Medios estatales cubanos celebran el inicio de la temporada alta en Cuba, tras la llegada del crucero Marella Discovery2 este viernes a La Habana.
El director de la sucursal occidente de Cubatur, Carlos Alberto Rivera García, dijo a la ACN que “el barco Marella Discovery2 llegó por primera vez a esta capital en este año, e inicia la temporada de invierno del turismo en Cuba”.
De acuerdo a la información ofrecida, la embarcación, perteneciente a la compañía británica TUI OK y con mil 600 viajeros a bordo, atracará durante 27 horas para seguir luego su periplo por el Caribe. Cada 15 días, volverá a tocar puerto cubano.
Según el directivo, “los turistas ingleses llegan ávidos por recorrer el destino. Para ello, unos quedan libres de caminar La Habana Vieja, otros van de excursión a Pinar del Río, y muchos prefieren pasear en los autos clásicos de época por varios sitios de la Ciudad Maravilla”.
Asimismo, Rivera García asegura que la temporada de invierno para el turismo de Crucero será “exitosa, pues a partir de enero arribarán otros barcos, no solo con Cubatur, sino con otros receptivos cubanos”.
Según se dio a conocer, Marella Discovery2, es barco líder de la clase de Cruceros y puede transportar hasta dos mil 074 pasajeros. Se trata de un barco solo para adultos que cuenta con servicios de spa, un club-casino, bares y restaurantes.
Un reporte de marzo de este año, publicado en el portal Cuba.cu, indica que los visitantes del crucero Marella Discovery2 “realizan un tour por La Habana, a lugares icónicos como La Bodeguita del Medio y Finca Vigía (hogar del escritor estadounidense Ernest Hemingway, actual museo de su vida y obra), entre otros escenarios”.
Asimismo, entrarían en el programa “estancias en el cabaret Tropicana (abierto en 1939) y el valle de Viñales, en la occidental provincia de Pinar del Río”.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
