Las lluvias, las crecidas de los ríos y la «insuficiente preparación para enfrentar el paso del fenómeno en las viviendas en mal estado» están presentes en algunas de las historias que los afectados en Pinar del Río contaron a la prensa estatal.
Una residente de Isabel Rubio, Guane, relató a la periodista Angélica Arce Montero para Cubadebate que pasó «la noche entera bajo agua, porque la tormenta nos llevó el techo. Estaba en mal estado». Aida Rosa Follo Borrego es madre de dos niñas, ambas asmáticas, y cuenta que se pusieron a dar gritos porque «eran demasiado el viento y el agua».
«La situación de mi vivienda se la he planteado al delegado. Le he dicho que priorice a los casos más críticos de esta zona, en Isabel Rubio, porque le han dado materiales a personas que lo necesitan, pero quizás no tanto a nosotras, las madres con niño», agrega.
Otro vecino de la localidad advierte que “en este ciclón fue muy rápido el ascenso del Cuyaguateje” y que no le dio tiempo a recoger sus pertenencias. “Se me mojó la ropa, el colchón, casi todo”, manifestó.
La presidenta del Consejo de Defensa Municipal de Guane asegura que se priorizan las acciones para atender a las zonas Guane 1 e Isabel Rubio, que fueron las más afectadas por las crecidas del río Cuyaguateje.
AFECTACIONES IDALIA PINAR DEL RÍO
La directiva informó que hay “207 familias protegidas en casa de amigos y familiares” y que trabajan “para garantizarles la alimentación y los servicios básicos”. Eso sí, admite que tienen “una situación muy compleja con el abasto del agua en la cabecera municipal”.
Según se pudo conocer en el Consejo de Defensa Provincial de este martes, se contabilizaban 653 viviendas afectadas de manera preliminar, la mayoría son parciales de techos.
Recordemos que antes de que Idalia tocara suelo cerca del Cabo de San Antonio, en la provincia de Pinar del Río se registraban unas 60 mil viviendas damnificadas por Ian, pendientes de solución.
Igualmente, se comunicó que hay más de 2400 personas evacuadas y más de 160 mil sin electricidad.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias