Conéctese con nosotros

Cuba

Fraude eléctrico en La Habana: condenan a funcionarios y clientes por falsificación 

Publicado

el

En el Tribunal Provincial de La Habana, se llevó a cabo un juicio oral, público y ejemplarizante que resultó en severas sanciones para los implicados en la falsificación de documentos bancarios y comerciales en la Empresa Eléctrica de la capital.

 

Según un reporte del Noticiero Estelar de la Televisión Cubana publicado en la página del gobierno capitalino, los acusados cometieron estos actos como medio para llevar a cabo un delito de cohecho continuado. El fallo del tribunal afectó tanto a funcionarios de la Empresa Eléctrica de La Habana como a clientes del sector residencial.

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La investigación reciente en la entidad capitalina concluyó con la acusación de siete funcionarios de la empresa y 14 clientes residenciales del municipio de Plaza de la Revolución. Gracias a un control interno y la pericia de los órganos de enfrentamiento del Ministerio del Interior, se logró detener a los responsables.

Se descubrió que el administrador provincial del sistema automatizado integral de gestión comercial, empleado por la Unión Eléctrica para el control de la facturación a sus clientes, estaba implicado. Este individuo alteraba la base de datos del sistema, aprovechando los permisos otorgados por sus funciones.

El directivo falsificador reducía en factura el consumo eléctrico de ciertos clientes, lo que les permitía pagar mucho menos de lo que debían. Este fraude resultó en que la cantidad de kilowatts consumidos reportada en las facturas de los clientes involucrados era completamente falsa.

FRAUDE ELÉCTRICO EN LA HABANA

No obstante, la vulneración del Sistema Integrado de Gestión Comercial no era el único método para obtener ganancias ilícitas. De los 14 clientes llevados al proceso penal, no todos tenían modificaciones en el sistema de facturación. En algunos casos, había una acumulación de energía en los metro-contadores de sus viviendas; eran grandes consumidores de electricidad, pero sus consumos no se reportaban a la oficina comercial.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

La cadena delictiva incluía al informático principal de la Empresa Eléctrica de La Habana, el administrador de la Oficina Comercial de Plaza de la Revolución, un inspector supervisor y lectores cobradores. Estos individuos recibían sumas elevadas de dinero, productos, equipos u otras dádivas de manera sistemática o mensualmente de sus clientes favorecidos, dependiendo del poder adquisitivo de estos usuarios.

Mediante la investigación se hallaron herramientas informáticas destinadas a la vulneración del sistema de comunicación de montos de pago, números de lecturas a modificar, fotos de los metro-contadores, acuerdos de pago, y cantidades de dinero, entre otros elementos.

Finalmente, el Tribunal Provincial de La Habana decidió sancionar a los acusados como autores directos de un delito de falsificación de documentos bancarios y comerciales, como medio para cometer un delito de cohecho continuado. Las sanciones variaron entre seis y ocho años de privación de libertad.

A los demás implicados, que también fueron testigos en el proceso, se les impusieron multas administrativas por el Órgano de Instrucción y la Empresa Eléctrica Provincial.

 

Video thumbnail
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Bianca

    06/04/2024 - 11:21 am en 11:21am

    Alerto Llamo a los telefonos de oficina comercial y no los cogen alerta se incrementa el reporte de final de mes el kilowhat por ejemplo si usted el dia 31 tengo 218 kilowhat el lector reporta a transfermovil 40 kilowhat de mas la cual no he consumido porque para colmo mi equipo de refrigeracion esta averiado desde el 2023 la cual no he podido reponer por los gastos tan elevados a pailar por la situacion del voltage es bien seria donde residimos Mayia Rodriguez 681 aptos en el mismo afectados NOS PREOCUPA QUE CON LA ALZA DE TARIFAS NOS VEREMOS AFECTADOS SIN CONSUMIR LOS KILOWHAT ES UN FRAUDE BIEN MARCADO DE LEER 218 KILOWHAT Y REPORTAR A TRANFERMOVIL 230 kilowhattt es verdaderamente imperdonable los hechos q desde vomienzo de año 2024 se estan alterando las lectura de los consumidores en Ave Mayia Rodriguez y Aranguren Monaco ALERTA

  2. Anónimo

    25/02/2024 - 7:47 am en 7:47am

    yo estoy esperando este mes a ver cómo vienen porque me ha dado un aumento muy grande, aquí en playa siempre han robado al pueblo para beneficio de otros y tenemos q estar protestando constantemente, se calman unos meses y vuelven a desviar tarifas.

  3. Beatriz

    24/02/2024 - 10:31 pm en 10:31pm

    en el municipio playa pasa exactamente lo mismo y desde hace años hay un grupito que está acabando revisen las autoridades competentes está unidad.

  4. Anónimo

    23/02/2024 - 8:46 pm en 8:46pm

    son unos descarado

  5. Elena

    23/02/2024 - 8:21 pm en 8:21pm

    mija si tienes aire prepárate ahora cuando suba y si tienes una bebe no te excluye del pago porque aquí es el único país que la gente no paga la deuda y no te cortan la luz,ahora todo el mundo pone a los hijos para tener facilidades.

  6. Fidel López Labrada

    23/02/2024 - 4:05 pm en 4:05pm

    Eso es una practica en las oficinas municipales, viven del fraude cuando se lo permiten, a mí me lo hicieron como en dos ocasiones pero los neutralice de forma definitiva

  7. Vivian soler cardenas

    23/02/2024 - 9:08 am en 9:08am

    Bueno yo soy de alamar a mi me pedían una suma exagerada cada vez q venía el.metro contador fui a la oficina y dicen q si q yo tenía ese gasto pedí q revisaran y dice q los cables eran muy antiguo los pagos eran tres mil ,hasta 5 mil quizás hasta más.y no tenían perdón me cortaban la.luz.sabiendo q había una menor de meses o el cobrador exigía q lo transfirieran a su cuenta fui y hablé.y nada ahora resulta q pago por tranfermovil y nada q ver con lo q me cobraban no entiendo nada doy de micro x

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias