Informa el MINCIN sobre canasta básica y entrega gratuita de alimentos en Villa Clara

Una nota oficial del Ministerio de Comercio Interior en Cuba informa sobre la distribución de la canasta básica y entrega de productos gratuitos en la provincia de Villa Clara. 

 

LEA TAMBIÉN:
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba

Según la nota, las autoridades del Comercio en Villa Clara anunciaron que en todos los municipios comenzó la distribución de las siete libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de abril, así como de cuatro libras de azúcar percápita.

Asimismo, aseguraron que en los próximos días se iniciará la entrega de la cuota de aceite, 20 onzas de chícharos y la sal pendiente de marzo en las bodegas.

Los directivos precisaron que en el transcurso de abril cada consumidor del territorio recibirá también 1 kilogramo gratuito de arroz.

Respecto a los cigarros y tabacos, con sus nuevos precios, trascendió que se distribuye en varios territorios, “y avanzará más cuando Tabacuba garantice los suministros previstos”.

Café y módulos gratuitos

De acuerdo a la información ofrecida, se desconocía cuándo arribará la materia prima a la Torrefactora de Café de la provincia.

Además, las autoridades del Comercio añadieron que acaba de iniciarse la entrega gratuita del sexto módulo de alimentos con destino a más de 35 mil villaclareños de distintos grupos poblacionales.

En este sentido, explicaron que las embarazadas y niños con bajo peso recibirán 2 Kilogramos de arroz, 2 kilogramos de pasta alimenticia, 1 kilogramo de leguminosa y dos latas de sardina. 

Por su parte, a las personas vulnerables registradas por la Asistencia Social se les entregará 2 Kilogramos de arroz, 2 kilogramos de pasta alimenticia, y dos latas de sardina.

Según esta nota oficial, a las embarazadas y personas vulnerables se le asignará, además, una donación del Programa Mundial de Alimentos, que consiste en otros dos kilogramos de arroz, 1 kilogramo de leguminosa y un litro de aceite.

 

LEA TAMBIÉN:
Gobierno cubano lanza plan con drones para "aumentar cosechas y frenar escasez"

30 comentarios en «Informa el MINCIN sobre canasta básica y entrega gratuita de alimentos en Villa Clara»

  1. todo está muy bonito,pero esto no llega a todas las provincias ni a todos los municipios de igual forma?por qué? si somos un solo país y las necesidades son iguales

  2. Yo soy de Las Tunas , mi padre tiene 87 años , casa ciego e hipertenso , mi madre 83 años , problemas circulatorios , hipertensa , según me dice la trabajadora social no se pueden atender porque con ellos vive mi hermano de 61 años , me preguntó tenemos que abandonar a nuestros adultos para poder recibir un módulo , según me dice la trabajadora social deben ser mayores de 65 años y vivir solos , no entiendo nada , pero esa es la ley

  3. Yo soy de Bartle mi madre es Diabética y la trabajadora social no le ah podido dar una asistencia social dice ella que por culpa nuestra xq no hemos ido a su casa para la entrevista. Mi pregunta es ella es la trabajadora social ella es la que debe de ir a nuestras casas, para eso le pagan verdad.. No solo eso yo tengo tres niños vivo solos con ellos y todavía en donde yo vivo lo único que nos trajeron a la bodega fue los chicharos y el azúcar más nada y como yo estamos más personas así en mi comunidad

  4. Yo pregunto cuando se van a acordar de las personas mallores de 70 años que si han Sido las que dieron todo por este país trabajando cuando de verdad se trabajaba y ahora viven de una pensión q no les alcanza ni para un pomo de aceite

  5. Yo vivo en la Villa Panamericana Municipio Habana del Este. Soy Madre y tengo un hijo vulnerable de VIH pero además tiene una TV controlada problemas de hígado riñones y pancrea. Bajo de peso y lo tuve ingresado 3 meses en el Hospital :Salvador Allende con peligro de muerte y aún sigue con atención médica y se le ha avisado a la Trabajadora Social y José le ha podido hacer los papeles para la Asistencia Social. Sin más esperando su atención y compresión de este caso. Me despido y espero ser atendida.Mi hijo tiene 38 año y llegó a pesar 40 lb y ahora no está muy lejos de ese peso imágenese la situaciinalimenticiano está muy buena y es por eso pido la ayuda de esta asistencia social que le da el estado a estas personas

  6. Hola todo está muy lindo pero mi pregunta es y cuando se van acordar de los niños de 7 años en lo adelante y las demás personas mayores que no son asistenciado

  7. En granma fundamentalmente en mzllo d eso ni s habla, acá también hay ancianos con bajo ingreso , realmente hay q llamarse a la reflexión,los manzanilleros también tenemos carencia ,necesidades ,no nos olvide recuerden q en cuba debe d haber igualdad.

  8. Hola mis saludos y respetos , primero : hoy día 17 en todo el reparto Escambray no hay arroz d bodega ,no aceite ,ni las vilipendiadas 4 libras d azúcar ,,,, segundo ,una pregunta ; el arroz para los 35 mil villaclareños es x núcleo o x persona , no se discernir cuando dice «CONSUMIDOR»

  9. en el cotorro a los asistenciados les dieron este modulo.gratuito y fue solo la mitad de los productos que le dan a villa clara,,1 lata de sardina y 1 paquete de arroz más 1 de azucar y 2 de coditos

  10. y que ocurre los que vivimos. en la capital no tenemos
    derecho yo tengo 74 años soy cardipota diabetico juvilado con bajo ingreso como califico

  11. Y el arroz de San Jose de las Lajas? Mercado 5. Pa’cuando? Será para el próximo mes? Yo soy una vieja tambiénnnnm

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil