Embajadas
Mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre el programa de reunificación familiar
La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha publicado un mensaje sobre el Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés).
En un tuit compartido este viernes, la sede diplomática aseguró que han estado leyendo los comentarios de los cubanos, y que “conocen que el programa de ayuda CFRP es uno de los temas más pedidos y comentados”.
Igualmente, comunicaron que “el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) continúa enviando por correo notificaciones de entrevista a los peticionarios del Programa CFRP, con instrucciones sobre la entrevista del beneficiario”.
No obstante, señalan que USCIS tiene una “capacidad limitada para realizar entrevistas en este momento”, por tanto, los beneficiarios no deben hacer nada para prepararse para una entrevista hasta que el solicitante no reciba una notificación de entrevista.
Aunque las entrevistas en la Embajada de los EE. UU. en La Habana comenzaron el pasado 18 de agosto, hay mucho retraso en la tramitación de los casos del Programa Cubano de Reunificación Familiar. La publicación de la sede generó muchos comentarios en las redes sociales.
Programa Cubano de Reunificación Familiar
“Estamos agradecidos por la reanudación del programa CFRP en agosto. Hoy estamos en la incertidumbre todos porque estamos siendo trasladados a USCIS, estando en el NVC desde 2106-2017 con una I-131 aprobada y esperando nuestra ansiada entrevista”, escribió un tuitero.
En la misma línea, otra cubana escribió: “si pudieran hacer un schedule de las entrevistas pendientes y hacer llegar las fechas. De esa manera podemos organizarnos y hacer planes en función de un tiempo estimado. Es muy difícil lidiar con la incertidumbre, después de tantos años de espera”.
El Programa de Reunificación Familiar Cubano (CFRP) fue creado en 2007 y permite a ciertos ciudadanos estadounidenses elegibles y residentes permanentes legales solicitar un permiso de ingreso para sus familiares en Cuba.
En caso de que se conceda el permiso de entrada, estos miembros de la familia pueden venir a los Estados Unidos sin tener que esperar por sus fechas de prioridad de visa de inmigrante.
En los Estados Unidos, los beneficiarios del Programa CFRP pueden solicitar permiso de empleo mientras esperan para solicitar la residencia permanente legal.
-
Emigraciónhace 7 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 11 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Yanina Cotado Melendez
15/04/2023 - 10:00 pm at 10:00pm
Todos los que estamos reclamados bajo el CFRP necesitamos que se tengan en cuenta los atrasos que existen con nuestra reclamación bajo el parole, años de atraso casos aprobados hace más de 6 años procesos pagados ciudadanos americanos que confiaron en que era la vía más rápida para tener a sus familiares con ellos los CP1 como es mi caso seguimos sin respuesta si lo que necesitamos es un permiso de viaje porque no darlo como lo han hecho con el nuevo parole si también tenemos un affidavit pago por favor necesitamos que se nos tenga en cuenta
Ariagna Alonso Curnow
15/04/2023 - 1:07 pm at 1:07pm
Hola mi caso el puesto del 2021 y no me a yegado nada
Ariagna Alonso Curnow
15/04/2023 - 1:07 pm at 1:07pm
Hola mi caso el puesto del 2021 y no me a yegado nada