El Ministerio de Finanzas y Precios asegura que la decisión de prorrogar la entrada libre de alimentos, aseos y medicamentos a Cuba se adopta porque se mantiene la escasez de esos productos en Cuba, debido al “bloqueo de Estados Unidos y la crisis económica mundial”.
Este jueves se dio a conocer que se prorrogan los beneficios arancelarios para la importación, sin carácter comercial, de alimentos, aseo y medicamentos, hasta el 30 de junio de 2023.
En nota que comparte la Agencia Cubana de Noticias, se explica que “se tuvo en consideración la persistencia de las limitaciones en las ofertas de esos productos en el mercado nacional, como efecto del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos”.
Asimismo, se hace referencia al “agravamiento de las crisis económica mundial y multidimensional”.
Según el Ministerio, ello ha provocado el aumento de los precios internacionales de las mercancías necesarias para la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo económico y social de Cuba.
Por tanto, el gobierno decidió “prorrogar hasta el 30 de junio del 2023 los beneficios arancelarios aprobados con carácter temporal mediante la Resolución 309, del 15 de julio de 2021, relativos a la exención de pago del Impuesto Aduanero por la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo y medicamentos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado”.
Reiteran que, como consecuencia de esta norma, se extiende el beneficio de llevar a Cuba estos productos “sin límites en el valor y cantidades”.
En el caso de los beneficios arancelarios sobre la exención del pago de aranceles por las importaciones de productos alimenticios y de aseo personal y del hogar, por las entidades estatales y asociaciones económicas internacionales, así como de insumos y materias primas con destino a las formas de gestión no estatales para el ejercicio de sus actividades, también se ha concedido una extensión.
Por tanto, se mantendrán en las importaciones que se realicen en el 2023, “siempre que las mercancías hayan sido embarcadas en origen hasta el 31 de diciembre del presente año”, advierten.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba