CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Los sellos para trámites: el nuevo negocio de reventa en Cuba

Publicado

el

Así lo califica la prensa provincial cubana que cuestiona la efectividad de la venta digital de sellos de timbre para trámites en Cuba y la reventa de los mismos. 

“Es un negocio tan ilícito como público”, denuncia la periodista Dayamis Sotolongo en Escambray, antes de señalar que los revendedores lo hacen “en cuanto grupo de compra y venta exista en las redes sociales de Facebook o Telegram”, pero también en los conocidos “catres donde se expende lo mismo un jarro que un tubo de cola loca”.

Publicidad

El artículo refiere que los revendedores se han reinventado ante cada medida implementada con relación a los sellos y siguen siendo los únicos que disponen de los mismos. 

LEA TAMBIÉN:  Seis mil “motorinas” se producirán en Cuba para la venta en MLC

“Algunos se trasladan hasta provincias vecinas para adquirir los sellos impresos, otros marcan la cola varias veces y muchos les pagan a terceros para que hagan fila de unidad en unidad para comprar, primero, y revender, después”.

Entre los insólitos precios de reventa de sellos en Cuba el citado medio pone estos ejemplos: “600 pesos los sellos de 5 pesos; 1 000 pesos los de 500; 2 500 pesos los de 1 000 y hasta 5 000 pesos los de 500 y los de 1 000”. 

Publicidad

NO HAY SELLOS PARA TRÁMITES EN CUBA

Inicialmente, Correos de Cuba, la entidad encargada de comercializar los sellos, justificó la escasez con “la falta de papel para fabricarlos”. Más tarde, alegaron que había una compra desmedida por parte de la población para la que no estaban preparados. 

LEA TAMBIÉN:  Aumentan citas para este trámite en el Consulado de España en La Habana

“Los estudios de mercado para la producción en Cuba de los sellos ISD, incluida la reserva que siempre se prevé, fueron superados varias veces por la demanda”, señalaron desde el grupo empresarial. Aunque, en más de una ocasión han recordado que es la ONAT y no Correos “quien responde por la oferta en el país”.

Esta demanda está lejos de disminuir. Como bien expresa el artículo del periódico espirituano: “por lo que se vive, no son cifras que tiendan a decrecer tampoco este año. Lo que no debiera seguir sucediendo es que hasta los sellos se conviertan en un negocio”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Arrestan a más de veinte cubanos en aeropuerto de Serbia

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Recomiendan comprar oro y plata como alternativas ante la depreciación del dólar

Publicado

el

El dólar estadounidense ha estado considerado en los últimos tiempos como la moneda más fuerte del mundo. La economía de ese país ostenta el mayor mercado de consumo, y el dólar le sirve como principal moneda de comercio y de reserva. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Isidoro, de Vivir del Cuento, denuncia la venta de gasolina “bautizada” en La Habana

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

¿Decidirán el parole humanitario por fechas o aleatoriamente? Aclaran rumores sobre el proceso

Publicado

el

Comienzan a aprobarse algunos casos pendientes de enero del parole humanitario para cubanos en medio de reclamos por los retrasos y de rumores acerca del nuevo proceso que permite emigrar a Estados Unidos de manera legal.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Advierten a cubanos sobre envío de Formulario 1-134A para solicitud de parole

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia