Conéctese con nosotros

Cuba

Funcionario del DHS actualiza sobre CBP One y nuevo programa de asilo a EEUU

Publicado

el

Foto: Telemundo

En una reciente entrevista con Mario J Pentón, Luis Miranda, subsecretario adjunto de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), abordó varios temas importantes relacionados con la inmigración a Estados Unidos.

 

El Alto Funcionario del gobierno destacó la modernización de los sistemas y la aplicación CBP ONE, que ha permitido a casi 400,000 personas hacer citas. “Aunque no todos han podido entrar, han podido someter información por adelantado, lo cual acelera la investigación de antecedentes”, señaló.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Según informó, desde mayo de 2023, se ha estado aplicando una norma que presume que las personas que llegan ilegalmente no son elegibles para el asilo. En este sentido, Miranda enfatizó que el asilo no cubre situaciones de búsqueda de oportunidades económicas o huida de la violencia generalizada. 

El asilo está destinado a grupos muy específicos de categorías protegidas que están sufriendo persecución directamente. Además, advirtió sobre los peligros de cruzar ilegalmente la frontera, ya que esto puede resultar en la pérdida de la elegibilidad para ciertos procesos legales.

Asilo: Programa Movilidad Segura

El directivo del DHS también habló sobre el nuevo programa de asilo que permitiría solicitar asilo en el sur de México. Este programa es parte de un esfuerzo de colaboración regional para abordar el tema de la migración, que afecta a toda la región, no solo a Estados Unidos.

Más de 20 países firmaron la declaración de Los Ángeles para tratar el tema de la migración a nivel internacional. Se han establecido varios centros de movilidad segura en colaboración con el Departamento de Estado y varias ONG internacionales, que ayudan a las personas a identificar las opciones de migración que podrían funcionar para ellos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Sin embargo, Miranda enfatizó que no todos los que deseen migrar tendrán la oportunidad de hacerlo, debido a las limitaciones en el cupo y el tiempo de procesamiento.

“Algunos quizás califiquen para un estatus de refugiado, otros quizás califiquen para otro tipo de beneficio migratorio, no solo a Estados Unidos, pero por ejemplo también a Canadá, o a España que han participado en este proceso. Y eso ha estado funcionando en varios países, Colombia, Guatemala, México está en proceso también de usar un centro de movilidad segura, ahí”, dijo. 

En otro momento de la entrevista, Luis Miranda explicó cómo marcha el orden cronológico de las solicitudes del parole humanitario para Estados Unidos.

video
play-rounded-fill

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias