carretera saturada por el tráfico”

Así describió la presidenta ejecutiva de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez, al problema en el que se ha convertido conectarse a Internet en Cuba, luego de pagar una tarifa para nada económica.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Irma Esther
12/12/2022 - 11:37 am at 11:37am
Es bueno basta de tanto papeleo estamos en la hora de la tecnologia pues a bueno hacer uso de ella