CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Marcos Rubio sobre parole para cubanos: “se puede ser inmigrante en Estados Unidos y no estar a favor”

Publicado

el

El senador cubanoamericano, Marcos Rubio, ofreció sus precisiones sobre la reciente demanda de 20 estados gobernados por republicanos contra el programa de parole humanitario que favorece la emigración legal de ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

En declaraciones exclusivas al periodista Mario J. Pentón, el político expresó que “se puede ser inmigrante o hijo de inmigrantes” y no estar a favor de lo que considera una “inmigración descontrolada”. 

Publicidad

De hecho, asegura que “la mayoría de los hispanos no están de acuerdo” con lo que está sucediendo luego de implementado el programa de parole. 

“Entiendo por qué los estados lo están haciendo”, dijo sobre la demanda. “Estamos viendo una inmigración descontrolada, un aumento increíble en el número de estudiantes en las escuelas, la presión sobre el Hospital Jackson de Miami”, manifestó.

LEA TAMBIÉN:  ¿Tienes un móvil Samsung? Si está en esta lista, se perderá la gran actualización de Android

Aunque con el nuevo parole para cubanos el gobierno de Estados Unidos busca aliviar la carga de las instituciones, poniéndola sobre el patrocinador, Rubio reclama que los migrantes recién llegados tienen más beneficios que muchos ciudadanos estadounidenses. 

Publicidad

“Prácticamente, hay personas que entran y al otro día están recibiendo beneficios que los que pueda recibir un ciudadano norteamericano. Hay algunos que han trabajado muchos años y su beneficio de seguridad social no llega a lo que se les está dando a personas que recién llegaron, a veces de manera irregular”, expresó. 

MARCOS RUBIO OPINA SOBRE EL PAROLE PARA CUBANOS

El político republicano admitió que aunque su Partido condena las “dictaduras” de la región, “ningún país, ni siquiera Estados Unidos puede asumir miles y miles de personas al día”. 

LEA TAMBIÉN:  Buscan a persona desaparecida cerca de Cayo Hueso: Guardia Costera rescata 18 migrantes

“Cuando la persecución política se convierte en una persecución de la población entera, el país entero entonces tiene razones para abandonar. En Cuba, más del 2 % de la población ha abandonado la isla en el último año”, dijo.

Publicidad

El senador de Florida considera que al final “el costo lo asume el estado, no el gobierno federal”. “Esto afecta directamente a los estados que tienen que pagar las escuelas, a los contribuyentes tienen que pagar el cuidado de salud en el Jackson”, indicó. 

Asimismo, pidió comprender que “si entran miles de personas, entre esas personas también hay criminales, y cuando cometen delitos también ponen presión sobre nuestros policías y el sistema de cárcel”. 

LEA TAMBIÉN:  Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

“Obviamente, es mejor un proceso como este que tirarse en una balsa, pero ningún país puede asumir miles y miles de personas al día”, sentenció. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Alfredo diaz

    27/01/2023 - 4:56 pm at 4:56pm

    A este señor nada le cuadra.solo por que este sistema de parol es de un democrata
    Y ellos.republicanos.solo le intetesa ir en contra
    Da pena.despues k trump lo humillo siga apoyandolo
    Money es money

  3. Jorge Luis González

    27/01/2023 - 4:18 pm at 4:18pm

    Díganle a Marcos Rubio que ahorren lo que envían para Ucrania y que se lo den a los cubanos que vamos a trabajar duro allá, cosa que los Yanke no quieren hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Gran protesta de camioneros en Miami por pagos atrasados

Publicado

el

Cientos de camioneros protestan desde hace varios días en Miami, por atrasos en los pagos de la compañía Flagship Transport, con sede en Medley.  Según un reporte de Telemundo 51, este martes les habían prometido que les pagarían, pero el dinero no llegó.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

Atención: no los dejaron entrar a Estados Unidos y tenían el parole humanitario para cubanos

Publicado

el

Tres jóvenes cubanos fueron devueltos a Cuba luego de haber llegado al Aeropuerto Internacional de Miami con parole humanitario. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Atención: no los dejaron entrar a Estados Unidos y tenían el parole humanitario para cubanos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia