CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

¿Castigarán a empleadores de Florida que tengan a indocumentados en sus plantillas?

Publicado

el

La nueva ley de inmigración en Florida, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, ha generado una serie de interrogantes en relación a los empleadores que actualmente tienen trabajadores indocumentados en sus nóminas.

La legislación establece que las empresas con más de 25 empleados deberán verificar la elegibilidad de los nuevos trabajadores a través del sistema E-Verify. Sin embargo, surgen dudas sobre qué ocurrirá con aquellos empleados indocumentados que ya se encuentran contratados.

¿Qué implica la verificación a través del sistema E-Verify?

Según lo establecido en la nueva ley, la verificación a través del sistema E-Verify solo aplica para los nuevos empleados. No obstante, también se prohíbe a los empleadores mantener en sus puestos de trabajo a extranjeros no autorizados una vez que se confirme su falta de documentación.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Solicitud de empadronamiento en España

La sección 6 de la ley indica claramente que “un empleador deberá verificar la elegibilidad del empleo de cada nuevo empleado dentro de los 3 días hábiles posteriores al primer día de trabajo”.

Excepciones para empleadores con menos de veinticinco empleados

José Guerrero, abogado especializado en temas de inmigración, aclara que “aquellos empleadores con menos de veinticinco empleados no están obligados a utilizar el sistema E-Verify, pero sí deben completar el formulario I-9. Si el empleador cumple con este requisito, no debería enfrentar ningún problema”.

Es importante destacar que la ley no exige una verificación en el sistema E-Verify para los empleados contratados antes del 1 de julio de 2023. Sin embargo, penaliza a aquellos empleadores que tienen conocimiento de que cuentan con trabajadores indocumentados y deciden mantenerlos en sus puestos laborales.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo funciona la aplicación de Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad?

Transporte de inmigrantes indocumentados: ¿Qué establece la ley?

Luis Victoria, otro abogado especializado en asuntos de inmigración, explica que “posiblemente estas personas que carecían de regulación legal o documentación legal deberán pasar por dicho proceso”. La nueva legislación, considerada como una de las leyes más rigurosas contra la inmigración ilegal en el país, entrará en vigor el 1 de julio de 2023, implementando medidas contundentes contra los inmigrantes sin documentos, incluyendo sanciones para quienes transporten inmigrantes con un estatus migratorio no regulado.

Sin embargo, ha surgido cierta confusión en cuanto a la aplicación de la nueva ley y su impacto en el transporte de inmigrantes indocumentados dentro del estado, ya sean conocidos, amigos o familiares. A continuación, se brinda una explicación de lo que señala la ley al respecto.

LEA TAMBIÉN:  Opciones para la condonación de préstamos estudiantiles

¿Será ilegal transportar inmigrantes indocumentados?

Según la sección 787.07 de la ley, una persona que “transporta hacia el estado a un individuo que la persona sabe, o que razonablemente debería saber, ha ingresado ilegalmente a los Estados Unidos en violación de la ley y no ha sido inspeccionado por el Gobierno Federal desde su ingreso ilegal” comete un delito grave de tercer grado.

Publicidad

Es importante destacar que esta sección de la ley no hace una distinción en cuanto a si se trata de familiares o no, pero sí se refiere al transporte de un migrante indocumentado a través de las fronteras estatales desde otro estado u otro país.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia