Etecsa “vende” su servicio en dólares Bolsa MiTransfer
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Etecsa “vende” su servicio en dólares Bolsa MiTransfer

Publicado

el

La empresa de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, ha promocionado recientemente la posibilidad de recargar la cuenta USD de la Bolsa Mi Transfer desde cualquier lugar del mundo.

El servicio de la Bolsa MiTransfer no es más que una cuenta virtual de dinero asociada a un número móvil en Cuba.

“Es un canal electrónico para que los usuarios de Transfermóvil puedan comprar en línea o de forma presencial los servicios y productos de las entidades y comercios que permiten esta modalidad de pago”, refiere la compañía.

La Bolsa tiene dos cuentas asociadas: la USD y la CUP. Sobre la primera, tuiteó recientemente Etecsa: “ya se puede recargar la cuenta USD de la Bolsa MiTransfer desde cualquier parte del mundo”.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

Lo primero que debe hacer un usuario para registrarse en la Bolsa MiTransfer, es localizar esa sección, en la pantalla principal y también en la parte izquierda donde aparecen los bancos.

Para el registro, debes proporcionar tu carnet de identidad o pasaporte y un código PIN.

Las cuentas en CUP, podrás recargarlas en efectivo mediante las oficinas de CADECA, también a través de una cuenta bancaria, o transfiriendo desde otra bolsa con igual moneda.

BOLSA MITRANSFER PARA PAGOS ONLINE EN CUBA

En el caso de la cuenta USD, el servicio que “vendió” Etecsa recientemente, esta puede recargarse desde sitios web en el exterior o transfiriendo desde otra bolsa con igual moneda.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

¿Para qué sirve la Bolsa MiTransfer? Según Etecsa, con la cuenta virtual en pesos cubanos, podrás hacer pagos de algunos servicios “como la cuota de nauta Hogar, recarga móvil, factura telefónica, así como adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitado esta modalidad de pago”.

En el caso de la cuenta en dólares americanos, podrás recargar el móvil con ofertas internacionales, comprar nauta Plus y adquirir productos y servicios en comercios que tengan habilitado esta modalidad de pago.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Zoilo

    14/04/2023 - 10:24 pm en 10:24pm

    bolsa mi tranfer, ESTAFADORES es lo q son todos. eso es otra artimaña más para sakear al pueblo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil