Economía
Más de 900 mil cubanos dirán adiós a la chequera de papel

Alrededor de 900 000 beneficiarios de la Seguridad Social en Cuba que no poseen tarjetas magnéticas comenzarán a percibir el pago de sus pensiones a través de una nómina electrónica.
En información ofrecida a Trabajadores, se conoció que el 80 % de los más de 1 millón 600 mil beneficiarios de la seguridad social cobran sus prestaciones mediante chequera, un método que cuesta a Cuba más de 3 millones de pesos cada vez que se necesita renovar, según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
En diálogo con Granma, Marta Elena Feitó Cabrera, titular del MTSS, afirmó que las condiciones están creadas en el país para que los jubilados solamente presenten el carné de identidad al cobrar con la nómina electrónica. “Eso elimina muchos trámites, facilita el pago de las pensiones y a la par se mantienen todos los beneficios del cobro por terceros”, añadió.
Entre otras ventajas de emplear la nómina electrónica, la ministra se refirió a que esta nueva forma permite hacer un mejor control del presupuesto.
“El propio hecho de que sea un pago electrónico permite realizar, también, una conciliación en tiempo real del pago de las pensiones y de la ejecución del presupuesto de la Seguridad Social, ya que no depende de la intervención humana, sino que es una conciliación automática que se hace de todos esos datos de un presupuesto millonario, que administra el Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass)”, explicó.
Esencialmente, los pensionados en Cuba deben conocer lo siguiente:
El pago mediante nómina electrónica comenzará en el mes de agosto en todas las entidades destinadas a este fin. Los afectados solo necesitarán presentar su carné de identidad para cobrar su prestación mensual.
Los jubilados necesitan conservar la matriz de la chequera porque ahí aparece el número de control bancario, imprescindible porque constituye el identificador de seguridad social.
Los jubilados que cobran por tarjeta magnética, continuarán usando esa vía.
Se mantiene el pago escalonado en las sucursales bancarias para evitar aglomeraciones innecesarias.
Los jubilados que aún tienen cupones validos en la chequera, estos se les va a desprender de la misma, porque el pago se va a hacer a través de la nómina electrónica.
Se elimina el pago de las pensiones en las bodegas, por no disponer de condiciones apropiadas para ese propósito. Se mantiene el pago de las pensiones en los Bancos, así como el servicio de pago a domicilio a través de los gestores pagadores de Bancos y oficinas de correo.
En caso de que los beneficiarios que recibían el servicio en las bodegas deseen que se le pague a domicilio, deben solicitar ese servicio tanto en el banco como en el correo.
Con la nómina electrónica desaparece el doble endoso: la persona autorizada por el jubilado puede ir al centro de pago con ambos carnés de identidad y efectuar el cobro de la pensión, pero previamente debe dirigirse a la filial municipal del INASS y solicitar allí una providencia (documento de autorización). Este trámite necesita realizarse antes de que comience el próximo pago.
Los beneficiarios que se encuentren fuera del país y que en su momento dejaron a un autorizado, lo van a seguir haciendo de la misma manera con un documento oficial reconocido por las instituciones pagadoras y con ambos carnés de identidad.
Si desea más información puede acceder a los siguientes enlaces oficiales:
Artículo de Granma: LEER
Artículo de Trabajadores: LEER
Sitio web del MTSS: LEER
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática