Emigración
Interceptan en Florida a dos grupos de migrantes cubanos

La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos ha interceptado a dos grupos más de migrantes cubanos que arribaron a los Cayos de la Florida en las últimas horas.
Así lo informó Walter Slosar, jefe del Sector Miami, en un tuit este domingo 20 de marzo:
“En las últimas 12 horas, dos grupos más de migrantes llegaron a los Cayos de Florida. Los agentes detuvieron a 10 migrantes de Cuba. En marzo, han ocurrido 11 eventos de este tipo en los Cayos de FL. Agradecemos el apoyo continuo de la Oficina del Alguacil y agencias asociadas”.
La agudizada crisis económica de Cuba ha vuelto a lanzar a los cubanos al mar.
“Hemos estado buscando a los miembros de nuestra familia desde el 17/03/2022. Por favor, si hay alguna forma en que pueda ayudarnos, lo agradeceremos. Necesitamos saber si están bien”, dijo una persona en la publicación del jefe de la Patrulla Fronteriza.
Los continuos reportes de detección de embarcaciones con balseros cubanos han generado también muchos comentarios negativos sobre los cubanos.
“Supongo que no deberían haber venido ilegalmente. Esperemos que estén en el primer avión de regreso a donde pertenecen. No necesitamos más ilegales aquí”, señaló una residente en los Estados Unidos.
Mientras los cubanos siguen arriesgando sus vidas, los gobiernos de ambos países también mantienen su retórica: su llamado a “la migración legal y segura”.
Desde Cuba se recuerda una y otra vez que Estados Unidos ha dejado de cumplir con las 20 mil visas comprometidas en los acuerdos migratorios en los últimos 4 años. Le culpa directamente del boom migratorio de cubanos.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha advertido recientemente sobre “los peligros de la migración irregular”.
“Terreno difícil, falta de atención sanitaria, tráfico de personas, riesgo financiero y enriquecen las redes criminales. La migración segura y legal desde Cuba es el único camino. ¡No se ponga usted o su familia en peligro!”, comunicaron.
Según reportes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, entre octubre y enero de 2022 han cruzado la frontera sur de ese país, unos 30 mil 189 cubanos.
“En noviembre entraron 6 mil 600, casi 8 mil en diciembre y en enero, al menos 9714. En todo 2021, apenas 7 mil cubanos habían cruzado la frontera sur de los Estados Unidos”, informaron.
#BREAKING: In the past 12 hours, two more groups of migrants arrived to the Florida Keys. Agents #apprehended 10 migrants from #Cuba. In March, there have been 11 events in the FL Keys. We appreciate the ongoing support from @mcsonews & partner agencies. pic.twitter.com/W7ygSPDJhj
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) March 20, 2022
Emigración
Más retraso en trámites de nacionalidad española: huelga indefinida de los letrados de Justicia

Una huelga indefinida de los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) en España está ocasionando más retrasos en los trámites de nacionalidad española, entre muchos otros.
Emigración
Roban camión cargado de salmón a cubano radicado en Miami

Unas 20 mil libras de salmón llevaba en su camión el cubano que denunció en las últimas horas el robo de su vehículo. El presunto delito se cometió en un área de parqueo para camioneros ubicada en South Bay, condado de Palm Beach. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Sonia
21/03/2022 - 2:11 pm at 2:11pm
Que puedo comentar?
Lo siento no lograrón hacer sú trabesia, tál véz perdian sus vida en esa trabesia.
Armando Millan
21/03/2022 - 1:10 pm at 1:10pm
Molesta la hipocresía del gobierno americano que cierra el consulado en La Habana, no otorga ni siquiera las 20 000 visas acordadas y les dice a los cubanos que quieren emigrar que no lo hagan por vías ilegales.