Luis Silva sobre bancarización en Cuba: “en un mes veremos el gran resultado”

Esta semana el periodista cubano Lázaro Manuel Alonso denunció los nuevos negocios que se están generando a raíz del programa de bancarización en Cuba. El actor Luis Silva ha comentado en su publicación y generado cientos de reacciones positivas. 

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo envío de pasaportes para estas provincias

“Al calor de la bancarización, o con justificación en ella, varias personas aprovechan el río revuelto para engordar el bolsillo digital. Un nuevo tipo de negocio al margen de la legalidad, busca ganancias a costa de quienes necesitan efectivo y no lo encuentran en los cajeros”, escribió

“No es aprovechar. Es lo que se sabía que iba a pasar. Desde el mismo primer día de la bancarización, mi hermano y yo comentábamos que pasaría eso. Allá los que toman decisiones que todo les coge por sorpresa”, respondió el actor que interpreta el personaje de Pánfilo en Vivir del Cuento.

Silva señaló que “ya varios dueños de mipymes importadoras de alimentos, empezaron a cancelar sus contenedores” y que ya “escasean determinados productos en las bodeguitas particulares”. 

Por si fuera poco, auguró que “en un mes”, podrá apreciarse “el gran resultado de la bancarización” en Cuba. 

“¿Qué *** hace el dueño de un negocio, con su dinero metido en un banco, sin poder hacer nada con él? Para poder volver a importar, necesita comprar dólares”, reflexionó, mientras calificó las nuevas medidas del gobierno cubano como “experimentos”. Sus palabras han generado más de 500 reacciones. 

LEA TAMBIÉN:
MLC en Cuba 2025: ¿una muerte "anunciada"?

LUIS SILVA CUBA

No es la primera vez que Silva opina sobre temas que aquejan a los cubanos. En una publicación del medio estatal Cubadebate opinó: “ese ‘Ordenamiento’ ha sido como tres pandemias más para la familia cubana”. 

En referencia a Marino Murillo Jorge manifestó que “jamás alertó qué tendríamos más monedas que la doble que querían eliminar”. 

En otra ocasión criticó el bloqueo interno alegando: “yo, que he viajado a EE. UU. les informo al que no lo sabe, que usted puede traer lo que le dé la gana desde allí. Ni Biden, ni Donald Trump, ni el Pentágono, ni el Departamento del Tesoro, se meten en eso”. 

Sobre una nota del MINCIN respecto a la distribución de pollo en Cuba, también publicó una historia donde escribió: “La leche a los 7 y el pollo a los 14 ¡Vamos bien! ¡Viva!”.  

45 comentarios en «Luis Silva sobre bancarización en Cuba: “en un mes veremos el gran resultado”»

  1. Espero con mucha paciencia y menos tiempo de vida, que se convierta en realidad El ESLOGAN de que, la «Revolución no desampara a nadie» y que con la ayuda de «DIOS» se ocupen de la tercera edad ??

  2. Caballero ,asta cuando esté pueblo seguirá sumiso ,la Revolución la hizo el pueblo ,y lo q estamos viviendo no es ,Revolución ,un pueblo u ido jamás será vencido ,entonses ,por q el pueblo tiene q soportar lo q está mal ,y dejar debaratar lo q Fidel Castro forjó ,algo lindo ,q en este momento es todo lo contrario .los dirigente sus hijos no caresen de nada ,los del pueblo apenas un pancito mal elaborado ,ahora de arriba de maíz .por favor el pueblo ,es quien desde .y el pueblo son los trabajadores .

  3. 64 años. Que difícil han sido. El pueblo, acostumbrado a la miseria, a que nunca, a los trabajadores se les pague un salario que brinde todo lo que se necesita para vivir, cómo seres humanos, honradamente. Hemos pasado por millones de situaciones en estos años, crisis en los años 70, luego en los 90 y ahora, está nueva y gran crisis, con la economía totalmente colapsada. Ordenamiento Monetario, Unificación de la moneda, Resoluciones, Leyes, Diagnósticos, Disposiciones, Aplicación de la Ciencia, bla,bla,bla. Resultado, Cero. No se ha mejorado, y lo que se estaba vislumbrando con las Mypimes, ahora de demoronara’. Yo miro la realidad, no soy economista, ni político, soy un ciudadano más de Cuba, y lo que se vive en el día a día, es muy difícil. Comer es un lujo, en estos momentos. Soluciones, habrán muchísimas, pero hasta ahora, NADA.

  4. Es increíble, que a 64 años de revolución, tengamos tantas personas dirigiendo este país, algunos con 64 años en cargos de dirección, que penosamente no VIVEN COMO VIVE EL PUEBLO y es por eso el viejo refrán el hombre PIENSA Y ACTUA COMO VIVE
    El estado para todo invoca al BLOQUEO, bien hagan MIPYME «ESTATICULARES» que tienen todas las posibilidades y vendan productos acorde a las jubilaciones y salarios de los trabajadores, entren en el mercado y así obligarán a los otros actores a bajar precios
    Quien va a creer en la «BANCARIZACION» pones tú dinero en el Banco y luego a pedir permiso para sacarlo, hay muchos ejemplos y el más relevante fue el de la Argentina, como dice Don Panchilo, esperemos un mes o como dijo nuestro Generar de Ejército al Cro. Murillo VAMOS HACERLO AUNQUE NOS VOLVAMOS A EQUIVOCAR
    Que será de nosotros los de más de 70 añossssss

  5. los cubanos no hemos convertido en conejillos de indias en materia de experimentos de los que dirigen la economía. cada medida que se adopta es para peor. Cada vez que ponen una nueva corre que la inflación galopea. ahora resulta que hay el doble de las monedas circulando y la vida de los pobres cubanos cada vez peor. Pero eso no le importa a nadie, lo importante es tener independencia y soberanía aunque te estés desangrando y viviendo como un verdadero perro.

    • Lo q ase falta es q mejore la citación de mi pueblo q bien triste es , y ya a sufrido mucho q no sé quede en promesas como siempre, lo q quiero es muchas bendiciones para mi tierra , y estoy haciendo un comentario constructivo por si alguien malinterpreta lo q dije . Es hora ya q el pueblo de Cuba le llegue la prosperidad.Vida pa mi pueblo q es el mismo de ustedes …..

  6. es. cierto aunque no lo crean ?. las mipimes generan abundancia ., pero a la ves están dejando un problema con la gran cantidad de tenencia de efectivo en sus manos .
    no es menos cierto tienen.que invertir . pero no le dan capacidad y tiempo a la moneda a circular . por los bancos y otros .
    lugares donde se necesita efectivo.
    sin dinero una sociedad trabajadora no vive. y mientras crece una inflacion sin control .el.estado.los bancos tienen que controlar .todas las operaciones . y saber dónde va cada moneda y en que. se invierte .
    ¿ si no se controla todo el.efectivo estamos perdidos?. pues a los nuevos millonarios solo les interesa crecer en Riqueza y ya se está palpando ?.

    • y porq no pensaron en eso antes, porq ahora q el mas afectado es el cubano de a pie . q es el q se tiene q pasar horas en las colas de los bancos y los cageros y aun asi no lo logra . ademas de q estan desapareciendo productos en los mercados de MIPIME que resolvian mucho . y todo a causa de la nueva Bancarización. Viva de verdad, asi vamos de lo mejor.

    • Hola tengo un lindo día déjeme decirle algo cuando usted habla de efectivo a qué se refiere exactamente, porque hay que recordarle que el dinero cubano no es más que papel no vale en ninguna parte del mundo porque no está respaldado, simplemente que impriman más papel y solución al problema

  7. quiero ser neutral para no meterme en problemas. pero en mi opinión quisiera proponerle a nuestros ministros y dirigentes la idea de en cambio de ir a otros países a hacer negocios, ¿ porqué no van y toman cursos de capacitación de cómo dirigir un país sin capital que es precisamente en la posición que estamos? y no seguir tomando medidas que sólo afectan a la clase obrera y a los jubilados que si nos preocupan y sobretodo pensar en nuestros niños que hoy no tienen otros fines que no sea inmigrar en vez de centrarse en sus estudios y imaginarse un futuro en su país. gracias de antemano

  8. Desde luego, todos esos experimentos los llevan a cabo yá que nada de eso los afecta. Todos tienen solucionados sus necesidades así que, si sale mal (cómo siempre sucede), inventan otra mala igual o peor, que más da.
    Son TAN pero, TAN est++idos que no tienen valor de mencionar que Miami es el ejemplo más claro de que son capaces los cubanos.
    Son tan IM++CILES, que se han pasado la vida culpando al bloqueo (que según ellos les impide operar con US) y continúan aferrados al comercio en US. Por qué no Rublos?, por qué no Yuanes?, esos no son sus amigos?. Lo único que se me ocurre es que quieren reunir todo lo más que se pueda y largarse como hizo Fulgencio Batista en su día.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil