Conéctese con nosotros

Emigración

Cambios en el examen para obtener la ciudadanía americana. Estos son

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció sobre los cambios que se avecinan en el examen para obtener la ciudadanía americana. Se trata de una novedosa prueba experimental, la cual se encargará de ejecutar el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

La Oficina aclaró que estas modificaciones no son sinónimo de un cambio total en el procedimiento practicado hasta la fecha. La Administración de Joe Biden pretende revisar y actualizar el proceso vigente para mejorar su desarrollo futuro. 

LEA TAMBIÉN:  Cheque de estímulo de $1,000 dólares en Estados Unidos ¿Cómo acceder al subsidio desde el 30 de noviembre?

La prueba experimental se ejecutará durante cinco meses en 2023 a partir de enero venidero, tal como indicó DHS. Aquí te contamos cuáles son las modificaciones más significativas respecto a la prueba. 

Primero, te recordamos cómo se realiza el examen actualmente. El mismo tiene cuatro partes: lectura, escritura, educación cívica y habilidad para hablar el idioma inglés. Las dos etapas iniciales no cambian, dígase lectura y escritura. Ambas son pruebas con patrones similares y se mantienen como hasta ahora. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Miami? Este es el mes más barato para comprar pasajes

Cambios al interior del examen experimental

La prueba experimental se basa en la segunda parte, específicamente en la educación cívica. En este caso se evalúan los conocimientos y la comprensión de los fundamentos de la historia de Estados Unidos y sus formas de gobierno. 

Otro cambio distintivo es en la prueba de habilidad para la comprensión del idioma inglés, así como para hablarlo. En estas dos citadas partes que sufren algunas modificaciones, DHS pretende evaluar contenidos a través de un formato más actualizado. Tras las pruebas de rigor los cambios pudieran permanecer, según lo indiquen DHS y USCIS. 

LEA TAMBIÉN:  Si eres cuidador de un familiar recibirás un alivio fiscal de hasta $3 mil dólares

El proceso de naturalización se está revisando mediante la Orden Ejecutiva 14012 del presidente Joe Biden. A propósito, USCIS busca a alrededor de mil 500 personas inscritas en clases de educación para adultos con el fin de ejecutar el examen experimental. La participación es voluntaria para los futuros ciudadanos americanos, al igual que para las organizaciones.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Scarlin

    17/12/2022 - 7:56 pm en 7:56pm

    Bueno

  2. Pochi

    16/12/2022 - 10:47 pm en 10:47pm

    Pero si viven abriendo fronteras y dejando entrar gente con visa y se quedan aqui para luego casarse por negocios, entonces por qué entonces lo que viven legales aqui con un récord buenos porque no le dan su ciudadanías ha lo residente légales que tengan mínimos 10 años aquí sin tanta vainas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Información de USCIS sobre formulario I-94, empleado por los cubanos en entrevista con CBP One

Actualidad

Aerolínea Aruba se sumaría a la cancelación de vuelos de Cuba a Nicaragua

Publicado

el

¿Qué pasará con los vuelos de Aruba Airlines desde Cuba a Nicaragua? El gobierno de Estados Unidos quiere acabar con la ruta ilegal que usan muchos cubanos y haitianos para llegar a su frontera sur, empezando su viaje desde Nicaragua, que no exige visa a los ciudadanos de Cuba o Haití.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Pagos directos de hasta $5 mil dólares en Estados Unidos ¿Quiénes se benefician?

Tendencia