El próximo 23 de enero tendrá lugar el juicio de Cuba en Londres, en la Alta Corte de Inglaterra y Gales por la demanda interpuesta por CRF I Limited (CRF), ente constituido en las Islas Caimán, contra el Banco Nacional de Cuba (BNC).
Según nota publicada por el diario estatal Granma, “el demandante alega ser titular de dos instrumentos financieros de deuda pública cubana contraída en 1984”.
No obstante, en este nuevo texto sobre el juicio por el endeudamiento se reitera que CRF “no ha sido nunca su acreedor, ni lo es en este momento” del BNC y Cuba.
En la versión que se proporciona desde la isla se precisa que “durante las décadas del 70 y 80 Cuba tomó préstamos de Estados soberanos y de prestamistas comerciales”.
En ese entonces, el BNC era el Banco Central y, “en el ejercicio de sus funciones suscribió en 1984 los dos instrumentos financieros de deuda pública que son objeto de la demanda”, agregan.
Cuba alega que los contratos financieros “se ajustaron a ley cubana y a las normas internacionales para este tipo de negocio”. Asimismo, aseguran que se acordó que “si los prestamistas pretendían ceder sus derechos como acreedores de estas deudas públicas, debían comunicarlo al BNC y a Cuba, y obtener su consentimiento”.
En el artículo, refieren que “sin la aprobación del BNC y de Cuba, dicha cesión no tiene validez jurídica”. Además, sostienen que “el demandante CRF no es el acreedor original de estos instrumentos, y nunca ha sido acreedor del BNC ni de Cuba”.
¿Qué pasará con el juicio y cómo afectará a la economía cubana?
Según el citado artículo, “en ningún caso, en esta audiencia se discutirán montos financieros de la deuda”. Aseguran que “sea cual sea la decisión del tribunal, las finanzas del BNC y de Cuba no están comprometidas en esta decisión”.
En otra de las preguntas que responde el texto, indican que “un equipo de abogados ingleses de reconocido prestigio, asistidos por abogados de un importante bufete español, junto a abogados cubanos de probada solidez profesional” representarán a Cuba y al BNC.
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Dólar se dispara en Cuba y deja atrás los 400 CUP: estas son las nuevas tasas Suben los precios en Cuba: la malanga se dispara y el pollo sigue por las nubes Bancos afinan cronogramas para el pago del aumento de pensiones en Cuba