Luego del último encuentro del gobierno cubano con las seis transitarias se pudo conocer que han flexibilizado los trámites aduanales para agilizar distribución de paquetes en Cuba.
Lo asegura Eduardo Romero, jefe de operaciones de Cubapack, división de Cimex, según reporte de la televisión cubana.
Explica que gracias a “las acciones de la Aduana, hemos podido liberar prácticamente todos los almacenes”.
Así, reconoció que el cuello de botella “era en esa parte, o sea, el almacén podría estar lleno, pero hasta que la Aduana no libere la mercancía, no puede pasar al área de distribución para poder accionar el tema de distribución o que el cliente venga a recoger la paquetería”.
En el reportaje muestran el panorama actual en los almacenes de Cubapack, con “una imagen diferente a la que grabamos hace un mes cuando el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz visitó esta agencia”, señalan.
De la burocracia existente en las agencias, da fe un estudiante de la Cujae, quien forma parte de un grupo de más de 20 que “presta ayuda” a Aerovaradero.
“Nos hemos encontrado con un nivel de burocracia muy grande. Los paquetes en sí deben de pasar por tres oficinas. Cada oficina cuenta prácticamente con un cúmulo de tres documentos”, cuenta.
“Como el trabajo de rellenar números constantemente lo hacen seres humanos es muy fácil que se equivoquen”, manifiesta. Todo eso provoca que “ese papel, esa factura, ese paquete tenga que virar para atrás”.
La historia no es novedosa, solo ha “explotado” durante la situación sanitaria y la crisis económica de Cuba, por las que muchos cubanos en el exterior han enviado paquetes de ayuda a sus familiares, en cifras que las agencias no han podido asimilar.
Además de bultos, también se acumula mucho tiempo de ineficiencia y de sistemas obsoletos que provocaron que muchas cargas se almacenaran durante años.
Según el trabajo de la TV cubana, de las seis transitarias cubanas, “Correos de Cuba, Transcargo y Aerovaradero son las tres que más volúmenes de carga reciben y a la vez donde se concentran hoy los mayores atrasos en la entrega”.
Dos de ellas, Aerovaradero y Transcargo cuentan con “recién nombradas direcciones que buscan alcanzar la tan urgente eficiencia”.
Uno de los directivos asume que “tienen que emplear más trabajadores, capacitarlos, incrementarles el salario y sobre todo informatizar procesos”.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Atención Estados Unidos: Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con crecer aún más Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Banco cubano reajusta calendario de pago a jubilados ante incremento de pensiones Inauguran primera planta procesadora de carne deshuesada de Cuba: ¿carne? Primeros puntos de venta donde se venderá el gas licuado de CUPET Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana
Holaaa muy tardes necesito q me den una respuesta xq me han enviado dos bultos uno x palco desde el 1/10/2020 y otro x aeropuertos José Martí el11/8/2021 y ningunos de los dos ni me han llamado ahí vienen medicamentos necesito q me den respuesta o a dónde debo ir o con quien tengo q hablar con el 1 ministerio .
Hola,
Únicamente Palco puede orientarle al respecto.
Un saludo.
Por desgracia he tenido que esperar mucho colñe está pasando ahora además de que han cogido muchas cosas en paquetes anteriores y al final no te dan una respuesta del porque falta algo es terrible lo que está pasando
Desafortunadamente soy víctima de esta penosa situación…la cual trajo consigo que mi moto,recogida ayer después de más de 6 meses…hoy no me sirva …pues sus baterías se han quedado sin funcionamiento…y esa misma Ministra que ahí comenta me atendió en la tarde de ayer…Aún cuando recogí mi moto,no me quisieron despachar una batería de Litio y 5 bultos de miscelánea….sin más,estamos bien confundidos..
Aprovecho la ocasión para ver si alguien puede brindarme ayuda, porque desde el 17 de Octubre del 2018 , mi esposa y yo hicimos una importación desde Cancún México , con la agencia Caribe express y nos informaron que lo recibiríamos a través de la transitaría Palco , y han transcurrido 3 años y nada que la hemos recibido..
.y ahora me han informado que vendrá por la transitaría Transcargo…
Entonces me pregunto, hasta cuando tendremos que esperar para recibirla??
Estimado Lector:
Directorio Cubano es una página informativa.
Sugerimos se persone en la agencia que debe tramitar su paquetería para que reciba una orientación pertinente.
Lleve todos los documentos relativos al envío.
UN saludo.
Hola. Por favor después de tantos años meses uno,quejándose de las demoras de las entrega tiene que aparecer un cuerre de fronteras una pandemia. Es una vergüenza y falta,de respeto con las personas que se ,sacrifican y hacen los envíos los mismos médicos de misión y todos los que nos ocupamos de nuestra familia debían de tomar serias medidas para que esos casos no se vuelvan a repetir
Gracias