Informan sobre pago adicional para profesionales de la Salud en Cuba que imparten docencia
Conéctese con nosotros

Economía

Informan sobre pago adicional para profesionales de la Salud en Cuba que imparten docencia

Publicado

el

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha publicado una nueva resolución que establece pagos adicionales por impartir docencia para médicos, estomatólogos y demás profesionales que no ocupen plazas docentes. 

La Resolución 5/2022 publicada en la Gaceta Oficial de Cuba correspondiente al 6 de abril, modifica la anterior de fecha 25 de noviembre de 2020, y que fijó el sistema salarial para los trabajadores de las instituciones asistenciales del Sistema Nacional de Salud

En su disposición séptima, la presente normativa queda redactada ahora de la siguiente manera:

“Establece un pago adicional por impartir docencia para los médicos, estomatólogos y demás profesionales que no ocupen plazas docentes, de la forma siguiente, según la categoría docente que ostente:

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte
Categorías docentes Cuantía mensual
Profesor Titular 550
Profesor Auxiliar 440
Profesor Asistente 330
Instructor 220

La disposición octava de la anterior resolución, que establecía “un pago adicional de 550 pesos mensuales por impartir docencia, con independencia de la categoría docente que ostenten, a los médicos y estomatólogos que lo reciben desde el 15 de mayo de 1989”, se ha dejado sin efecto. 

En la resolución actual, específicamente es el inciso “b” el que contiene la modificación y señala lo siguiente: 

“550 pesos mensuales, sin sujeción a la categoría docente, para los médicos y estomatólogos vinculados a la docencia desde antes del año 1965, mientras mantengan el vínculo con la actividad.” 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Así han opinado algunas personas sobre la nueva resolución que establece el pago adicional por impartir docencia para médicos, estomatólogos y demás profesionales que no ocupen plazas docentes:

“Con todo respeto, eso está muy bien. Pero es en serio, ¿550 cuando un litro de aceite me cuesta 600? Pagando 400 diarios eso sí estaría bien”, comentaron en el periódico Granma.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    08/04/2022 - 3:20 pm en 3:20pm

    ¡¡Sera posible!!, si una libra de malanga es 60.00 y una cabeza de ajo 25.00.que locura, son los profecionales mas mal pagados ( ellos no reciben estimulos trimestrales, y si los cuentapropistas ganan 5 o 6 veces el salario de ellos y no saben donde quedan las universidades

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil